• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

    Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole

por Alvaro Melgarejo
17 de mayo de 2023
en Rurales
Tamberos buscan una salida al conflicto de Conaprole
WhatsAppFacebook

Desde el sindicato de trabajadores de Conaprole se mantienen firmes en no bajar la plantilla de funcionarios del área de empaquetado de leche UHT. Para los tamberos lo que hace este tipo de acciones es matar la gallina de los huevos de oro.

Representantes de las gremiales lecheras se reunieron con el ministro de Trabajo Pablo Mieres para analizar la situación de conflicto entre el sindicato de trabajadores y Conaprole.  El gremio de funcionarios se niega a que se disminuya la plantilla del sector que empaqueta leche UHT en la planta de Rodríguez luego de la incorporación de una máquina de última generación. Desde la empresa se anunció que los trabajadores desafectados a esta labor pasarán a cumplir funciones en otras áreas de esa fábrica sin pérdida de ingresos, derechos laborales ni puestos de trabajo. En la reunión participaron autoridades de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Sociedad de Productores de Leche de Florida, Agremiación de Tamberos de Canelones, Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez y de la Asociación de Productores de Leche de San José.

Los representantes de los productores le pidieron al gobierno que se involucre más en estos temas. Puntualmente dejaron entrever las luces amarillas que se encendieron cuando los trabajadores impidieron la salida de mercadería de la planta de Rodríguez en San José. En respuesta el secretario de estado les comunicó que para actuar en consecuencia la empresa debe realizar la denuncia correspondiente, lo que no sucedió en ese caso.

Aunque muchos de los conceptos entre ambas partes quedaron en reserva, Justino Zavala, uno de los productores asistentes y representante de Canelones dijo a La Mañana que todos coinciden en que este conflicto “está en punto muerto”. Desde ambas partes coincidieron en que los productores, los más afectados por estas situaciones deberían formar parte en las mesas de negociación.

Pagan los platos rotos

“Como productores nos preocupa muchísimo porque está clarísimo que los que pagamos los platos rotos somos nosotros” indicó Zavala que tiene claro que si la cooperativa no funciona eficientemente “si no puede colocar los productos de mayor valor” y si pierde mercados “eso lo pagan los productores”. Se mostró preocupado porque no existe una forma de negociación que no sea el conflicto, salvo contadas excepciones.

Si bien al inicio de este conflicto hace varias semanas hubo productores que debieron tirar leche por el retraso en la recolección, esta vez “aprendieron la lección” dijo el productor de Canelones. En esa oportunidad los tamberos exigieron que la leche no fuera tomada de rehén. Aunque los silos de recibo se encuentran al tope y “siempre se está jugando al límite” no se han denunciado retrasos en los últimos días.

Prima la irracionalidad

Para el presidente de la Asociación de Productores de Leche de San José Daniel Tunin este conflicto es “totalmente irracional” porque los empleados que serán desafectados del área de empaquetado de leche UHT no tendrán consecuencias laborales. En contrapartida el sector primario perdió por efectos de la sequía 130 millones de dólares según datos del Instituto Nacional de la Leche. Tunin sostuvo que los productores están molestos y disgustados por estas determinaciones de los trabajadores y porque aún la sequía sigue haciendo estragos sobre la producción.

En el mismo tono el titular de la Sociedad de Productores de Leche de Florida Fabián Hernández criticó las medidas del sindicato de trabajadores de Conaprole que con su “irracionalidad” complica toda capacidad de negociación que se pueda alcanzar. Mieres les transmitió optimismo en que se pueda alcanzar una pronta salida “porque debe primar el sentido común”. Las gremiales se mostraron dispuestas a colaborar para que “este tipo de actitudes” tenga alguna responsabilidad sobre el sindicato. Hernández señaló que las autoridades de esa secretaria de estado tienen muy en claro que la producción primaria es el eslabón más débil de la cadena “porque todo lo que no facture la empresa repercute en el precio a los productores”. Los tamberos coinciden en que los conflictos de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) “van siempre contra la gallina de los huevos de oro” sentenció el productor floridense.

Producción de leche y pasto dispar

Luego de algunas lluvias circunstanciales y muy puntuales, los productores esperan nuevos episodios para que se desarrolle lo que se replantó tras la sequía. En el predio de Justino Zavala en el departamento de Canelones “los raigrases y las avenas vienen muy bien”, las alfalfas muestran buen desarrollo y en muchos establecimientos se están elaborando sorgo forrajero. Por estos días la actividad de las empresas agrícolas es muy importante a tal punto que Zavala aún no ha conseguido una ensiladora para levantar la avena Brava de sus campos. Tan dispar como la humedad de los campos en los diferentes establecimientos son los niveles de producción. En este establecimiento de Canelones pasaron de una caída de 8% de producción de leche en febrero a un incremento del 4% en abril y lo que va de mayo.

Distinta es la situación en el establecimiento de Daniel Tunin en la zona conocida como Cañada Grande en el departamento de San José donde la producción cayó entre 30% y 40%. Las últimas lluvias de hace 15 días ayudaron a recomponer los verdeos pero aún no alcanzó para recuperar la producción de leche. Algunos productores de esa zona están desarrollando el segundo pastoreo sobre verdeo, pero se trata de casos muy puntuales. En la mayoría de los tambos los animales se mantienen pero con menor estado corporal. Para alimentarlos se recurre en la mayoría de los casos a fardos de rastrojo de trigo o cebada y esa es la fibra que consumen.

En pocos kilómetros los contrastes del paisaje dan cuenta de la disparidad de precipitaciones que han caído en las últimas semanas. Por ejemplo el 15 de marzo Tunin tuvo la suerte de que en su predio lloviera 60 milímetros, uno de sus vecinos cercanos recibió 90 pero otro apenas 10. El agua “es el otro 50% de lo que uno tiene” reflexionó el tambero que gracias a un pozo semisurgente puede alimentar a los 200 animales de su establecimiento.

En tanto para Fabián Hernández del departamento de Florida la resiliencia de los productores es la única explicación valida del incremento de la producción en un año tan complicado. En un ambiente seco, con buen confort, caminos secos y donde “se le da de comer en la boca” el estado corporal de las vacas es bueno sostuvo el entrevistado. Las pérdidas en la lechería por efectos del déficit hídrico alcanzaron los US$ 130 millones según datos del Instituto Nacional de la Leche (INALE) y el ánimo de los productores no es el mejor, abonado además por un conflicto de la industria láctea que parece no tener fin. Hernández contó que muchos de los tambos que han cerrado en los últimos tiempos han tenido entre sus  principales motivos la conflictividad tan grande que existe en la industria láctea.

TE PUEDE INTERESAR

El negocio de la lechería mejoró pero siguen cerrando tambos
Hay importantes mercados a los que la lechería debe mirar, dijo la Ec. Mercedes Baraibar
Tags: lácteostamberos
Noticia anterior

El viernes comienza la Expo Nacional Hereford, la más importante de América

Próxima noticia

Acciones y omisiones: 15 de mayo

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y omisiones: 15 de mayo

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.