• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

  • Economía
    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

  • Economía
    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Solo para intelectuales

por Guillermo Silva Grucci
2 de febrero de 2023
en Cultura
Solo para intelectuales
WhatsAppFacebook

Estimados amigos, es verano y la ocasión puede ser propicia para distenderse leyendo unos cuentitos con unas gotas de humor (empezando por el título).

Gato por liebre

Estaba entrando en esa etapa en que la anomia se transforma en habitante del paisaje cotidiano. Las palabras se esconden tras las dunas del cerebro, o tal vez sea el viento el que las erosiona y las entierra, claro que en ese caso sería en tierra y no arena y lo erosionado serían las palabras porque la arena es fruto de la erosión y no tendría sentido enterrar la arena, aunque sea más factible que enterrar la tierra.

Como sea, cuando se las necesita, no están disponibles. Algunas son pérfidamente esquivas. Por ejemplo, Picnic, es con Kim Novak y… No aparece, veo su cara, sé que se mató golpeándose dormido contra la mesa de luz. Recuerdo su participación en La pandilla salvaje dirigida por aquel indio cuyo nombre no recuerdo, algo como Shostakovich, me acordé: Peckinpah. Pero no encuentro el nombre del famoso actor.

Si a todo esto agrego mi firme creencia en la idea cartesiana, de que no podemos confiar en los sentidos, me encontraba en un verdadero problema. Tras mucho cavilar, concluí en que debía equiparme con diversos trucos de modo de disimular mis limitaciones.

Así, como hacen los escritores, recurrí al circunloquio. Si no recordaba la palabra «esperanza», pero en cambio le asociaba el color verde, decía: «verde tesoro que aún guarda la caja de Pandora»; si quería decir «Pandora», decía «muchacha de la caja» o «cajera». Si en cambio no recordaba «tesoro» decía “mucho dinero” lo que transformaba «esperanza» en «mucho dinero verde que aún guarda la cajera», a lo que a veces agregaba para mayor claridad, «y que es lo último que se pierde».

Pero el lío lo tenía con la parafasia semántica. El ejemplo de texto es «mesa por silla», pero a mí me pasaba «gato por liebre». Así, si leía gato, decía liebre, lo que ocasionó a mi nieto algunas discusiones en el kinder sobre La liebre con botas, que otras versiones denominan El perro con botas, que trata sobre un animal equis, que tiene unas botas con las que avanza siete vidas por paso.

Con estos tips o tricks o tal vez trips, solucioné bastante el problema porque cuando mi nieto sepa leer, él dará su propia versión de la historia porque si el lector es coautor, puede ser cualquier animal con botas o descalzo o incluso no ser un animal…, un vegetal u otra cosa…

Último bus

Parece haber existido entre los uruguayos del siglo pasado una arraigada costumbre de escupir. De otro modo no se explica que la prohibición de tan insalubre y desagradable práctica figurara como expresa prohibición en los transportes públicos. Como pude constatar desde la infancia, la clásica trilogía de no fumar, salivar ni hablar al conductor presidía admonitoria la cabecera de los ómnibus. No tardé en descubrir que el conductor y el guarda eran príncipes en el sentido maquiavélico. Ellos no se regían por las normas, sino que eran válidas exclusivamente para los pasajeros. Como yo soy un pasajero, siempre me preocupó conocer las disposiciones que regulan los grupos sociales.

Cuando no podía obtener copia de los reglamentos, observaba con profundo interés los avisos. Pronto vine a comprender que la lectura de los carteles indicadores es en general suficiente para orientar la conducta. Las instituciones proveen a los usuarios de información sobre el comportamiento adecuado. Yo que me precio de ser un usuario, puedo afirmar sin jactancia que poseo un profundo conocimiento en materia de avisos, anuncios y señales nacionales. Por eso me causa horror imaginarme viajero en una cultura extraña. ¡Avisos en japonés, en coreano, en islandés! ¿Cómo entenderlos? ¿Y si en vez del signo estuviera solo el texto? ¿Puedo o no puedo fumar?  La mera idea de ese improbable viaje me alejó del cigarrillo. Como me resultaba imposible aprender todos los idiomas, decidí viajar solamente a países de habla hispana y sólo en caso de necesidad.

