• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

    Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 15 febrero 2023

por Redacción
15 de febrero de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 15 febrero 2023

The flag of the Japan Maritime Self-Defense Force is seen in a military review at the Ground Self-Defence Force Asaka training ground in Asaka, Saitama prefecture on October 14, 2018. - Some 4,000 personnel, 260 vehicles and 40 aircraft took part in the military parade. (Photo by Kazuhiro NOGI / AFP)

WhatsAppFacebook

El retorno de Japón a la geopolítica

En geopolítica, rara vez nos percatamos de que está ocurriendo un cambio tectónico en el momento en que se produce. Existen algunas excepciones: el lanzamiento por la Unión Soviética del primer satélite espacial del mundo, la caída del Muro de Berlín y los atentados del 11 de setiembre. Estos momentos fueron puntos de inflexión históricos a la vista de todos. La guerra de Rusia en Ucrania, que marca el regreso a Europa de una agresión abierta al estilo de la Segunda Guerra Mundial, es sin duda otro de esos puntos de inflexión. Pero hay un segundo cambio, más desapercibido, que se está produciendo ahora mismo y que tiene al menos el mismo potencial para alterar la historia: el regreso de Japón como actor geopolítico de primer orden. En solo un mes, desde mediados de diciembre de 2022 hasta mediados de enero de este año, Japón revisó gran parte de su postura de seguridad posterior a 1945 y la sustituyó por una nueva estrategia que, de aplicarse, creará un Japón más robusto e impulsado hacia el futuro. Los cambios en la política de Tokio podrían indicar un Japón no solo más dispuesto y capaz de involucrarse en cuestiones geopolíticas más allá de sus propios intereses defensivos, sino también más proclive a actuar de forma acorde con su posición estratégica, sus intereses regionales y su poderío económico. A finales de 2022, la administración del primer ministro japonés Fumio Kishida publicó tres nuevos documentos estratégicos: una nueva Estrategia de Seguridad Nacional, una Estrategia de Defensa Nacional y un Plan de Refuerzo de la Defensa. En enero Kishida y sus ministros de Asuntos Exteriores y Defensa viajaron a Washington para reunirse con sus homólogos estadounidenses. Allí, las nuevas ideas estratégicas de Japón quedaron de manifiesto en declaraciones conjuntas con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, así como con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y el secretario de Estado, Antony Blinken. Entre otros cambios, Tokio ha anunciado su intención de aumentar el gasto en defensa en casi un 60% en cinco años, abandonando un límite presupuestario informal del 1% del PIB que se había establecido con fines políticos en la década de 1970. Esto representa por sí solo un cambio casi revolucionario con respecto a las antiguas prácticas de defensa japonesas.

Jeffrey W. Hornung, RAND Corporation

El entusiasmo de India por el Sur global es consistente con su acercamiento a Occidente

El renovado entusiasmo de India por el Sur global –acaba de convocar una cumbre especial de países en desarrollo y preside este año el G-20 con una agenda centrada en el desarrollo– no debe confundirse con un menor interés en su intento de estrechar lazos con Occidente. Al contrario, la trascendencia del G-7 para las perspectivas económicas y geopolíticas de India sigue creciendo. Para India, Occidente es su socio comercial más importante, la fuente dominante de capital y tecnología y el principal destino de la diáspora india. La cooperación con el G-7 –compuesto por Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos– también es fundamental para que India pueda afrontar eficazmente los crecientes desafíos que plantea China. En efecto, esta doble orientación de India está convergiendo: tanto su gradual pero inexorable alineamiento con Occidente como su renovado compromiso con el Sur global son expresiones del reposicionamiento de Nueva Delhi frente a Beijing y su creciente influencia. Occidente también está interesado en una India más fuerte que pueda contrarrestar la creciente influencia diplomática, económica y militar de China y Rusia entre los países en desarrollo. La reciente oferta por parte de Washington a India de una gama de tecnologías–incluidos motores a reacción– señala el deseo de la administración Biden de estrechar lazos con Nueva Delhi a pesar de la ambivalencia india sobre la guerra de Rusia en Ucrania. Estados Unidos también está deseoso de incorporar a India en una nueva red de cadenas de suministro globales con socios de su confianza.

C. Raja Mohan, Foreign Policy

China y Camboya proclaman amistad “acorazada” y refuerzan lazos económicos, políticos y culturales

El sábado pasado, en el último día de la visita a China del primer ministro de Camboya Hung Sen, ambos países emitieron una declaración conjunta en la que se comprometieron a construir en esta nueva era una Comunidad China-Camboya con un “futuro compartido” de alta calidad y alto nivel, y a llevar adelante la más preciada y férrea amistad durante las próximas generaciones. Ambas partes acordaron desarrollar un marco de cooperación denominado “Hexágono de Diamante” que destaca seis áreas prioritarias, entre ellas la cooperación política, la capacidad de producción, la agricultura, la energía, la seguridad y la humanitaria. Además de presentar planes de desarrollo para el futuro, la declaración conjunta elogió las tradicionales relaciones entre China y Camboya, describiéndolas como una amistad inexpugnable y acorazada, y prometiendo mantenerlas con las generaciones futuras.

China Global Times

Lula compromete cooperación brasileña en la agenda ambiental durante visita a Washington

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió el viernes pasado en la Casa Blanca al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, señalando que “nuestras dos democracias han sido puestas a prueba últimamente”. Mientras las dos naciones reavivaban sus relaciones con el viaje de Lula a Washington, poco más de un mes luego de su regreso a la presidencia, los disturbios del 8 de enero en Brasil y sus similitudes con la insurrección estadounidense del 6 de enero de 2021, primaron en la agenda. Lula propuso la creación de un nuevo fondo mundial para el desarrollo sostenible, que destinaría fondos de las naciones desarrolladas a esfuerzos de sostenibilidad en todo el mundo. Estados Unidos también parece dispuesto a contribuir al Fondo Amazónico existente, sumándose a Noruega y Alemania en sus esfuerzos por proteger la selva amazónica. Lula se propuso también como mediador de paz en Ucrania, destacando “la necesidad de crear un grupo de países no involucrados directa o indirectamente en la guerra con Rusia para encontrar una manera de hacer la paz.” La visita de Lula a Washington abre un nuevo capítulo en su intento de posicionar a Brasil como protagonista regional e internacional. El mes que viene viajará a China, y también tiene previsto visitar Angola, Mozambique y Sudáfrica.

Caroline Arkalji, Atlantic Council



TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 8 febrero 2023
La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

Tags: ChinaEstados UnidosG-20geopolíticaguerra en UcraniaindiaJapónLa semana en el mundoSur global
Noticia anterior

Efectivos militares despliegan tareas de auxilio por déficit hídrico

Próxima noticia

Biblia y violencia. La esperanza de Caín. Pierre Gibert

Próxima noticia
Biblia y violencia. La esperanza de Caín. Pierre Gibert

Biblia y violencia. La esperanza de Caín. Pierre Gibert

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

15 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.