• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Citrícola San Miguel invertirá US$ 23 millones y triplicará su capacidad producción

por Hebert Dell’Onte
7 de diciembre de 2022
en Rurales
Citrícola San Miguel invertirá US$ 23 millones y triplicará su capacidad producción
WhatsAppFacebook

La inversión generará trabajo e introducirá mejoras que significarán importantes avances en lo ambiental, además de potenciar la producción que en su totalidad se destina a la exportación.

Los departamentos del litoral sufren una fuerte desocupación y graves problemas de desarrollo a causa de la proximidad de Argentina, país con el cual hay una importante diferencia de precios que favorece a nuestro vecino en perjuicio del trabajo, la industria y todo emprendimiento nacional.

Sin embargo, en noviembre, Paysandú recibió la buena noticia de una importante inversión de la empresa citrícola San Miguel de Tucumán, que totalizarían unos US$ 23 millones en cuatro años generando importantes fuentes de trabajo y con efectos positivos sobre el medio ambiente. Dicha empresa no es nueva en nuestro país ya que está desde el año 2000 y desde hace 8 mantiene una sociedad comercial y productiva con Azucitrus a través de Novacore que ambas integran.

Novacore llegó a un tope y puso a San Miguel de Tucumán en la necesidad de contar con mayor capacidad, para lo cual requirió de la aprobación de la Junta Departamental de Paysandú para poder continuar con sus inversiones.

Apoyo unánime de la Junta Departamental

El edil Alfredo Artía Almirón (Cabildo Abierto) dijo a La Mañana que el lunes 21 de noviembre los partidos políticos con representación en la Junta fueron citados al despacho del intendente Nicolás Olivera, concurriendo un edil del Partido Nacional, otro del Partido Colorado y él por Cabildo Abierto. No se hizo presente el Frente Amplio, el motivo de su ausencia fue que el intendente no nos adelantó la razón de la convocatoria, ya que prefería tratarla de forma personal.

En el encuentro Olivera dijo que estaba negociando con San Miguel de Tucumán, una empresa citrícola que procesa limones y exporta todo lo que produce, la cual realizaría una inversión inicial de unos 3 millones de dólares, pero a lo largo de los años y hasta 2026 el total sería de 23 millones, generando actividad y mano de obra local.

Para poder avanzar en la inversión, la empresa tenía intención de instalar su procesadora en un padrón de Azucitrus que se debía fraccionar y necesitaba la aprobación de la Junta Departamental.

La reunión del intendente con los ediles tuvo como finalidad plantearles esa situación, y dado la importancia de la inversión y su repercusión en la generación de empleos en el departamento, acordaron a instancias de Artía, tratar el tema en la siguiente sesión plenaria de la Junta, con un planteamiento fuera de hora, para lo cual contaban con los votos necesarios. “Además, a pesar de su ausencia, nada hacía pensar que el Frente Amplio se opusiera a una inversión tan importante”, comentó el edil cabildante.

Al día siguiente de la reunión con Olivera, el martes 22 de noviembre, la Comisión de Asuntos Internacionales de la Junta Departamental citó al jefe de Ingeniería de Procesos de San Miguel de Tucumán, Ing. Santiago Díaz, para que explique el alcance de la inversión que se realizará. Finalmente, el jueves 24 el plenario departamental votó por unanimidad con el apoyo de todos los partidos y la empresa anunció que se pondría trabajar al día siguiente.

Triplicar la capacidad de la planta

El viernes 25 de noviembre Santiago Díaz dijo en conferencia de prensa que “Novacore llegó a su tope de crecimiento y eso nos enfrentó a la necesidad de contar con una planta industrial de más capacidad y más tecnología para mejorar la eficiencia, el rendimiento y la productividad”.

También aseguró que las inversiones que realizarán implicarán una “mejora en la calidad medioambiental y las condiciones de trabajo”.

“En cuatro años se desembolsarán más de 23 millones de dólares, para triplicar la capacidad que actualmente tiene la planta”, agregó Díaz.

El intendente Olivera señaló en tanto que Paysandú da “un enorme paso” y que “una inversión de 23 millones de dólares genera más oportunidades, más empleo y más desarrollo” para el departamento.

“Paysandú está desesperado por mano de obra”, agregó Artía, “y San Miguel de Tucumán tiene 1.600 hectáreas en proceso de citrus”.

Creación de trabajo y mejoras ambientales

A través de un comunicado San Miguel de Tucumán señaló que a partir de la transacción la empresa “realizará importantes inversiones tendientes a ampliar de forma progresiva su capacidad de procesamiento para la elaboración de jugo concentrado de limón y aceite esencial de limón con destino de exportación”; éstos son “dos ingredientes naturales derivados de los cítricos con múltiples aplicaciones en la cadena de valor de diversas industrias y gran cantidad de clientes” de todo el mundo.

Paralelamente, el gerente general de la empresa, Pablo Pla, destacó que Paysandú “está ubicada estratégicamente y en una zona neurálgica del país”.

Las estimaciones de San Miguel es que el proyecto que se inicia a partir de ahora aumente la mano de obra y la actividad local, a impulso de la inversión que en más del 50% será en rubros como obra civil, equipamientos, contratación de servicios de asesorías, mano de obra, hotelería, entre otros conceptos de industria nacional. También se espera que la demanda de proveedores locales continúe creciendo conforme avancen las etapas de ejecución del proyecto.

La compañía asegura que con la construcción de la planta se generarán unos 250 puestos de trabajo de forma indirecta, a los que se deben sumar otros 130 que serán puestos de trabajo permanentes en la planta industrial, además de los casi 3.600 puestos ya vinculados a la actividad agrícola de San Miguel.

Los trabajaos de ampliación de la planta industrial implicarán, también, una destacada mejora ambiental con la modernización y mejora del sistema de tratamiento de efluentes.

El edil Artía dijo que uno de los problemas que sufre la población de Paysandú se genera con las piletas de decantación que se usan actualmente, pero “San Miguel de Tucumán se comprometió a incorporar biodigestores europeos, eliminando esas piletas y mejorando la zona que ya no tendrá que convivir con los olores y mosquitos que conllevan las piletas. Esa será una mejora ambiental importante para la zona”.

La empresa explicó que introducirá “una nueva tecnología de alta eficiencia en el tratamiento de efluentes, que además permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de un sistema de reúso del biogás generado en el proceso”.

Con lo producido la empresa atenderá a más de 200 clientes que posee en un total de 50 países. En Uruguay desarrolla la producción de limones desde 2013 y actualmente cuenta con un área plantada de 1.600 hectáreas que se extiende desde Bella Unión a San José.

TE PUEDE INTERESAR

En noviembre las exportaciones fueron por US$ 889 millones, 11% menos que en 2021
El MGAP elaborará proyecto de ley para destinar unos US$ 10 millones a la industria láctea
En medio de la forestación crece Paraíso Esmeralda, un lugar que combina diversidad y buen gusto
Tags: AzucitrusEmpleoinversiónJunta DepartamentalPaysandúsector citrícola
Noticia anterior

“Atraso” cambiario sería 18% en lo que va del año

Próxima noticia

Volver a empezar…

Próxima noticia
Volver a empezar…

Volver a empezar…

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.