• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados

por Hebert Dell’Onte
29 de diciembre de 2022
en Rurales
A pesar de los desafíos, productores CREA lograron muy buenos resultados
WhatsAppFacebook

Fucrea realizó la tradicional conferencia de prensa de cada diciembre en la cual compartió la información de los diferentes grupos que integran esa red de productores en las áreas ganadería, agricultura, lechería y granja.

La presentación de las empresas ganaderas de Fucrea estuvo a cargo del Ing. Agr. Gonzalo Ducós, coordinador ganadero, que destacó que el ingreso promedio en la gestión 2021/2022 fue de US$ 198 por hectárea, dato que resulta del análisis productivo de sistemas de cría, ciclo completo, ciclo incompleto e invernada.

Al analizar los resultados por sistema de producción vacuno, se observan dos aspectos interesantes, uno es que los ciclos completos mejoraron su margen relativo con respecto a los ciclos incompletos, lo que se explica por los precios del gordo que mejoraron respecto a los animales recriados con destino corral; y en segundo lugar, los sistemas criadores mejoraron sus márgenes principalmente respecto a los ciclos incompletos.

Además, las recrías de invernada manejan de forma más eficientes las pasturas y verdeos, lo que mejora la producción. Por tanto, en materia de gestión, mejorar los campos es una herramienta que debería adoptarse a mayor escala porque así se logra mayores márgenes sin olvidar que intensificar insumos no es garantía de mejores márgenes.

Un punto importante, principalmente para la cría, es el costo de alimentación. El ejercicio 2021/2022 fue seco y suplementar fue una estrategia con buenas relaciones costo beneficio.

Los buenos resultados permitieron a las empresas hacer inversiones que estaban postergadas, por ejemplo dividiendo campos o mejorar el acceso de los animales al agua, lo que a futuro resultará en mayor eficiencia.

Empresas mayormente agrícolas lograron mejores resultados

El coordinador agrícola ganadero, Ing. Agr. Nazar Rodríguez, dijo que los cultivos de invierno tuvieron en el período 2021/2022 buenos rendimientos y precios, logrando superar las expectativas.

Las empresas mayormente agrícolas lograron mejores resultados, y eso permitió hacer inversiones en maquinaria e infraestructura, así como destinar fondos para abatir deudas. Todas esas inversiones colocan a las empresas en una mejor situación.

En el ejercicio 2021/2022, el clima fue muy bueno para el primer semestre en el cual se desarrollaron los cultivos de invierno. Recordó el pronóstico de año Niña, sin embargo a partir del 15 de enero fue muy favorable concretándose muy buenos rendimientos de soja y maíces de segunda y tardíos. La ganadería tuvo un contexto muy bueno con fuerte demanda por parte de la industria, buenos precios y buenas relaciones de precio. No es común que todos los rubros se presenten fuertes y demandantes durante la totalidad del ejercicio, subrayó.

En definitiva, el resultado de las empresas agrícolas ganaderas CREA tuvieron una rentabilidad del 8,9% utilizando US$ 8.200/ha de activos. “Esta rentabilidad se obtuvo por un alto ingreso de capital, el cual se explica fundamentalmente por el producto bruto (producción por precio) que tuvo un incremento del 48% respecto del ejercicio anterior. Si bien los costos de producción también aumentaron en este ejercicio, el incremento de la productividad fue más que proporcional a la de los costos y por tanto se obtuvo un ingreso de capital mayor”.

En la serie 2004/2005 a 2021/2022, ésta última fue la de mayor ingreso de capital (US$ 771/ha); el incremento de productividad se explica por la agricultura: “Mientras el incremento en ganadería fue del 38%, el producto bruto agrícola por hectárea dedicada a la agricultura fue del 74%”.

Rodríguez agregó que hubo aumento de costos, en especial a partir de la mitad del ejercicio y por los fertilizantes y agroquímicos, también afectó el costo del arrendamiento.

Para 2023 las amenazas pasan por una posible caída de precios de todos los productos agrícolas, caída de precios en el mercado ganadero, costos crecientes, contexto climático desfavorable, aumento de costos agrícolas y aumento del precio de la tierra. Frente esas amenazas eventuales, Fucrea llega con empresas más sólidas, con liquidez, esquemas de rotación y mayor productividad.

Lechería: El mejor resultado en la última década

El Ing. Agr. Mario Fossatti, coordinador lechero de Fucrea dijo que las empresas de la institución lograron un ingreso de capital de US$ 648 por hectárea, el mejor resultado de la última década, asociado al mejor precio de la leche, un clima favorable y una buena producción.

En comparación con el ejercicio anterior, los costos aumentaron 22%, pero el producto bruto aumentó 28%, lo que muestra una mejora en el ingreso de capital 52% arriba del ejercicio 2020/2021.

El precio de la leche fue 20% más alto que el ejercicio anterior y la productividad 7% más alta.

El Instituto Nacional de la Leche dijo que en 2021/2022 la remisión de leche fue estable respecto al ciclo anterior, pero los productores CREA aumentaron un 5% mejorando la eficiencia en el uso de los concentrados que disminuyeron 3%.

Incidencia de la mano de obra en el sector granjero

El coordinador granjero, Ing. Agr. Marcelo Buschiazzo, dijo que hay dos conclusiones generales en ese sector, la primera es la fuerte incidencia de la mano de obra en los costos totales de la producción que representan el 50% en la fruticultura y el 70% en la viticultura; y la segunda el impacto que tiene el tipo de cambio porque es un sector que depende del mercado interno, vende su producción en pesos, paga el 90% de sus recursos productivos en pesos ,y por tanto es un rubro que está más afectado por la inflación y la devaluación de nuestra moneda.

Las empresas CREA vitícolas representan el 16% de la producción nacional de uvas con destino vinificación, por lo que su incidencia es importante.

La vendimia 2022 fue afectada por la seca de la primavera que se extendió hasta mitad de enero lo que disminuyó el potencial y la calidad de lo producido. Ambos factores representaron una caída en los ingresos brutos por hectárea (-12%) respecto a la zafra anterior.

A su vez, los costos de producción subieron 2%. El resultado fue de una disminución del 67% en el ingreso de capital.

Por otra parte, se observa una disminución del consumo de vino nacional, pero un aumento del vino importado, repitiéndose un comportamiento previo a la pandemia, advirtió Buschiazzo.

Respecto a los productores frutícolas CREA, éstos producen el 15% del total de las frutas de hoja caduca. Los últimos datos disponibles de este sector corresponden a la zafra 2020/2021 que lograron un producto bruto de US$ 10.387/ha y los costos fueron de US$ 8.168/ha.


TE PUEDE INTERESAR

Fucrea presentó positivos resultados de sus empresas agropecuarias
La diversificación productiva logra mejores resultados que la exclusivamente ganadera
A pesar de los precios internacionales y los costos de producción, los tambos Crea aumentaron su producción
Tags: CREAFucrea
Noticia anterior

UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

Próxima noticia

“Estamos mejor preparados con respecto al año pasado para el combate a los incendios”

Próxima noticia
“Estamos mejor preparados con respecto al año pasado para el combate a los incendios”

“Estamos mejor preparados con respecto al año pasado para el combate a los incendios”

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.