• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay pronto para sus dos últimos ensayos

La Celeste en el Mundial

por Sergio Gorzy
21 de septiembre de 2022
en Deportes
Uruguay pronto para sus dos últimos ensayos

Foto: Tenfield

WhatsAppFacebook

Mientas la selección espera a Irán y Canadá en Austria y Eslovaquia, en Uruguay discuten Nacional y Peñarol sobre quién se portó peor en las tribunas o fuera de ellas.

Uruguay jugará dos partidos en la última doble fecha FIFA que queda antes de la Copa del Mundo. Recordemos que Uruguay debutará en dos meses ante Corea del Sur, más precisamente el 24 de noviembre. Los celestes jugarán el viernes a las 13 horas de nuestro país en una pequeña ciudad a 70 km al oeste de Viena ante Irán y el martes 27 ante Canadá en Bratislava, capital de Eslovaquia, a 70 km al este de la capital austríaca.

Diego Alonso armó una lista de 26 futbolistas con estricto sentido común. Citó a aquellos que cree le podrían dar una mano ya mismo. ¿Acaso eso significa que es la lista definitiva? No, por la sencilla razón de que faltan cuatro emblemas celestes de los últimos mundiales, que son Diego Godín, Edinson Cavani, Josema Giménez y Sebastián Coates. El único histórico que estará presente es Luis Suárez. No pongo al mismo nivel a Fernando Muslera porque creo que en el arco las edades pesan de otra manera.

Vayamos por líneas.

En el arco se confirman Sergio Rochet y Fernando Muslera, volviendo a estar Sebastián Sosa que perdió el puesto en Independiente pero tiene toda la confianza del DT, que lo conoce desde siempre.

Los zagueros centrales son Lele Cabrera, que entró a última hora por lesión de Sebastián Coates, Alejandro Rogel de gran presente tras pasar de Argentina al Hertha de Berlín y Sebastián Cáceres del América de México. Dejo aparte a Ronald Araujo del Barcelona y Martín Cáceres de la MLS, porque ambos pueden ser también laterales. Habrá que ver el nivel del Pelado después de algún tiempo inactivo.

En los laterales por derecha, además de la polifuncionalidad de Araujo y el Pelado, fueron citados Guillermo Varela y Damián Suárez. Varela tuvo gran temporada en el Dynamo de Moscú y ha pasado nada menos que al Flamengo donde ya jugó algunos minutos. El Zorro es figura del Getafe.

Los laterales por izquierda citados son Mathias Olivera, de enorme campaña en Getafe y ahora jugando para el Nápoles, y Matías Viña de la Roma que perdió el puesto y está volviendo de a poco.

En el medio está claramente lo mejor. Federico Valverde y Rodrigo Bentancur no resisten análisis. También Matías Vecino de Lazio y Lucas Torreira en el Galatasaray de la difícil liga turca son números puestos. Aparece nuevamente Manuel Ugarte, el joven futbolista de Sporting de Lisboa, que está pasando por un gran momento.

En otro rubro del mediocampo podríamos ubicar a Giorgian De Arracaeta y Nico de la Cruz que tampoco precisan explicación. Lo de Giorgian es tremendo en Brasil y Nico está recuperando su gran nivel.

También aparecen como posibles extremos Facundo Pellistri, recuperado de su lesión en el Manchester United, Brian Ocampo que ya debutó en Cádiz, Agustín Canobbio, que clasificó a la final de la Libertadores con Atlético Paranaense, y Diego Rossi que es figura en el Fenerbahce de Estambul.

Como atacantes netos quedan Luis Suárez, el goleador de la historia celeste, Darwin Nuñez y su pase multimillonario al Liverpool junto al joven Martín Satriano del Empoli.

Queda claro que Sebastián Coates y Edinson Cavani estarán en el Mundial. En esos casos saldrían Cabrera y Satriano.

Por otro lado, se generó gran polémica en dos casos puntuales. Ocampo no tuvo una buena temporada y en su lugar algunos piden a Facundo Torres que brilla en la MLS. Estos partidos y los 45 días siguientes harán su trabajo. Por ahora Alonso quiere a Brian. La otra polémica es Matías Viña citado, dejando fuera a Joaquín Piquerez. Es claro que el exaurinegro está volando en el poderoso Palmeiras, pero por ahora el paladar del DT va por el extricolor.

