• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Alejandro Zambrano: “Ha aumentado la cantidad de toros en remates”

por Redacción
15 de noviembre de 2023
en Rurales
Alejandro Zambrano: “Ha aumentado la cantidad de toros en remates”
WhatsAppFacebook

En un año que no ha sido fácil, la zafra de toros permitió a las cabañas mostrar y comercializar sus ejemplares, que en el mercado local alcanzaron buenas cifras.

Cerró una nueva zafra de toros y lo que se escucha por parte de cabañeros y rematadores es que hubo una buena venta en cuanto a volumen y calidad de ejemplares, aunque los valores podrían haber sido mejor si se hubieran dado las circunstancias adecuadas. Agregan que si hubo un afloje en los precios no fue por el estado de los animales ofertados ni por sus características, sino más bien por un tema de mercado que no se forma en Uruguay y que está influido por realidades globales.

En cuanto a números, la cantidad de toros vendidos es de unos 6.800, apenas por encima de los 6.700 del año pasado, pero por debajo de los casi siete mil que se vendieron en 2021.

Alejandro Zambrano de escritorio Zambrano & Cía. dijo a La Mañana que este año la firma vendió “más de 1.600 toros en eventos como remates, exposiciones y las ventas online o virtuales”, un total bastante representativo de la zafra, de la cual la firma “salió muy bien” en cuanto a ventas. Dentro de esa consideración, “lo primero y más importante es que no hubo ningún evento malo”, en el sentido de que haya habido “remates a los que le sobraron más de diez toros”, aunque “sí hubo actividades en que quedaron cuatro o cinco toros” y esos remates “quizá hayan sido en más cantidad que en 2022, pero en términos generales, a la hora de hacer un promedio o un balance, resulta bueno”, a pesar de que “2023 fue más tranquilo respecto a 2022”.

Ese total por encima de 1.600 toros es superior a lo que la firma vendió en zafras anteriores: “En general ha ido aumentando la cantidad de toros en remates”, enfatizó, aunque “los precios estuvieron más tranquilos”. Zambrano explicó que esa tranquilidad “tiene lógica”, porque “los ganados valen bastante menos, y aunque no tuvo la baja del ganado general, sí hubo un ajuste de los precios”. Esa lógica “tiene que ver con lo que pasa con el mercado ganadero”.

Respecto a qué es preferible, vender más cantidad de toros o lograr mejores precios, Alejandro Zambrano dijo que “para el cabañero son las dos cosas: vender y al mejor precio, para nosotros el objetivo es que se venda la gran mayoría de la oferta, que se tenga un porcentaje de colocación lo más alta posible. Eso para nosotros es clave”.

Todas las razas tienen su lugar

Este año se vendieron unos 3.600 toros Angus, 1.700 toros Hereford, la tercera raza fue Brangus con 420 y la cuarta Braford con 195. Consultado al respecto, Alejandro Zambrano dijo que “cada raza tiene su lugar” y que “las propuestas vienen siendo muy buenas”. Sobre Brangus y Braford, señaló que son dos razas que “tienen posibilidades de ser muy útiles bajo ciertas condiciones”, pero a pesar de que somos un país chico “Uruguay ofrece un mosaico de posibilidades, en pocos metros cuadrados se da una diversidad productiva importante, lo fundamental es entender que todas las razas tienen su lugar y su motivo de ser”.

Por otra parte, reflexionó que “no es lógico que las razas sigan creciendo en forma ilimitada”, porque lo que va a pasar es que “en algún momento el mercado se va a sincerar y los cabañeros con inteligencia y sentido común tendrán que ver cuál es la cantidad de toros que pueden producir, porque hacer toros por hacerlos no quiere decir que se puedan vender. Lo que hemos visto es que hay cabañas que empiezan con toda la fuerza pero pronto se dan cuenta de que no es fácil y que más allá de invertir en vacas, toros, semen y embriones, hay todo un tema de vínculos y relaciones con los posibles compradores para ir generando clientes, porque esto es como todo emprendimiento comercial de cualquier naturaleza: por poner un kiosco no quiere decir que llegue el comprador. También hay un menú de acciones para hacer, y ahí estamos nosotros, está la figura del rematador, el intermediario. Pero ese cabañero tiene que entender que hay otras acciones que deben hacer ellos, nosotros las hacemos, pero en el cliente no es el mismo resultado”.

No hay límites al mejoramiento de los animales
Sobre el estado de los toros, este año se volvió a dar una mejora respecto al año pasado. Alejandro Zambrano comentó a La Mañana que “ha habido y se está dando aún una evolución buena y positiva, no solo en la calidad de los toros y la calidad genética de las empresas en general, teniendo en cuenta que también se venden vientres”.
“Al total de 1.630 toros que vendimos en los remates de la zafra hay que sumar casi 2.500 hembras, y lo importante es que el nivel se ve cada vez mejor, la presentación y el estado de los animales también se ven cada vez mejor, y cada vez son menos los remates que quedan con animales en un estado más bajo o de calidad regular”, expresó el empresario.
Consultado sobre cuál es el tope de la evolución de la genética hacia un ejemplar cada vez mejor, el rematador señaló que “la evolución es permanente”, con animales “que están mejor que sus padres. Yo no creo que eso tenga un tope”, enfatizó. “Lo que se ve en Uruguay es muy destacable en cuanto a la calidad de lo que se ofrece y se ve reflejado en la calidad de los ganados. Uruguay tiene una tremenda oferta de ganado, la calidad es espectacular y eso es en gran parte gracias al trabajo que están haciendo las cabañas, que es donde todo empieza. Si las cabañas, que son las que producen los toros para que el productor produzca terneros, son capaces de seguir mejorando, ese ternero, ese novillo o vaquillona que vendrá también va a ser mejor”, razonó Zambrano.

Los remates que se vienen
Como remate destacado en vacunos, el viernes 1° de diciembre Zambrano & Cía. conducirá una nueva venta de Madres Superiores. Será en el hotel Hyatt Centric, ubicado en rambla República del Perú 1479, Montevideo, con comienzo a las 19 horas.
La subasta es organiza por la Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay y participarán reconocidas cabañas: La Elisa, Las Anitas, Loma Azul, San José del Yaguarí, San Rafael, San Salvador, Santa Inés y Vasco Pampeano.
La oferta es de vientres seleccionados entrando vaquillonas, vacas paridas, paquetes de embriones y picks terneros y terneras generación 2023, con fletes gratis y descuento de 3% en las preofertas.
Además, el 22 comienza el segundo remate Plaza Rural de noviembre; los de diciembre se realizarán los días 1° y 13 de ese mes.
En materia de equinos, el 17 de noviembre es el remate Criollos de Selección con las cabañas Aguas Claras de Solís Echeverría y Cerro de los Cardos de Marcelo Berrutti; y el martes 28 la venta de Haras Cuatro Piedras con una oferta de 28 reproductoras preñadas o paridas, por ORB, Aero Trem e Invasor. Y veinte productos 2022 hijos de ORB e Invasor.

TE PUEDE INTERESAR:

Los productores siguen incorporando genética
“La genética en el Prado mejora cada año”
Tags: CabañasGanaderíaganadorematestoroszafra 2023Zambrano & Cía
Noticia anterior

El cura de Oribe

Próxima noticia

Rivera como ruta de entrada

Próxima noticia
Rivera como ruta de entrada

Rivera como ruta de entrada

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.