• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

    Piden que el estornino pinto sea declarado plaga nacional

  • Actualidad
    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

  • Economía
    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

  • Internacional
    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

  • Opinión
    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral

Enrique Montagno, coordinador de la campaña Deuda Justa

por César Barrios
15 de mayo de 2024
en Política
Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral
WhatsAppFacebook

Se han recolectado las firmas necesarias para impulsar un plebiscito que habilite en la Constitución una reestructuración de deudas de las personas y a la vez se ponga un tope a los intereses de usura que se están cobrando.

El coordinador de la campaña Deuda Justa, Enrique Montagno, dialogó con La Mañana sobre estos últimos esfuerzos para lograr llegar a las 305 mil firmas que serán presentadas a la Corte Electoral.

El pasado 26 de abril se realizó una conferencia de prensa por parte del senador y líder de Cabildo Abierto Guido Manini en la cual anunció que no se presentarían las firmas un día después, cuando cerraba el plazo constitucional para que la modificación constitucional propuesta se pudiera plebiscitar con las elecciones del 27 de octubre.

Hasta ese día habían sido verificadas por el comando de campaña de Deuda Justa 263.723 firmas, que representaban el 95,3% de las 276.632 que exige la Corte Electoral y que representan el 10% del padrón electoral.

En la ocasión, Manini explicó: “Hemos analizado y entendido que por más que se llegara al número exigido, no vamos a presentar las firmas mañana 27 de abril porque quedaríamos expuestos a que cualquier descarte de la Corte Electoral deje sin efecto ese plebiscito”.

Frente a esto, se anunció que se continuaría con la recolección de firmas para evitar que por los descartes (o sea firmas consideradas no válidas) fracase la posibilidad del plebiscito. El objetivo planteado era llegar a más de 300 mil firmas y presentarlas el 24 de mayo, para que se convoque a plebiscito con la segunda elección, o sea el balotaje del 24 de noviembre o en su defecto (si no existiese segunda vuelta) con las elecciones municipales de 2025.

En la Constitución, en el artículo 331 se establecen los mecanismos de plebiscitos. En el caso de los que sean mediante la recolección de firmas, se indica que al alcanzarse el 10% del padrón electoral se deben someter a la decisión popular “en la elección más inmediata”.

Nunca había sucedido que un plebiscito se enfrentará a que la Corte Electoral debiera definir cuándo se puede realizar. El texto constitucional estaba pensado para elecciones que se efectúan cada cinco años. Cuando fue redactado no existía ni un balotaje ni las elecciones municipales separadas de las nacionales. Al crearse estos nuevos mecanismos de participación popular, no se tomó en cuenta ninguna modificación al artículo 331, ni tan siquiera se llegó a considerar.

Cuando se lo consultó a Manini sobre este punto, dijo que “la Constitución es muy clara. Habla de la elección siguiente luego de seis meses de presentadas las firmas, y para el texto constitucional el 24 de noviembre se celebra la segunda elección”. Esta sería el balotaje. También surge entonces la duda de qué sucede si no hay balotaje. En ese caso, la convocatoria sería para las elecciones departamentales de 2025. Esta misma teoría es ahora la que maneja un grupo dentro del Frente Amplio que quiere impulsar una modificación constitucional para que los ingresos al Estado sean por concurso o sorteo. En este caso, pretenden que los legisladores frenteamplistas voten antes del 24 de mayo una iniciativa de este tipo en el Parlamento y que sea puesta a consideración de la ciudadanía con el balotaje, ya que por los plazos constitucionales para que hubiera ingresado con la elección de octubre se tendría que haber votado antes del 27 de abril.

De esta manera se refuerza el principio de que los plebiscitos se pueden efectuar ya sea con las elecciones nacionales, el balotaje o las departamentales, puesto que son convocatorias nacionales y obligatorias.

Pero será un tema que deba resolver la Corte Electoral, donde no existe unanimidad entre sus miembros sobre el camino que se debe seguir.

Sobre este punto en particular, el senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech indicó en declaraciones a La Diaria que la presentación de las firmas “va a generar una jurisprudencia de la Corte Electoral”, cuyos ministros “van a tener que pronunciarse” sobre el tema. Afirmó que “Cabildo Abierto nació para eso, para hacer cosas que nunca nadie hizo”.

Un último impulso

El coordinador de la campaña Deuda Justa, Enrique Montagno, sostuvo que el 26 de abril “ya teníamos previsto que estábamos muy cerca de la cantidad de firmas que necesitamos, pero debíamos superar en un 10% la cantidad necesaria por los descartes que hace la Corte Electoral”. Señaló que se había llegado a las 277 mil firmas, por lo cual “podemos decir que sí, estamos en el 10% que corresponde. Pero que de acuerdo con lo que estamos viendo respecto al plebiscito de la seguridad social impulsado por el Pit-Cnt, el piso en descarte que está haciendo la Corte supera el 10%. El objetivo nuestro es llegar a presentar unas 305 mil firmas”. Esto se debe hacer el 24 de mayo.

“Seguimos trabajando en este impulso final y la gente de todo el país está muy motivada, ya que se llegó al 10% y estamos cada vez más cerca de lograr las firmas que nos propusimos”, dijo nuestro entrevistado.

Desde el comando de campaña se entiende que el descarte de firmas puede superar el 10% por lo cual se pretende entregar unas 305 mil firmas. Con un descarte del 10% serían necesarias unas 303 mil firmas. Los descartes que realiza la Corte Electoral son por diferentes causas y van desde una firma que no coincide con la registrada en los archivos electorales, hasta de personas que fueron sacadas del padrón electoral por no votar en las últimas dos elecciones.

Como no se desea que por un descarte excesivo el plebiscito quede trunco, en caso de no alcanzarse las 305 mil firmas planteadas, Montagno dijo que se va a efectuar una evaluación a medida que se acerca la fecha del 24 de mayo, no obstante aclara que “tenemos tiempo y estamos muy optimistas de que vamos a llegar a la cifra”, señala.

Para eso se basan en el trabajo que se viene efectuando en todos los departamentos, donde la gente sigue firmando, en medio de “una motivación grande, tanto por los equipos como la gente que también tiene interés en firmar”. La otra posibilidad que se plantea es que las firmas se entreguen seis meses antes de las elecciones departamentales, que serán el 11 de mayo de 2025. En ese caso el plazo para la entrega se llevaría más hacia fin de año.

Por otra parte, el fin de semana próximo, 20 y 21, se efectuarán dos jornadas de recolección de firmas a nivel nacional, como las que se efectuaron anteriormente, consistentes en sacar diferentes equipos en todo el territorio, siendo la última oportunidad para quienes no firmaron de que lo hagan y además sabiendo que las firmas necesarias están y lo que se está haciendo es reforzar la cantidad para la presentación ante la Corte Electoral.

TE PUEDE INTERESAR:

Con mas de 260.000 contabilizadas al momento, recolección de firmas por Deuda Justa continúa hasta fin de mayo
Deuda Justa: Aunque quedó solo, Cabildo toma partido por los problemas reales de la gente
Aumentan las firmas por Deuda Justa a horas de ser entregadas en la Corte Electoral
Tags: deuda justafirmasusura
Noticia anterior

Con los votos de la Coalición el Senado aprobó la Ley de Medios

Próxima noticia

Noche de copas ganadas y copas alzadas para brindar

Próxima noticia
Noche de copas ganadas y copas alzadas para brindar

Noche de copas ganadas y copas alzadas para brindar

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.