El caso Diego Godín es el más complejo. Luego de sus partidos en Vélez, una rebelde lesión en la rodilla lo dejó fuera y viajó a España a hacer una recuperación que supuestamente ya está terminada. Ahora la palabra la tiene el rendimiento en su club en el próximo mes y medio. Si el capitán de 36 años entra en la lista, saldría Agustín Rogel o Sebastián Cáceres. El Pelado Cáceres se juega en estos días en la MLS su boleto a la Copa.

Con Edi Cavani se dio otro hecho polémico. Debutó el fin de semana en Valencia como titular jugando 70 minutos aceptables pero, aparentemente de común acuerdo con el DT, no viajó a Viena a unirse a la selección. Tampoco tendrá partidos con su club en estos días de fechas FIFA, por lo que resulta raro que haya tomado esa decisión ya que podría haber ganado minutos con la celeste. Entiendo que crecerá en ritmo y estará en la copa en lugar de Satriano.

De todas maneras quedan claros algunos conceptos.

En el arco hay firmeza.

En la defensa, estando sano Josema y Coates junto a Araujo y Olivera forman un gran sector.

En el medio Valverde y Bentancur son el motor. Torreira y/o Vecino dependerá del momento y del tipo de partido pero son números puestos. El mediocampo es lo mejor de Uruguay.

Más arriba De Arrascaeta tiene que ser titular. De la Cruz puede serlo, pero dependerá de la figura táctica.

Allí se insertarán los extremos, como el preferido de Alonso que es Pellistri.

Adelante si juega uno deberá ser Darwin, si juegan dos hoy está mejor Suárez que Cavani.

Por ahí pasa el tema de cómo jugará Uruguay el 24 de noviembre. Con Suárez y Cavani con 35 años y sin Forlán las fortalezas esta vez quedaron más atrás en la cancha. Lo de Valverde es tremendo y entusiasma.

En el fútbol local pagan justos por pecadores

En lo local el papelón continúa. Los grandes se pelean para ver quién se portó peor y quién merece más castigo. Poco e ineficaz castigo para tanto caos.

Creo que los dirigentes de los clubes están secuestrados por los violentos y el Estado debe accionar. No podemos pedir a ciudadanos que tienen cargos honorarios en clubes, que hagan el trabajo de la policía o jueces. Es clarísimo que para evitar que determinadas barras violentas consigan entradas, tengan prebendas en viajes, utilización de estacionamientos en su provecho, trabajos rentados como guardias, etc., deben actuar los poderes públicos.

Los legisladores deben crear leyes que incluyan sanciones ejemplarizantes, que les duela a los infractores y no tibiezas como “prohibición de acercarse a 500 metros de un estadio determinado por unos meses”. Eso no es castigo para un delincuente. Los jueces deben aplicar las penas máximas y no las mínimas. Obviamente no alcanza con hacerlos ingresar a listas “negras” que son violadas impunemente. Y por si fuese poco, la policía debe tener órdenes precisas de ingresar a las tribunas antes que el público, con potestades de llevarse detenido al que no cumpla con las normas. Entre las normas figura el no colgar banderas que impidan la visual del que paga la entrada, no colgar banderas que tapen a los sponsors que pagan la fiesta, no usar banderas con leyendas ajenas al partido, ver el partido sentado, no ocupar escaleras y, obviamente, no depredar escenarios ni ómnibus.

Insisto, no puede un dirigente de un club hacerlo sin ayuda del Estado y tampoco puede entregar listas ni señalar culpables por temor a represalias. Para eso deben actuar comandos de inteligencia especializados y punto.

Mientras tanto seguirán pagando justos por pecadores y los estadios continuarán siendo territorios de los malos y no de los buenos.

TE PUEDE INTERESAR

Diego Alonso: “El jugador uruguayo no es el que juega mejor, pero es el que mejor compite en el mundo”
Cavani y Cáceres ya tienen equipo
Uruguay y Portugal: poca población, poco dinero, grandes cracks

Tags: mundialSergio Gorzy
Noticia anterior

Se mantienen las tendencias de caída de nacimientos y pobreza infantil

Próxima noticia

Presidente de ARU llamó a “trabajadores, empresarios y políticos” a “trabajar hombro con hombro”

Próxima noticia
Presidente de ARU llamó a “trabajadores, empresarios y políticos” a “trabajar hombro con hombro”

Presidente de ARU llamó a “trabajadores, empresarios y políticos” a “trabajar hombro con hombro”

Más Leídas

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

30 de julio de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

1 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.