Porque no es solamente el no saber qué hacer. Lo más grave es el ridículo. Supongamos que tropezamos en la calle, ¿no miramos de inmediato alrededor, temiendo que alguien se ría de nuestra torpeza? Y si lo descubrimos, ¿no es más doloroso constatarlo, que el mismo golpe en el pie? ¿No resulta bochornoso intentar pagar el boleto al conductor del ómnibus y que éste nos advierta que hay guarda? A estas pequeñas humillaciones cotidianas todos estamos expuestos. Estar atentos minimiza los riesgos.

A poco que uno analice la realidad descubrirá cierta coincidencia entre las señales. Descubrirá que el «no fumar» del ómnibus es igual al del sanatorio. Que la calavera y las tibias que ilustran el peligro de «m…» es idéntico en la estación eléctrica y en el envase del tóxico. Con suficiente práctica es posible aprehender el mensaje sin leer completamente el texto. «Cuidado con el pe…» no es con el pene ni con el pelo, es con el perro. «Cuidado, ni…» advierte que hay que cuidarse de los niños. «No doblar a la izq…» es educación política.  «Coche con conductor cobra…». Justo, es el que estaba esperando.

Elevo mi brazo en el gesto ritual. El rodado disminuye la velocidad hasta detenerse a mi lado. La puerta se abre con mecánica precisión. Me gustan estos ómnibus nuevos. Tienen algo aerodinámico. Subo a la plataforma con paso ágil. Me parece escuchar un silbido apenas perceptible. Después, los colmillos hincados en mi pantorrilla. El transporte continúa su marcha. No tendré tiempo de recibir el antídoto.

Vía Crucis

«¿Pues adónde irá la pobrecica? Que tornar adonde salió no puede…».

Santa Teresa de Jesús. Castillo interior o las moradas. V: Cap. II

Lo sospechas, lo murmuran a tus espaldas, así te sientes, el espejo lo confirma: eres un gusano. Un simple gusano. Pequeño, blanduzco, paticorto. Un insignificante gusarapo vermiforme. En esa estación, así se veía. 

La infinidad de seres como él no le importaba. Es como la depresión, una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo. Saber que eres uno de los ochocientos mil suicidas anuales no te hará sentir mejor. El conocimiento no apareja, de suyo, felicidad. Nada alteraba la uniformidad grisácea de su existencia.

Siendo un gusano, ¿es posible abrirse a ese universo, que nos mira tal vez desdeñoso, o con esa sofisticada versión del desprecio, que es la lástima?

No. No lo harías. No lo hizo. Ni siquiera le importó. Se encapsuló, blindó la garganta de su pequeña vida como un astronauta letárgico, como un minucioso obrador de su mudo secreto.

Dicen que la tristeza invita a replegarse hacia el intimismo. Pero no estaba triste. ¿Qué hay de malo en ser gusano? ¿No son todos los seres diversas creaturas de Dios? ¿No dijo Rodó que, «un libro que se escribe es un alma que teje con su propia sustancia su capullo»? ¿No tienen, acaso, los libros, alma de árbol?

Así como el roble madura el vino para cumplir destinos de uva, llegó su día. Un viernes de indulgencias rompió, para nacer, el mundo conocido. No podía saber que su tenue vuelo lepidóptero tenía el futuro enredado. Tal vez quiso creer que en las bodas se sueltan mariposas…

Y aquí está tras el cristal. A sus pies algo en latín, que no lee. Crucificada belleza entre dos polillas.

TE PUEDE INTERESAR

Camille, la locura del genio
Berlioz: primero hay que saber sufrir
Pageiro
Tags: Cuento cortoGuillermo Silva GrucciLiteratura
Noticia anterior

La ofensa mortal de Huey Long: desnudar el financiamiento de la Guerra del Chaco en el Senado de Estados Unidos

Próxima noticia

Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

Próxima noticia
Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

Más Leídas

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

29 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

29 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

29 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.