• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

  • Rurales
    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

    SARU: 70 años tejiendo futuro para el Uruguay rural desde el corazón de Expo Prado

  • Actualidad
    Los soldados de Soros

    Los soldados de Soros

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

    Indonesia: el gigante asiático que llama a la puerta de Uruguay

  • Economía
    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    El Prado y el Presupuesto: dos visiones de Uruguay en disyuntiva

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Conmemoración signada por la polémica, manifestaciones y reclamos por el agua

19 de junio - Natalicio de Artigas

por Serrana Pin
21 de junio de 2023
en Política
Conmemoración signada por la polémica, manifestaciones y reclamos por el agua

Foto: Intendencia de Canelones

WhatsAppFacebook

El pasado lunes el país conmemoró el 259 aniversario del nacimiento de su prócer, el Gral. José Gervasio Artigas, en un día cargado de acontecimientos por la situación de sequía, que incluyó manifestaciones, una reunión del presidente con ministros, autoridades de gobierno, OSE y OPP, y una conferencia de prensa donde finalmente se declaró la emergencia hídrica para Montevideo y zona metropolitana.

A las 11:30 del lunes, el presidente Luis Lacalle Pou, junto a una delegación de dirigentes, se reunieron en la Plaza Independencia para dejar una ofrenda floral a los pies del monumento ecuestre del caudillo. Más tarde los jerarcas se trasladaron a la ciudad de El Sauce, en Canelones, para el acto principal, donde fueron recibidos por una manifestación de vecinos en reclamo por el agua potable.

El orador de este homenaje fue el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano, quien entre gritos y pancartas habló a los presentes sobre la vida y el legado de Artigas. Lozano recordó el carácter y los principios de nuestro prócer y señaló cómo su ideario político mantiene vigencia en la actualidad “en la defensa de la soberanía, la salvaguarda de las riquezas nacionales, en un Estado republicano, en la reivindicación de derechos esenciales, como educarse, trabajar y vivir con dignidad tratando siempre que los más frágiles sean los más beneficiados”.

El ministro señaló en su discurso que Artigas invoca “los valores más importantes”, como son “la república con la división de poderes, la importancia de la autodeterminación de los pueblos, del mirar permanente hacia el campo, de poblar nuestra tierra, de fomentar y proteger nuestra industria y de la independencia de poderes extranjeros”.

Manifestó que los orientales “debemos continuar el camino trazado por el general Artigas” y que, en ese sentido, “desde el gobierno de coalición republicana se continúa trabajando en la consolidación de la mejoría en el mercado laboral, que se demuestra, por ejemplo, en la disminución del desempleo, la caída de personas en seguro de paro y el récord de empleos en el sector de la construcción”.

Agregó que seguirán con “la concreción de diferentes políticas de apoyo a los sectores más vulnerables y un plan inédito de alcance nacional, que cuenta con un presupuesto de US$ 480 millones, con el objetivo de establecer una política de Estado para erradicar los asentamientos, que van a mejorar las condiciones de vida de muchos miles de uruguayos”.

Al finalizar su tributo, Lozano proclamó: “mi general, usted nos marcó el camino a seguir y mantenemos el anhelo que su influencia incida en gran medida en los jóvenes y los no tan jóvenes, que sean poseedores de una visión de carácter en común hacia el futuro, al conocer los hechos que escribieron nuestra historia y que el ideario artiguista se perpetúe en el tiempo como símbolo de libertad que mantiene su vigencia en nuestro país. Porque el general siempre nos recuerda que ‘nada podemos esperar sino de nosotros mismos’, procuremos brindar la igualdad de oportunidades de modo que los logros lleguen al conjunto de la sociedad donde las virtudes y talentos sean los que se destaquen”.

Manifestaciones y reclamos

Al mediodía y durante varias horas, un grupo de aproximadamente treinta personas se manifestó en la plaza Artigas de El Sauce, donde tuvo lugar el acto patrio, para llamar la atención de las autoridades presentes y expresar su descontento con la calidad del agua suministrada por OSE en la zona metropolitana y con la gestión general del gobierno en relación a la crisis hídrica.

Mientras un hombre golpeaba con furia unos veinte bidones de plástico, sosteniendo un cartel que afirmaba la ya conocida consigna: “No es sequía, es saqueo”, algunos manifestantes lanzaron insultos al primer mandatario, otros expresaron su rechazo a la presencia de la soja transgénica en Canelones y denunciaron “la entrega del agua del pueblo” a proyectos como Neptuno, UPM, Montes del Plata, soja, Ley de Riego, hidrógeno verde y Google.

