• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Represa de Itaipú: La mayor productora de energía del planeta

por Redacción
31 de octubre de 2019
en Cultura
Represa de Itaipú: La mayor productora de energía del planeta
WhatsAppFacebook

Regionales
26 de Octubre de 1984

“Comenzó a generar energía Itaipú”, titulaba La Mañana hace 35 años, que reportaba sobre la inauguración de la represa binacional.

“Los presidentes de Brasil, João Figueiredo, y Paraguay, Alfredo Stroessner, inauguraron ayer la gigantesca represa de Itaipú, que a un costo de 15.000 millones de dólares proporcionará hasta 12.600 megavatios de electricidad. Los jefes de Estado saludaron efusivamente sobre el Puente de la Amistad que cruza el río Paraná y une ambos países 14 kilómetros al sur del mayor dique del mundo”, decía La Mañana.

“Durante los himnos nacionales y entre salvas de cañonazos los Presidentes oprimieron la llave que puso en funcionamiento dos de los 10 turbogeneradores de la obra, que comenzaron a lanzar 1400 megavatios a las respectivas redes eléctricas. La presa, que se comenzó a construir hace exactamente 10 años y que recién en 1990 alcanzó su máximo rendimiento, demandó más de 12 millones de metros cúbicos de hormigón, suficientes para construir una carretera que una a Lisboa con Moscú, y requirió los oficios de 40.000 empleados, según datos oficiales. Esta presa es la mayor del mundo en potencia y dimensiones, con una altura o cota de 230 metros.

Las otras mayores son la de Grand Coulee en Estados Unidos, con una potencia máxima de 10.080 megavatios y la venezolana de Gurí con una proyección de 10.060. Itaipú, ubicada cerca de la frontera de Argentina, Brasil y Paraguay, tiene un lago artificial de 1400 kilómetros cuadrados que acumula 30.000 millones de metros cúbicos de agua. Su construcción causó la desaparición de los famosos saltos de Guairá, conocidos en el Brasil como Setequedas. Durante la ceremonia, Figueiredo y Stroessner se trasladaron a la cercana estación de Furnas en Brasil, encargada de procesar la energía a ese país, donde recibieron explicaciones técnicas. Posteriormente fueron a un estrado en la represa para accionar el mecanismo. Según el tratado que llevó a crear en 1974 el ente Itaipú Binacional, cada país tiene derecho al 50% de la energía y el otro es comprador privilegiado del sobrante.

Paraguay absorberá un máximo de 300 megavatios y abonará sus gastos del proyecto vendiendo el resto a Brasil. Desde la represa, Brasil instaló una línea de 700 kilómetros que ayer comenzó a llevar electricidad a San Pablo”, terminaba el artículo.

Antes de la inauguración de la presa, los trabajos en Itaipú siguieron. Al cerrarse las compuertas del canal de desvió para la formación del embalse central, inició la operación “Mymba Kuera” (en guaraní significa “Agarra bicho”) para rescatar los animales que vivían en el área que sería inundada por el lago artificial. Se salvaron 36.450 animales antes de las abundantes y fuertes lluvias de la época y las corrientes del Río Paraná necesitó de 14 días para llenar el embalse. La superficie del lago cubre 135 hectáreas, cuatro veces lo que sería la Bahía de Guanabara. En el 2016, la Itaipú Binacional fue la primera represa hidroeléctrica del mundo en sobrepasar los 100 millones de megawatts por hora de generación mundial de energía. Con un total de 103.098.366 MWh, la usina superó el récord de 98,8 millones de MWh alcanzado por la represa de las Tres Gargantas en China en el año 2014. Recuperando así el primer lugar en generación de energía limpia y renovable. También Itaipú es la mayor represa hidroeléctrica del mundo en producción acumulada.

La lucha en la Jungla:
Alí venció a Foreman


30 de Octubre de 1974
Internacionales


“Vuelve a ser el Rey”, así titulaba La Mañana la victoria de Alí en esta mítica pelea. Ante un público estimado de 60.000 personas, Muhammad Alí logró su hazaña al recuperar el título mundial pesado luego de diez años, noqueando en el octavo round a George Foreman. Contrariamente a lo esperado, el nuevo campeón no interpuso distancia con su adversario en los primeros asaltos, ofreciéndole la iniciativa e “invitándolo” a atacar. La pelea fue en el corazón de África, en Kinshasa, la capital de Zaire, donde Foreman no supo calcular bien sus golpes y se dedicó la primera parte a atacar sin parar, cansándolo de manera innecesaria. Por su parte Alí lo esperó y bloqueaba o esquivaba sus golpes con facilidad, llegando al octavo round cuando dejó su posición de espera y pasó a la ofensiva, dando un derechazo en el pómulo izquierdo de Foreman que lo derribaría por toda la cuenta. Así, a los 32 años, Alí pasa a ser el segundo boxeador de la historia que reconquista el título máximo. Fue muy superior frente a un rival dotado exclusivamente de fuerza pero sin inteligencia o resistencia física para pelear más de cinco rounds de manera efectiva.

Hágase tu voluntad en la tierra: Líderes religiosos oraron por la paz mundial
27 de octubre de 1986
Internacionales


La agencia EFE cubría para La Mañana este inédito e importante momento de la humanidad donde más de 150 líderes religiosos de todos los rincones del mundo marcharon, ayunaron y oraron ayer por la paz mundial en el pueblo de San Francisco de Asís, exhortados por el Papa Juan Pablo II a hacer frente al “dramático desafío de nuestra era: la paz verdadera o la guerra catastrófica”. Obispos, rabinos, ulemas, jeques, sacerdotes de la foresta, pieles rojas, y bonzos, enfundados en sotanas, túnicas, kimonos o chilabas crearon una jornada maravillosa de reflexión, estudio, espectáculo y convivencia interreligiosa donde quedó expuesta la riqueza y variedad de modos con que el hombre, desde hace miles de años, se dirige al Ser Supremo.

Rapsodia Húngara:
Levantamiento contra la ocupación soviética


23 de octubre de 1956
Internacionales


Desorden y violencia en Budapest al ser atacada una manifestación estudiantil en el centro de la capital. Una delegación estudiantil intentó entrar a la radio estatal para transmitir sus demandas, fueron detenidos y retenidos en el edificio por la policía política del régimen Húngaro, a lo que los manifestantes exigieron su inmediata liberación y esto fue respondido con disparos a quemarropa, dejando varios muertos. Soldados magiares se han sumado al levantamiento y se dan combates en las calles contra los comunistas leales al régimen y tropas soviéticas Miles de personas se han unido a la revuelta la cual pide terminar con la ocupación del país, el cual atraviesa penurias económicas.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanadeciamos AyerenergíaItaipúopinionRepresasemanario
Noticia anterior

Gobierno de Brasil aprueba medidas de apoyo a productores rurales

Próxima noticia

CNFR apuesta al diálogo y a políticas diferenciales en el próximo gobierno

Próxima noticia
CNFR apuesta al diálogo y a políticas diferenciales en el próximo gobierno

CNFR apuesta al diálogo y a políticas diferenciales en el próximo gobierno

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.