• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aumentan las firmas por Deuda Justa a horas de ser entregadas en la Corte Electoral

por Alvaro Melgarejo
24 de abril de 2024
en Política
Aumentan las firmas por Deuda Justa a horas de ser entregadas en la Corte Electoral

Agrupaciones integrantes de la "Columna Lealtad y Unidad" del senador Guillermo Domenech con papeletas por el plebiscito Deuda Justa.

WhatsAppFacebook

En las últimas semanas se multiplicaron las adhesiones a la propuesta de Cabildo Abierto en todo el país. Con más información sobre la mesa, los uruguayos se vuelcan a firmar, muchos de ellos en el Clearing y acosados por las financieras.

La agrupación Impulso Artiguista, presidida en Montevideo por Sebastián Muñiz, contabiliza unas 5000 firmas junto con la agrupación Redes Artiguistas, que serán entregadas en las próximas horas, previo al vencimiento del plazo establecido por la Corte Electoral. Previamente fueron contabilizadas más de 20.000, recogidas por las Redes Artiguistas de la capital del país e Ibirapitá de Canelones.

Muñiz estableció que se trató de un trabajo desarrollado en varios formatos. Además de los puestos fijos en la feria de Tristán Narvaja, Jacinto Vera, Plaza Independencia o Peatonal Sarandí, desarrollaron recorridas en los barrios La Teja, Cerro, Pocitos, La Unión, Manga y Peñarol. Destacó el puerta a puerta como un fenómeno que les permitió conocer de primera mano hechos lamentables, que incluso terminaron con la vida de varias personas. Dijo que el hostigamiento que las financieras provocan en las familias los llevó a conocer historias de vida que realmente les daban fuerzas para continuar con la tarea de seguir sumando adhesiones a la causa. Muñiz remarcó que en cada encuentro, una y otra vez, se repetían los casos de personas en el Clearing a causa de los intereses desmedidos que las financieras cobran a sus clientes. “Nos hacían reafirmar nuestro compromiso porque sabíamos que era una necesidad para la gente”.

“Tuvo que venir Cabildo Abierto para poder meterse en estos temas”, les comentaba la gente en cada encuentro, y definitivamente “dar una respuesta a tantos años de calvario”. El dirigente remarcó el compromiso de la gente que los recibía en sus domicilios y les pedía papeletas porque sabían de otros casos similares a los de ellos y la intención de esas personas de acompañar la propuesta. Destacó que muchos de los firmantes no son simpatizantes de Cabildo Abierto, pero la causa que los impulsó a firmar es mucho mayor.

La gente firma y se desahoga

Como todo uruguayo, también para la rúbrica por la Deuda Justa impulsada por Cabildo Abierto, la gran mayoría dejó para último momento, dijo María de León, dirigente de la lista 510 de esta colectividad política en Canelones. Las últimas semanas han sido las de mayor actividad, coincidió, y hasta el momento se recolectaron de la ciudad 18 de Mayo 1500 papeletas firmadas, aunque el trabajo continúa.

En estas últimas semanas “hay pedidos por todos lados”, señaló que recorrió la mayoría de los barrios de su ciudad, aunque limitada por la falta de una locomoción propia que le permitiera llegar a más personas. De todos modos, se mostró satisfecha por el trabajo realizado y el esfuerzo que continúa hasta el último momento.

Los fines de semana y las horas que le quedaban libres después de su trabajo fueron las que De León destinó para esa titánica tarea. Señaló que muchos vecinos que firmaron se llevaban papeletas para sus familiares y amigos que estaban decididos a acompañar el proyecto. Como en todos los lugares del país, son muchas las historias de vida que le contaban, haciendo una especie de catarsis sobre esos problemas que durante muchos años los han acompañado. “La gente se desahoga”, señalo María y repetía que en cada encuentro se pasaba largo rato escuchando y acompañándolos.

En todos los rincones de Lavalleja

La agrupación Lealtad y Unión, de Lavalleja, liderada por el profesor César Jover, recogió 1300 adhesiones en todo ese departamento. Si bien el mayor número de firmas surgió de las recorridas y puestos fijos ubicados en diferentes puntos de la ciudad de Minas, también fueron a los lugares más alejados del interior profundo, porque es importante que esa gente “sienta que los tenemos en cuenta”, sostuvo el dirigente cabildante.

Llegando al límite del plazo para la recolección de firmas, que mañana serán acondicionadas y el viernes entregadas en la Corte Electoral, Jover dijo que aún hay muchas personas que tienen interés en acompañar el proyecto. Aseguró que en estas últimas horas sigue siendo muy buena la respuesta de gente.

“Hemos llegado a lugares que no ha ido nadie”, indicó el dirigente político, porque esos pobladores desperdigados por todo el departamento “tienen los mismos problemas que la gente de la ciudad”. Jover reveló que han sido muy importantes las tres audiciones que conduce en radios locales para informar a la ciudadanía sobre la problemática que se pretende solucionar y el contenido del proyecto de Cabildo Abierto. Como ha sucedido en otros puntos del país, el dirigente detectó en el último mes más información de parte de la ciudadanía y su efecto ha sido un mayor interés en firmar.

Además del trabajo en la calle, fue muy importante tener siempre abierta la sede partidaria en la ciudad de Minas, porque muchas personas han firmado allí o se han llevado papeletas para que otros lo hicieran. En este sentido agradeció el voluntariado de personas que sin una experiencia previa en este tipo de actividades han llevado adelante una gran tarea. Catalogó estas 1300 firmas como un resultado “muy bueno”, teniendo en cuanta la cantidad de población de ese departamento.

Ibirapitá recogió más de 5000 firmas

La agrupación Ibirapitá de Cabildo Abierto desplegó su dirigencia en varios puntos de Canelones y alcanzó hasta el momento más de 5000 firmas. La mayoría de esos ciudadanos que firmaron se encuentran en el Clearing “y con intenciones de pagar”, dijo a La Mañana Verónica González.

“Venimos con todo, con la camiseta puesta”, dijo González. En esta jornada estarán recolectando las últimas papeletas para ser entregadas en las próximas horas. “Tenemos la expectativa de llegar”, dijo la dirigente, quien admitió que las últimas semanas han sido de intenso trabajo porque “todo el mundo nos empezó a llamar”. El equipo de Ibirapitá desplegó su cobertura de recolección de firmas en Pinar Norte y Sur, Solymar, Salinas, Atlántida, Neptunia, Parque del Plata y Los Cerrillos.

Cada contacto con los vecinos fue una oportunidad para conocer distintas historias de personas acorraladas por la usura de las financieras. Denunciaban todo tipo de persecución a través de llamadas a todas las horas, que en la mayoría de los casos se transformaba en acoso.

TE PUEDE INTERESAR:

Por primera vez muchos uruguayos escucharon la palabra usura
Firmas por una deuda justa llegan a 230.000, el total se actualizará el fin de semana
Deuda Justa: Cabildo Abierto abocado a una jornada nacional de recolección de firmas este fin de semana
Tags: Cabildo Abiertodeuda justaplebiscitousura
Noticia anterior

Cadena de Supermercados El Dorado llega con una sucursal de más de 2.000 m2 a Montevideo

Próxima noticia

La semana en el mundo: 24 de abril

Próxima noticia
La semana en el mundo: 24 de abril

La semana en el mundo: 24 de abril

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Un aporte indispensable

Sturla puede… ¡y debe!

4 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.