• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto lanzó recolección de firmas para un plebiscito contra la usura

por César Barrios
23 de agosto de 2023
en Política, Portada
Cabildo Abierto lanzó recolección de firmas para un plebiscito contra la usura

De izquierda a derecha, ex juez letrado César Eduardo Fontana, Integrante de la Corriente Constructora Liberal del Partido Colorado, Daniel Villamil, Verónica Gómez, integrante de la Agrupación de Monotributistas del Mides, Senador Guido Manini Ríos, exintendente de Rocha, Irineu Riet Correa, diputado César Vega (Peri) , coordinador de campaña por Una deuda Justa Enrique Montaño y Ricardo Alba, integrante de Pachequismo Siglo 21 del Partido Colorado. Fotos Serrana Pin

WhatsAppFacebook

Ayer fue el lanzamiento de la recolección de firmas impulsada por Cabildo Abierto para modificar la Constitución y establecer normas que impidan la usura y permitan una refinanciación de los pagos de las deudas.

El acto se hizo en una colmada antesala del Senado, donde se informó que la campaña ya está en marcha. El objetivo es recolectar unas 270.000 firmas para realizar un plebiscito con las elecciones de 2024.

Si bien el artículo 52 de la Constitución prohíbe la usura, una ley votada por todos los partidos políticos en el año 2007 permitió que los bancos elevaran la tasa de interés máxima hasta superar el 100% e incluso llegar al 200%. Se debe tener en cuenta que la inflación actual está muy por debajo del 10%.

Esto en un marco en que un millón de uruguayos están en el Clearing de Informes y 700.000 con categoría 5 (incobrables) en el Banco Central.

La reforma planteada por Cabildo Abierto propone básicamente fijar un tope a los intereses y permite cancelar las deudas pagando lo justo y modificar el artículo 52 de la Constitución para que la tasa de interés máximo sea fijada por una nueva ley con mayorías especiales parlamentarias. Hasta que no se apruebe esa nueva ley, la tasa de interés máximo se fijará en 30% en Unidades Indexadas. Esta tasa “tope” aplicará no solo a préstamos, sino también a multas y recargos por atrasos aplicados a tarifas y servicios públicos y privados.

Más de 240 equipos recolectando firmas

En el acto se presentó un video con testimonios de personas que han sido afectadas por la usura e información de los lugares donde hay mesas instaladas para recolectar firmas en todo el país.

El coordinador de la campaña, Enrique Montagno, destacó que ya hay 240 equipos de trabajo con más de 700 personas involucradas. Está prevista una segunda fase para el 23 de septiembre, en la que se empezará a atender las localidades de hasta 2000 personas, previéndose incluir otros 200 o 220 equipos más y otras 600 personas más. Se habilitó una página web (deudajusta.uy) con información sobre el proyecto y se habilitó un call center para información con los teléfonos 0800 1146 y 092500090.

Montagno dijo que ya se habían adherido 19 locales comerciales más que quieren ser puestos fijos y 54 personas voluntarias para trabajar.

Riet Correa: “El país está ocupado por el usurero”.

Otro de los presentes fue el exintendente de Rocha, Irineu Riet Correa. En su alocución destacó “la valentía del general Manini y de Cabildo Abierto, porque no es fácil atracar contra el sistema”. Recordó que el proyecto de reestructura de deudas propuesto por CA se había votado en Comisión, “pero cuando (los legisladores) se fueron a sus casas y empezaron a recibir llamadas, inmediatamente… desaparecieron”.

“Uruguay vive una situación difícil y un país no puede funcionar si la mitad de la población activa está endeudada y prácticamente fuera de combate” acotó y agregó: “El país está ocupado por el usurero”. Asumió su compromiso de trabajar como militante en esta campaña de recolección de firmas y aclaró: “Soy un militante blanco y voy a estar en aquello que aprendí de mi partido y mis mayores, defendiendo la patria”.

Por su parte, el diputado César Vega (Peri) recordó que también está recolectando firmas para otro plebiscito para que se terminen los contratos secretos por parte del Gobierno. “Vamos a poner todo lo que tenemos para que podamos contribuir con una cantidad bien grande de firmas de todo el país y que se termine esa muerte civil de muchos uruguayos” agregó.

Verónica Gómez, integrante de la Agrupación de Monotributistas del Mides, dijo que de los 18.200 monotributistas que hay en Uruguay, más de la mitad está en Clering. “Todos quieren salir, pero no tiene una solución y esto es una oportunidad para cada uno de ellos de volver al sistema financiero y poder volver a trabajar dignamente”.

