• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 8 febrero 2023

por Redacción
8 de febrero de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 8 febrero 2023
WhatsAppFacebook

Ministros de Relaciones Exteriores de ASEAN expresan su preocupación por situación en Myanmar

La reunión de ministros de Relaciones Exteriores del Sudeste Asiático del viernes pasado, llevada adelante en la capital de Indonesia, quedó empañada por el deterioro de la situación en Myanmar, a pesar de que la agenda se centraba originalmente en la seguridad alimentaria y energética, y en la cooperación en materia de finanzas y sanidad. Myanmar es uno de los 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, pero el encuentro anual de ministros se celebró en Yakarta sin su ministro, Wunna Maung Lwin. En el discurso inaugural del viernes, la ministra indonesia de Relaciones Exteriores, Retno Marsudi, manifestó que los ministros se reunían en un contexto de inmensos desafíos mundiales a los que la región Indo-Pacífica no era inmune, como las crisis geopolíticas, alimentarias, energéticas, financieras y ecológicas, así como las grandes rivalidades entre potencias que podrían desbordar y potencialmente desestabilizar la región. Randy Nandyatama, analista internacional de la Universidad de Gajah Mada, aconsejó que la ASEAN revisara sus principios básicos de no injerencia en los asuntos de otros miembros y de decisiones por consenso. “Algunos de sus mecanismos son demasiado laxos, lo que dificulta el cumplimiento de los principios vigentes por parte de los países miembros”, afirmó, añadiendo que resolver la cuestión de Myanmar no solo es importante para mantener la estabilidad y la prosperidad en la región, sino también para reforzar la legitimidad y el funcionamiento de la propia ASEAN como organización regional que puede entablar un diálogo con Myanmar.

Niniek Carmini, The Diplomat

El globo chino y su cobertura mediática convierten amenaza china en realidad para muchos estadounidenses

La decisión del presidente Biden de derribar el globo de vigilancia chino el sábado pasado es un golpe a una relación entre Estados Unidos y China que lleva años en una espiral descendente, pero esto no necesariamente supone un golpe fatal. Los vínculos entre Estados Unidos y China ya vienen resistiendo años de tensiones en el estrecho de Taiwán, instalaciones militares en las disputadas islas del Mar de China Meridional y espionaje de alta tecnología. Beijing, a su vez, ha acusado a Estados Unidos de adoptar una mentalidad propia de la Guerra Fría y de tratar de suprimir a China económica y militarmente. Este último incidente golpea fuerte a Estados Unidos, puesto que la cobertura mediática ininterrumpida de la presencia del globo en el espacio aéreo estadounidense y su destrucción, captada en vídeo en directo, han convertido para muchos la amenaza china en una realidad. De momento, los legisladores del Partido Republicano consideran que Biden debe mostrarse más duro con China. En una rueda de prensa celebrada el viernes, un alto funcionario del Departamento de Estado se mostró igualmente severo con Beijing al calificar la incursión del globo de “clara violación de nuestra soberanía” y declarar que era “inaceptable”. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino emitió el sábado un comunicado en el que protestaba por la decisión de Biden de derribar la aeronave, calificándola de “clara reacción exagerada y grave violación de la práctica internacional”, y advirtiendo que China se reservaba el derecho a “adoptar nuevas respuestas si fuera necesario.” Pero lo más probable es que el incidente no suponga una ruptura de la relación bilateral, sino más bien una nueva magulladura. Independientemente de la retórica política desenfrenada sobre la disociación económica, los dos países son demasiado interdependientes para optar por una drástica reducción de sus vínculos bilaterales.

Nahal Toosa y Phelim Kine, Politico, EE.UU.

El Ministerio de Defensa chino protestó el domingo pasado contra la decisión de Estados Unidos de derribar una aeronave civil china no tripulada, que entró involuntariamente en el espacio aéreo estadounidense. Según los expertos, la reacción estadounidense podría agravar las tensiones entre las fuerzas armadas de ambos países. Se trata de una reacción exagerada, declaró el domingo el coronel Tan Kefei, portavoz del Ministerio de Defensa Nacional de China. Desde un punto de vista técnico, la medida de EE.UU. es como disparar a un mosquito con un cañón, lo que no sólo resulta exagerado sino también poco práctico, declaró el domingo al Global Times un experto militar chino que solicitó mantenerse en el anonimato. Se trata más bien de un show político, ya que el globo sólo fue derribado cuando ya había atravesado Estados Unidos y estaba a punto de abandonar el país, según los observadores. China protesta enérgicamente contra esta maniobra y se reserva el derecho a tomar las medidas necesarias ante situaciones similares, declaró Tan. Esto implica que si una aeronave extranjera ingresara accidentalmente en el espacio aéreo chino, las fuerzas chinas podrían también derribarla de manera similar, y que la medida estadounidense afectará significativamente a las relaciones militares entre ambos países.

Liu Xuanzun y Chen Qingquing, China Global Times

Influencia diplomática de Australia en Asia va en aumento

Australia ha registrado un importante aumento de su influencia diplomática en Asia durante el último año, según las últimas evaluaciones del poder en la región. El Índice de Poder en Asia del Instituto Lowy, publicado la semana pasada, muestra también que –a diferencia de los grandes actores de la región, EE.UU. y China, y de muchos otros países– la posición de Australia ha salido indemne de las perturbaciones provocadas por la pandemia. El think tank, basado en Sydney, clasifica a 26 países y territorios en función de su poder e influencia en Asia. Se calcula a partir de puntuaciones en 133 categorías que abarcan la capacidad militar, la capacidad económica y la influencia diplomática y cultural. Estados Unidos se ubicó en el primer puesto de la clasificación general y “amplió ligeramente su ventaja sobre China por segundo año consecutivo, a pesar de la continua tendencia a la baja de su puntuación de poder global, que nunca ha repetido su máximo de 2018”. China, que sigue en segundo lugar, registró “el mayor descenso de poder global” en el Índice de Poder Asiático 2023, ya que recién empezaba a emerger de las “duras políticas de cero covid que redujeron drásticamente su conectividad global y regional”. Pero el informe señala que China mejora constantemente sus fuerzas armadas y está dispuesta a desplegarlas de forma más decidida. Aunque las fuerzas armadas chinas aún no son tan poderosas como las estadounidenses, la ventaja de Estados Unidos en esta medición se ha reducido de 27 puntos en 2018 a 23 puntos en 2022. Australia ocupa el sexto lugar en el índice de poder, por detrás de Japón (tercero), India (cuarto) y Rusia (quinto). Australia experimentó su mayor avance el año pasado en la medición de la influencia diplomática, cuyo objetivo es registrar “el alcance y la posición de las relaciones exteriores de un Estado”.

Daniel Hurst, The Guardian, Reino Unido

TE PUEDE INTERESAR:

La semana en el mundo: 1 Febrero 2023
Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023
La semana en el mundo: 25 enero 2023

Tags: AsiaChinaEstados UnidosGuerra Fría IILa semana en el mundo
Noticia anterior

Proyecto de autoabastecimiento hortícola carcelario

Próxima noticia

Molinos denuncian importación de productos elaborados de la región que impacta en el mercado local

Próxima noticia
Molinos denuncian importación de productos elaborados de la región que impacta en el mercado local

Molinos denuncian importación de productos elaborados de la región que impacta en el mercado local

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.