Polémica por el destino del águila del Graf Spee

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, criticó a Lacalle Pou en rueda de prensa luego del acto, por la controversia en torno a la transformación del águila nazi del Graf Spee (el legendario buque hundido cerca del puerto de Montevideo durante la Segunda Guerra Mundial tras la Batalla del Río de la Plata), en una escultura de paloma de la paz y respaldó la posterior decisión de descartar la propuesta.

Orsi consideró a estos anuncios innecesarios y una distracción de temas más importantes como la crisis del agua. En ese sentido dijo: “No sé si hubo intención de desviar, pero generó otro ruido más” y expresó su opinión de que la declaración de emergencia por el déficit hídrico debería haberse hecho antes.

Por su parte, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, resaltó la importancia de tratar estos temas con seriedad y respeto a la historia y las susceptibilidades. “No se puede jugar con la historia de los pueblos. Hay que respetar muchísimo las sensibilidades de la humanidad que ha sufrido un holocausto imperdonable. Son cosas con las que no se puede improvisar”, opinó.

En esta línea el senador Guido Manini Ríos se refirió a la controversia en su audición de ayer martes 20 de junio por Radio Oriental, en los siguientes términos: “Desde el primer momento no estuvimos de acuerdo con esa idea (…) entendiendo que esa águila representa un pedazo de historia, por más que sea negativa, triste y que nadie la quiera volver a repetir, no se debía destruir sino que debería usarse para enseñarle a las futuras generaciones lo que ocurrió un día, para que ese pasado no se vuelva a repetir en el futuro”.

El líder de Cabildo Abierto propuso exponer el mencionado acervo histórico en el museo ya existente en alusión a la historia Graf Spee que hay en Durazno, en el cuartel de Sarandí del Yi, “porque es el lugar a donde el gobierno de la época internó a los marinos que vinieron a Uruguay. Quedaron un montón de testimonios, documentos, uniformes y distintos objetos que son hoy expuestos en ese museo. Poder contar con esta águila le daría un atractivo inusual a ese museo que podría generar una movida importante que dinamice la economía de una localidad tan postergada como lo son casi todas las que están en el interior profundo. Es una oportunidad para revalorizar ese interior y darle un atractivo turístico”, señaló.

Manini Ríos también se refirió este martes al aniversario del nacimiento de Artigas, destacó la importancia de aplicar los principios del artiguismo en el contexto actual. “Insistimos que el mayor homenaje no es hablar y cantar el himno, ni hacer ofrendas florales, sino aplicar el artiguismo adaptado al tiempo que vivimos porque tiene la misma vigencia o más que la que tenía hace dos siglos”, manifestó.

El senador licenciado en historia hizo hincapié en dos pilares fundamentales del artiguismo: la sensibilidad hacia los más vulnerables de la sociedad y la defensa de la soberanía de los pueblos, y criticó la hipocresía de aquellos que hablan de ayudar a los humildes y pobres, pero no actúan en consecuencia. “Acá no hay lugar para la hipocresía y discursos vacíos que hablan de los humildes y pobres y cuando tienen oportunidad de hacer algo por ellos no lo hacen”.

Además, cuestionó la aceptación de órdenes de cortes foráneas, argumentando que el Uruguay debe tomar decisiones basadas en la voluntad de su pueblo y no en dictámenes que llegan desde el exterior. “No es aceptable que desde afuera nos digan o nos quieran indicar lo que tenemos que hacer. El Uruguay hace los actos que quiere reivindicando lo que sea, pero que surja de la voluntad de los uruguayos”, sentenció el legislador y consideró que esta sumisión a la intromisión extranjera contradice los principios fundamentales del artiguismo y la verdadera autonomía del país.

TE PUEDE INTERESAR:

El principio de neutralidad

“La original grandeza de Artigas”
¿Seremos la Nueva Gálata de la Cuenca del Plata?
Tags: fecha patrianatalicio de ArtigassequíaSerrana Pin
Noticia anterior

El principio de neutralidad

Próxima noticia

Declaran la emergencia hídrica y exoneran de impuestos al agua embotellada

Próxima noticia
Declaran la emergencia hídrica y exoneran de impuestos al agua embotellada

Declaran la emergencia hídrica y exoneran de impuestos al agua embotellada

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.