• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Citrícola San Miguel invertirá US$ 23 millones y triplicará su capacidad producción

por Hebert Dell’Onte
7 de diciembre de 2022
en Rurales
Citrícola San Miguel invertirá US$ 23 millones y triplicará su capacidad producción
WhatsAppFacebook

La inversión generará trabajo e introducirá mejoras que significarán importantes avances en lo ambiental, además de potenciar la producción que en su totalidad se destina a la exportación.

Los departamentos del litoral sufren una fuerte desocupación y graves problemas de desarrollo a causa de la proximidad de Argentina, país con el cual hay una importante diferencia de precios que favorece a nuestro vecino en perjuicio del trabajo, la industria y todo emprendimiento nacional.

Sin embargo, en noviembre, Paysandú recibió la buena noticia de una importante inversión de la empresa citrícola San Miguel de Tucumán, que totalizarían unos US$ 23 millones en cuatro años generando importantes fuentes de trabajo y con efectos positivos sobre el medio ambiente. Dicha empresa no es nueva en nuestro país ya que está desde el año 2000 y desde hace 8 mantiene una sociedad comercial y productiva con Azucitrus a través de Novacore que ambas integran.

Novacore llegó a un tope y puso a San Miguel de Tucumán en la necesidad de contar con mayor capacidad, para lo cual requirió de la aprobación de la Junta Departamental de Paysandú para poder continuar con sus inversiones.

Apoyo unánime de la Junta Departamental

El edil Alfredo Artía Almirón (Cabildo Abierto) dijo a La Mañana que el lunes 21 de noviembre los partidos políticos con representación en la Junta fueron citados al despacho del intendente Nicolás Olivera, concurriendo un edil del Partido Nacional, otro del Partido Colorado y él por Cabildo Abierto. No se hizo presente el Frente Amplio, el motivo de su ausencia fue que el intendente no nos adelantó la razón de la convocatoria, ya que prefería tratarla de forma personal.

En el encuentro Olivera dijo que estaba negociando con San Miguel de Tucumán, una empresa citrícola que procesa limones y exporta todo lo que produce, la cual realizaría una inversión inicial de unos 3 millones de dólares, pero a lo largo de los años y hasta 2026 el total sería de 23 millones, generando actividad y mano de obra local.

Para poder avanzar en la inversión, la empresa tenía intención de instalar su procesadora en un padrón de Azucitrus que se debía fraccionar y necesitaba la aprobación de la Junta Departamental.

La reunión del intendente con los ediles tuvo como finalidad plantearles esa situación, y dado la importancia de la inversión y su repercusión en la generación de empleos en el departamento, acordaron a instancias de Artía, tratar el tema en la siguiente sesión plenaria de la Junta, con un planteamiento fuera de hora, para lo cual contaban con los votos necesarios. “Además, a pesar de su ausencia, nada hacía pensar que el Frente Amplio se opusiera a una inversión tan importante”, comentó el edil cabildante.

Al día siguiente de la reunión con Olivera, el martes 22 de noviembre, la Comisión de Asuntos Internacionales de la Junta Departamental citó al jefe de Ingeniería de Procesos de San Miguel de Tucumán, Ing. Santiago Díaz, para que explique el alcance de la inversión que se realizará. Finalmente, el jueves 24 el plenario departamental votó por unanimidad con el apoyo de todos los partidos y la empresa anunció que se pondría trabajar al día siguiente.

Triplicar la capacidad de la planta

El viernes 25 de noviembre Santiago Díaz dijo en conferencia de prensa que “Novacore llegó a su tope de crecimiento y eso nos enfrentó a la necesidad de contar con una planta industrial de más capacidad y más tecnología para mejorar la eficiencia, el rendimiento y la productividad”.

También aseguró que las inversiones que realizarán implicarán una “mejora en la calidad medioambiental y las condiciones de trabajo”.

“En cuatro años se desembolsarán más de 23 millones de dólares, para triplicar la capacidad que actualmente tiene la planta”, agregó Díaz.

El intendente Olivera señaló en tanto que Paysandú da “un enorme paso” y que “una inversión de 23 millones de dólares genera más oportunidades, más empleo y más desarrollo” para el departamento.

“Paysandú está desesperado por mano de obra”, agregó Artía, “y San Miguel de Tucumán tiene 1.600 hectáreas en proceso de citrus”.

Creación de trabajo y mejoras ambientales

A través de un comunicado San Miguel de Tucumán señaló que a partir de la transacción la empresa “realizará importantes inversiones tendientes a ampliar de forma progresiva su capacidad de procesamiento para la elaboración de jugo concentrado de limón y aceite esencial de limón con destino de exportación”; éstos son “dos ingredientes naturales derivados de los cítricos con múltiples aplicaciones en la cadena de valor de diversas industrias y gran cantidad de clientes” de todo el mundo.

Paralelamente, el gerente general de la empresa, Pablo Pla, destacó que Paysandú “está ubicada estratégicamente y en una zona neurálgica del país”.

Las estimaciones de San Miguel es que el proyecto que se inicia a partir de ahora aumente la mano de obra y la actividad local, a impulso de la inversión que en más del 50% será en rubros como obra civil, equipamientos, contratación de servicios de asesorías, mano de obra, hotelería, entre otros conceptos de industria nacional. También se espera que la demanda de proveedores locales continúe creciendo conforme avancen las etapas de ejecución del proyecto.

La compañía asegura que con la construcción de la planta se generarán unos 250 puestos de trabajo de forma indirecta, a los que se deben sumar otros 130 que serán puestos de trabajo permanentes en la planta industrial, además de los casi 3.600 puestos ya vinculados a la actividad agrícola de San Miguel.

Los trabajaos de ampliación de la planta industrial implicarán, también, una destacada mejora ambiental con la modernización y mejora del sistema de tratamiento de efluentes.

El edil Artía dijo que uno de los problemas que sufre la población de Paysandú se genera con las piletas de decantación que se usan actualmente, pero “San Miguel de Tucumán se comprometió a incorporar biodigestores europeos, eliminando esas piletas y mejorando la zona que ya no tendrá que convivir con los olores y mosquitos que conllevan las piletas. Esa será una mejora ambiental importante para la zona”.

La empresa explicó que introducirá “una nueva tecnología de alta eficiencia en el tratamiento de efluentes, que además permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de un sistema de reúso del biogás generado en el proceso”.

Con lo producido la empresa atenderá a más de 200 clientes que posee en un total de 50 países. En Uruguay desarrolla la producción de limones desde 2013 y actualmente cuenta con un área plantada de 1.600 hectáreas que se extiende desde Bella Unión a San José.

TE PUEDE INTERESAR

En noviembre las exportaciones fueron por US$ 889 millones, 11% menos que en 2021
El MGAP elaborará proyecto de ley para destinar unos US$ 10 millones a la industria láctea
En medio de la forestación crece Paraíso Esmeralda, un lugar que combina diversidad y buen gusto
Tags: AzucitrusEmpleoinversiónJunta DepartamentalPaysandúsector citrícola
Noticia anterior

“Atraso” cambiario sería 18% en lo que va del año

Próxima noticia

Volver a empezar…

Próxima noticia
Volver a empezar…

Volver a empezar…

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.