• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza

por Lorenzo Berrutti
7 de junio de 2023
en Actualidad
Cabildo Abierto crece en Rivera con la nueva agrupación Rivera Avanza
WhatsAppFacebook

Con el objetivo de “encarar los legítimos intereses y las necesidades de los ciudadanos con una perspectiva diferente”, el abogado Efraín Maciel impulsa el nuevo movimiento cabildante.

A medida que se acercan las elecciones, tanto nacionales como departamentales, comienzan a surgir dentro de los partidos algunos movimientos típicos del momento. En el caso de Cabildo Abierto, partido que irrumpió en todo el país en las elecciones de 2019 y generó importantes cambios en el panorama electoral, también surgen caras nuevas en el que será un año muy movido.

Así lo entendieron un grupo de riverenses liderados por el abogado y ex comisario mayor (PT) Efraín Maciel Baraibar, que sobre los cimientos de Cabildo Abierto a mediados del año pasado comenzaron a idear este nuevo espacio que eligieron llamar Rivera Avanza.

En conversación con La Mañana, Maciel contó que el equipo, surgido en el departamento fronterizo, se conformó con el propósito de “identificarlas necesidades de los ciudadanos, que viven ciertas realidades –sociales, comerciales, agrarias, etc.–, conocerlas de primera mano y buscarles la mejor solución para luego transformarlas en iniciativas parlamentarias”, de modo de evitar la “improvisación a la que la administración pública nos tiene acostumbrados”.

Rivera: un bastión de Cabildo Abierto

Rivera Avanza se propone junto a las agrupaciones existentes superar la excelente votación del partido en 2019 cuando superaron los 19.000 votos, el segundo departamento del interior donde mejor votó Cabildo.

Para la elección nacional impulsarán al líder del partido, Guido Manini Ríos, a la presidencia, y buscarán que Maciel pueda ocupar una banca en la Cámara de Representantes. “De lograrlo, mi norte será trabajar en pos del desarrollo del departamento, de la región y de nuestro país”, aseguró.

Y pensando en las departamentales, el objetivo estará en evitar que se reitere el corrimiento masivo de votos a otros partidos, que hubo en las elecciones pasadas. “La idea es disputar el gobierno departamental, tratando de contar con una mayor representatividad en el legislativo, y también obtener alguna alcaldía”, destacó el abogado.

Rivera Avanza al igual que la mayoría de los integrantes de su partido está conformado por hombres y mujeres que no provienen de la clase política, afirmó Maciel, “y cuyos intereses no son otros que trabajar en pos de un Estado eficiente, que les brinde el mayor bienestar posible a los uruguayos”.

La economía de Rivera se basa principalmente en el sector terciario (turismo y comercio), además de la industria (principalmente maderera), la agricultura, ganadería, apicultura, silvicultura, entre otros.

Analizando la situación de su departamento el abogado y novel dirigente resaltó que pese a los ingresos que se generan a raíz de la particular posición geográfica de Rivera, ciertos comercios están expuestos “a las consecuencias negativas que trae aparejado el tipo de cambio desfavorable”.

Políticas de frontera

Desde Rivera Avanza aseguran que la situación de la diferencia de precios en la frontera no está siendo del todo bien manejada por el gobierno, porque resultan “arbitrarias, desiguales y por lo tanto injustas”, al decir de Maciel.

“A nuestro criterio se hace impostergable el diseño y la aplicación de una política tributaria específica para los departamentos de la frontera norte, que aporte una solución práctica y eficaz, apuntando a recuperar y fortalecer el sufrido y desordenado comercio fronterizo”, enfatizó Maciel sobre la apuesta de su sector.

Asimismo, el abogado se mostró preocupado por los niveles de empleo de Rivera que están por debajo de la media nacional, y los altos índices de pobreza, y si bien reconoce que la gestión departamental del Partido Colorado ha sido positiva en cuanto a urbanización y espacios verdes, destacó que “la responsabilidad y competencia de un intendente y su equipo no solo deben medirse en metros de cordón cuneta y kilómetros de calles pavimentadas”.

“El departamento presenta otras necesidades, como ser: mayor diversificación de la oferta educativa, más generación de cultura, mejor caminería rural y más industrias, lo que equivale a más fuentes genuinas de trabajo, etc. Y en esto, estamos medio quedados”, comentó.

Desde Rivera Avanza creen que existe el potencial para revertir la situación actual con los recursos naturales y humanos del departamento. Actualmente están por inaugurar el primer cabildo en la esquina de Sarandí y Presidente Viera, donde comenzó a gestarse el partido en el departamento.

Solidaridad, libertad, igualdad y familia

Los pilares de este nuevo movimiento, remarcan, son la libertad, la igualdad y la familia, “que en realidad son los pilares en los que se apoya toda convivencia social. Son conceptos que vienen siendo premeditada y sistemáticamente desnaturalizados, hágase la idea que tenemos que caminar descalzos y en terreno pedregoso”, reflexionó.

“Soy un convencido de que todo pasa por la familia, o por lo menos de que allí se inicia todo: educación, respeto y buenas costumbres, etc. Y de allí, se proyecta todo”, continuó diciendo Maciel. Hablando de libertad, “entendemos que no es tal, sin educación y sin responsabilidad. En Rivera Avanza concebimos la libertad como un sinónimo de autoestima, dignidad e independencia del Estado, de todo ciudadano sano, joven y fuerte”, destacó.

La igualdad, asegura, “ha sido bastardeada en su significado, inculcándose el concepto de que todos somos iguales. Todos podemos, todos hacemos, todos tenemos. Se ha desarrollado la cultura de que tenemos puro derecho y poco se habla de deberes y obligaciones; y ni siquiera ante la justicia somos iguales”.

Y la solidaridad entendida como “el apoyo al prójimo en situaciones críticas o difíciles genuinas, no se debe confundir con ‘dar’ a ‘troche y moche’. Considero que todos debemos aportar para recuperar estos principios. Los padres en casa, los maestros en la escuela, y los docentes en el liceo o la universidad”, concluyó resumiendo Maciel acerca de los principios fundantes de su agrupación.

También agregó que “desde Rivera Avanza alentamos, cualquiera sea el ámbito de la administración estatal, una mayor y mejor planificación de las políticas de Estado y un celoso control sobre los finitos recursos de nuestras cajas públicas. Tenemos ideas, tenemos ganas, y aspiramos a tener el apoyo de los riverenses para avanzar y poder aplicarlas”, dijo el dirigente cabildante.

De ese modo, el próximo año Cabildo Abierto contará con una nueva agrupación que buscará “oxigenar la política”, dando soluciones a los problemas de la gente: “El político se debe a la ciudadanía, y en definitiva nuestro compromiso y desafío es trabajar por el desarrollo del departamento y del país, lo que a la postre redundará en el bienestar de nuestra sociedad”, concluyó Maciel.

TE PUEDE INTERESAR

Se anunciaron dos nuevas ediciones de Jornales Solidarios
Inscripción multitudinaria para el primer plan de viviendas Mevir construido en madera
Gremial de supermercados pide controlar fronteras
Tags: Cabildo AbiertoEfraín Macielfronteralm1RiveraRivera Avanza
Noticia anterior

¿Batalla cultural o espiritual?

Próxima noticia

El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

Próxima noticia
Gustavo Penadés, víctima de la infamia

El proceso de desafuero del senador Penadés y el respeto por la Constitución de la República

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.