A su turno, el exedil e integrante de la Corriente Constructora Liberal del Partido Colorado, Daniel Villamil, agradeció a Cabildo Abierto por llevar adelante el planteo de una reforma constitucional que consideró “necesaria y justa”. Manifestó que se trata de “una causa justa, ya que hay aquellos que se aprovechan de la ignorancia de ciertas personas y el Estado avala este tipo de prácticas de usura. Es ahí cuando no es un derecho, sino una obligación de los dirigentes políticos salir y hacer una herramienta para ayudar a estas personas”.

Ricardo Alba, de Pachequismo Siglo 21 del Partido Colorado, manifestó en su discurso que “se ha creado un sistema financiero muchas veces injusto, en donde, a través de la normativa vigente, la usura es absolutamente legal y lamentablemente pasa el tiempo y no surge desde el sistema político una solución para algo que se hace absolutamente necesario”. Agregó que se apoya la iniciativa, ya que “es algo necesario, pero además es un compromiso que tenemos como colorados y como pachequistas y es estar siempre del lado de la gente”.

El ex juez letrado César Eduardo Fontana, señaló: “Cuando yo era estudiante nos enseñaban que en nuestro ordenamiento no había muerte civil, pero en la realidad la hay”. Para Fontana si bien alguien dijo en la prensa que reformar la Constitución para este tema no era lo más conveniente, desde el punto de vista jurídico, “cuando se cierran otras puertas, hay algunas que quedan abiertas”. Y recordó una frase del expresidente José Mujica: “Hace un tiempo alguien dijo educación, educación y más educación, y ahora yo les digo firmar, firmar y más firmar”.

Manini Ríos: “Hay un Uruguay A y un Uruguay B”

El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, sostuvo “vamos al plebiscito porque no hubo ley”. Recordó que hace casi tres años se propuso una ley que se titulaba “Reestructura de deudas de las personas físicas”, que no prosperó.

Según Manini, hay medio millón de uruguayos que pagan intereses de usura y “luchan” por no caer en el Clearing. “Esto interesa a todo el país, no solo a los endeudados”, agregó. “No puede ser que haya un Uruguay A y un Uruguay B. Un Uruguay A que no tenga problemas y pueda llegar a fin de mes sin ningún tipo de complicación sin deudas y un Uruguay B endeudado con mil problemas para llegar a fin de mes a expensas de prestamistas que le cobran lo que quieren y muchas veces con serias dificultades para cumplir sus obligaciones y marginados del crédito legal. Ese Uruguay B no puede seguir creciendo porque cada vez la fractura es más grande”.

“Entendemos que este es uno de los grandes problemas que tiene Uruguay, el endeudamiento de las familias. Y este problema lo podemos solucionar, mediante la firma, buscando la habilitación del plebiscito para el próximo año”, dijo Manini.

“Sabemos que se van a seguir agitando fantasmas como ya se ha comenzado a hacer. Se ha dicho que este proyecto de tener rango constitucional va a provocar que empiece a desaparecer el crédito y que muchos uruguayos sean empujados al crédito negro. A eso le preguntamos nosotros: qué ha pasado, ya que hay un millón de uruguayos que ya están fuera del crédito legal y están cayendo en el crédito negro”, sentenció. Manini manifestó que esta iniciativa es una segunda oportunidad “que se merecen miles y miles de uruguayos que en definitiva han sido víctimas de una violación del artículo 52 de la Constitución”.

Frente a quienes cuestionan la iniciativa y señalan que se violarían los contratos, Manini dijo: “Se dice que debemos respetar los contratos entre privados. El primer contrato que hay que respetar es el del Estado con el pueblo Uruguay y ese contrato se llama Constitución de la República”.

TE PUEDE INTERESAR

Ante la indiferencia del sistema político, la ciudadanía dice “no más” usura
Manini Ríos lanza campaña por proyecto de endeudamiento con gira por el interior
Endeudamiento, un problema que no se quiere resolver
Tags: Cabildo AbiertoCésar Barriosendeudamientolm1plebiscitoreestructuración
Noticia anterior

Ante la indiferencia del sistema político, la ciudadanía dice “no más” usura

Próxima noticia

El azaroso porvenir de nuestra política exterior

Próxima noticia
El azaroso porvenir de nuestra política exterior

El azaroso porvenir de nuestra política exterior

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.