• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias

Con diciembre comenzó un verano inestable

por Gabriel Labrador
5 de diciembre de 2023
en Actualidad
Se reiteran esta semana eventos de tormentas y lluvias
WhatsAppFacebook

El pasado viernes 1º comenzó desde la perspectiva de la climatología y la meteorología el verano austral constituido por el trimestre diciembre, enero y febrero.  Desde el enfoque de la astronomía comienza con el Solsticio de Capricornio al inicio del día viernes 22 de diciembre de 2023 a las 00 horas 27 minutos local de Uruguay. Este martes se inestabiliza nuevamente el tiempo atmosférico a partir del mediodía desde el Suroeste y litoral Oeste con tormentas y lluvias de diversa intensidad y duración que se extenderán gradualmente a todo el país. El miércoles continúan las lluvias dispersas con tormentas aisladas. El jueves con vientos fuertes del sector Sur persistirán pasajes de nubosidad con chaparrones y lloviznas, mejorando en la tarde.

Enfoque agrometeorológico:

Con el comienzo del verano climatológico llegaron importantes lluvias, bienvenidas para los cultivos, para la reposición de agua en los suelos, tajamares y aguadas. En verano los días son más largos por lo que la cantidad de horas efectivas de sol, la insolación, suele ser mayor dependiendo del estado de nubosidad de los cielos. Con la llegada del verano aumentan las temperaturas del aire cerca de la superficie y a nivel de suelos, esto, junto con el accionar de los vientos, produce mayor evaporación y evapotranspiración. Es necesario un seguimiento cuidadoso de todos los parámetros ambientales incluidos la capacidad de campo de los suelos a efectos no marearse con El Niño y los sucesivos eventos de lluvias que suelen presentarse de forma bastante aleatoria en su distribución espacial y cuyos valores de precipitación efectiva terminan siendo menores que los valores registrados en los pluviómetros. En otro orden, continúan a toda marcha con gran intensidad las actividades de cosecha, siembra y aplicaciones sanitarias. Los maíces de primera se desarrollan muy bien mientras se está en plena tareas de siembras de soja de segunda; el maíz de segunda comenzaría a sembrarse a partir del 10 de diciembre. Las cosechas de los cultivos de invierno en general han avanzado entre un 50% y 70% dependiendo de las regiones del país, más adelantadas en el Norte donde comenzaron antes y algo más atrasadas en el Sur donde queda algún cultivo verde en proceso de madurez. Las cosechas en general se están dando con muy buenos rendimientos en cantidad, con valores record en las zonas de lomas y cuchillas, y rendimientos medios o malos en zonas bajas y medias laderas por efecto de las heladas tardías. El trigo saliendo con excelente calidad y rendimientos en la zona núcleo de la agricultura nacional mientras que en el Norte debido al exceso de humedad y lluvias se presentaron problemas relacionados a la calidad panadera, granos brotados, y otros inconvenientes relacionados al intenso lavado de los granos por las lluvias. Las cebadas en general tuvieron buen rendimiento, pero se vieron afectadas en su calidad por la demora en la normalización del régimen pluviométrico; entre otras cuestiones hubo baja calidad de los granos por falta de calibre; esto ha repercutido en las malterías que disponen de menor cantidad de producto industrializable de origen nacional. 

Las canolas tuvieron buenos rendimientos, pero los factores de comercialización, precio y mercado desestimularon su siembra por lo que ha bajado sensiblemente el area de cosecha.  La ganadería tiene agua y pasto, lo que no tiene es precio que estimule la venta, por lo que, mientras ocurran las lluvias estivales que estuvieron esquivas durante La Niña, se podrá mantener las haciendas en los campos. Es de esperar una zafra de cultivos de verano optimista en un entorno regional signado por los efectos de El Niño, cuya actual fase fría suele incidir en la Cuenca del Plata y Sureste de América del Sur con precipitaciones en general por encima de lo normal. Pero el hecho de que Uruguay está en latitudes medias en una región de continua interface entre masas de aire diferentes lo unico seguro es la variabilidad del tiempo atmosférico cuya respuesta no depende de un único factor. Se debe considerar las interacciones con otras forzantes climáticas que actúan en la región como la Oscilación Antártica, la Oscilación Madden-Julian e incluso otras variables tan lejanas como el Dipolo del Océano Índico. Diferentes modelos de predicción climática mensual y estacional muestran ciertas concordancias en los análisis; se puede inferir que cabe esperar para este verano precipitaciones por encima de lo normal en el Norte, Noreste y Este. Pero en la región principal de la agricultura uruguaya, los departamentos del Oeste y Suroeste, las lluvias estarían dentro de valores normales o levemente por encima de lo normal. Enero es un mes donde históricamente el balance hídrico suele ser negativo, por lo que la incertidumbre se mantiene. La actitud de prudencia, característica propia del hombre de campaña, continúa siendo una opción rentable para la toma de decisiones.

