• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

    Una nueva edición de “Mujeres rurales y del agro” llega a la Expo Prado

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cruce entre Lima y Lacalle en el aeropuerto de Salto

por César Barrios
23 de febrero de 2024
en Política
Cruce entre Lima y Lacalle en el aeropuerto de Salto

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

Hoy en la inauguración del aeropuerto de Salto, el intendente y precandidato frenteamplista Andrés Lima quiso aprovechar la ocasión en la que se encontraban las principales autoridades del país, como también varios medios de comunicación -entre ellos La Mañana– para reclamar más obras para el departamento.

En respuesta, el presidente Lacalle Pou señaló que durante su gobierno había visitado en varias oportunidades Salto para inaugurar diversas obras. Y lamentó que Lima utilizara la instancia como un acto de campaña.

En el acto, el intendente Andrés Lima dijo que reconocía el rol jugado por la empresa Aeropuertos Uruguay en la modernización del aeropuerto de ese departamento. También indicó que en la construcción se generó mano de obra para el departamento y esperaba que la conectividad interna del país, entre los aeropuertos, comience a funcionar. Lima también señaló que esperaba que en 2024 se estén inaugurando algunas obras como el puerto de barcazas. “Ese fue un anuncio del gobierno nacional, lo mismo que el anuncio de un puerto seco, que también fue una propuesta que se nos hizo llegar” dijo el jefe comunal, destacando que esa obra significaría algo clave en la región. Otra obra que reclamó fue la necesidad de un free shop en el paso de frontera para el departamento “y se tiene la expectativa de que este año se pueda concretar” como el tren Salto – Concordia.

A esto sumó un polideportivo que también se anunció que se construiría. “Sería importante para Salto concretar estas inversiones, que cambiarían la realidad del departamento y de gran parte del país. Lo que está bien está bien y hay que reconocerlo y lo que no está bien, no está bien” cerró su discurso el intendente salteño.

“Vine cinco veces a inaugurar obras”

El presidente Luis Lacalle Pou dijo que estaba satisfecho con el acuerdo firmado con la empresa Aeropuertos Uruguay, quién además gestiona las terminales aéreas de Carrasco, Punta del Este, Carmelo, Durazno, Melo, Paysandú y Rivera. En su discurso señaló que Salto “merecía” tener un aeropuerto “de este nivel”.  Sostuvo que el nuevo aeropuerto “está divino” y destacó que Carlos Albisu (ex presidente de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande) y Álvaro Delgado “nos hicieron entender o comprender que Salto merecía ser uno de esos aeropuertos” que fueran dados en concesión.

“Esto es puerta de entrada al departamento, y también al país. Mejorando los servicios, mejorando el lugar, a Salto le viene muy bien” agregó.

Dijo que esta era la quinta visita a Salto para inaugurar obras desde que es presidente de la República. Se refirió al discurso del intendente de Salto, Andrés Lima y acotó “qué linda es la democracia en mi país”.

“Cuando uno se sube al ring se debe tener la perspectiva de lo que es nuestro país. Hay  precandidatos a presidente acá, sentados a cuatro metros de distancia y se van a saludar y discrepar. Y eso no es por los precandidatos o los políticos, es porque la sociedad nuestra no aceptaría otra cosa” señaló. En el acto estaban presentes los precandidatos Andrés Lima (Frente Amplio), Jorge Gandini y Álvaro Delgado (Partido Nacional), Gabriel Gurméndez y Tabaré Viera (Partido Colorado). Otros dirigentes salteños que se encontraban era Carlos Albisu y Germán Coutinho.

Lacalle Pou agregó “nos obligan los uruguayos, que no permiten que la sangre llegue al río” pero “le gusta” el discurso firme y que se mantenga “a este nivel”.

“La realidad es muy terca y esa es la que uno tiene que trasmitir. Los periodistas me preguntaron si iba a salir a defender mi gestión y mi respuesta es que se defiende sola, sino, no es buena” dijo el presidente.

Lacalle Pou admitió que alguien le preguntó si estaba de mal humor y dijo que debía de explicarlo. “Uno en la actividad política trata de separar situaciones de que no te afecten los estados de ánimo y es lo que tiene que hacer un presidente de la República, pero tengo el problema que se me nota en la cara cuando no estoy bien” señaló.

Relató que hoy a la hora 1.16 recibió un mensaje del Ministro del Interior con un parte policial en el cual se le informaba de la balacera que tuvo como saldo la muerte de un niño de 5 años con un tiro en la cabeza y otros dos de 6 y 8 años heridos.

Lacalle Pou dijo que no sabía si ese era el lugar para hablar del tema, pero reflexionó que se ha realizado un combate “frontal” al narcotráfico, “pero como presidente de la República siento bronca, indignación e impotencia”, Se preguntó cuando pasó que una actividad delictiva como el narcotráfico “se naturaliza en una familia” como para subir a unos niños a un auto y llevarlo a una boca de venta de pasta base. Dijo que en el tema “hay algo más” y “una sociedad no puede naturalizar el hecho de que esos niños se críen en ese ambiente. Por eso se me complica disociar mi estado de ánimo. Hoy no puedo”.

“Gobiernos y empresarios serios”

El Ministro de Defensa, Javier García, señaló que la política de la mejora de los aeropuertos comenzó en la gestión de Jorge Batlle, siguió con el presidente Tabaré Vázquez y “el presidente Lacalle Pou impulsó en su visión integradora y descentralizadora”. Anticipó que en segundo semestre de este año se inaugurará el aeropuerto  de Melo y en la primavera el de Paysandú, para finalizar a fin de año en Durazno. García señaló que “para que estas cosas sucedan debe haber gobiernos y empresarios serios. Transparencia y honestidad de todas las partes”.

Recordó la inauguración del centro ciudadano de Casavalle y del realojamiento de la asentamiento Kennedy, calificando estos hechos como “inversión social”. “Las inversiones deben ser serias. Trenes sí , pero no el tren de los pueblos libres” dijo en referencia al frustrado proyecto entre Uruguay y Argentina durante el gobierno de José Mujica y contestándole a Lima por su solicitud de un tren entre Salto y Concordia. García indicó “siempre hay profetas del palo en la rueda, pero no hacen que los países avance. Lo que hace que los países avancen son los que entienden bien su mandato”.

TE PUEDE INTERESAR

“La seguridad pública está posicionándose como uno de los temas centrales de la campaña electoral”
Soberbia, prepotencia y desconocimiento de las realidades locales
Pluna: Se reaviva la polémica, Estado uruguayo deberá pagar por lo menos U$S 30 millones

Tags: Aeropuertos UruguayAndrés LimaLacalle Pou
Noticia anterior

Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Salto

Próxima noticia

Salto Grande: Exobreros esperan por cobrar el despido de hace 40 años

Próxima noticia
Salto Grande: Exobreros esperan por cobrar el despido de hace 40 años

Salto Grande: Exobreros esperan por cobrar el despido de hace 40 años

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.