Imagen 1 Anomalías de las precipitaciones previstas para el trimestre diciembre, enero y febrero 2024 (Variaciones respecto a valores normales en milímetros por día; áreas en verde indican anomalías positivas, valores previstos por encima de lo normal).Modelo de predicción CFSv2 de la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA-USA).

Imagen 2. Distribución espacial y valores pronosticados de precipitaciones acumuladas previstas superiores a 2 milímetros (ver escala de colores) entre el 5 y el 11 de diciembre. Mapa previsto prducido y suministrado por NOAA (USA).

Pronóstico semanal del lunes 4 al domingo 10 de diciembre de 2023

Lunes 4: Amaneció fresco y soleado con cielos claros. Luego en la tarde aumentó la nubosidad. Continuó hacia una noche fría y ventosa.

Martes 5: Frío a fresco en la mañana; templado a cálido en primeras horas de la tarde. Cielos nubosos a cubiertos. Desmejorando en el transcurso de día con tormentas aisladas y precipitaciones dispersas.

Imagen 3: Mapa pronosticado para las 15 hs. del lunes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Imagen 4: Mapa pronosticado para las 18 hs. del martes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 5. Mapa pronosticado para las 21 hs. del martes. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Miércoles 6: Continuará inestable con persistencia de tormentas ocasionalmente fuertes y precipitaciones de variada intensidad y duración durante la madrugada y la mañana. Mejoras parciales desde el Suroeste.

Imagen 6. Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 7. Mapa pronosticado para las 09 hs. de la mañana del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Imagen 8. Mapa pronosticado para las 12 hs. del mediodía del miércoles. Intensidad de precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores a la derecha.

Jueves 7: Templado a fresco y ventoso con nubosidad variable, chaparrones dispersos, lluvias aisladas y lloviznas. Probables vientos muy fuertes del sector Sur (SSE) en Río de La Plata y la costa atlántica de Maldonado y Rocha.

Imagen 9. Mapa pronosticado para las 12hs. del mediodía del jueves. Rachas de vientos en km/h según escala de colores a la derecha. Dirección e intensidad de vientos promedio según flechas acorde a simbología internacional.

Viernes 8:  Fresco a templado en la mañana, levemente cálido en la tarde. Cielos mayormente soleados a excepción del Este y Sureste donde predominarán cielos nubosos con períodos de cubierto y probabilidad de algunas lloviznas.

Imagen 10. Mapa pronosticado para las 15 hs. del viernes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Sábado 9: Fresco a templado en la mañana. Cálido a caluroso en la tarde en el Suroeste. Períodos de soleado. Noche templada.

Imagen 11 Mapa pronosticado para las 15 hs. del sábado. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo 10: Templado a cálido; caluroso en el Suroeste. Cielos nubosos con períodos de cubierto. Húmedo e inestable el Norte y Este con probable formación de tormentas y precipitaciones a partir de la tarde.

Imagen 12. Mapa pronosticado para las 15 hs. del domingo. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Video : Precipitaciones, lluvias previstas entre el 5 y el 14 de diciembre de 2023. Secuencia de mapas pronosticados. LINK




TE PUEDE INTERESAR:

Habrá lluvias por encima de lo normal para los próximos meses en gran parte del país
Generar comunidad a través de la tierra
Senado podría aprobar ley para controlar jaurías antes de fin de año
Tags: agriculturaclimaEl NiñoGanaderíahumedadlluviaspronósticopronóstico semanalSolsticiotemperaturastiempotormentasveranovientos
Noticia anterior

Descarbonizar el sector energético: una meta hacia 2030 que podría perjudicar a la localidad de Tambores

Próxima noticia

“Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

Próxima noticia
“Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

“Existe un recuerdo sumamente positivo de las acciones de Uruguay con China”

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.