• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”

Estands departamentales

por Redacción
14 de septiembre de 2022
en Rurales
Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”
WhatsAppFacebook

El pasado viernes 9 con la presencia del Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro de turismo, Tabaré Viera junto a los directores Ignacio Curbelo y Roque Baudean dejaron inaugurado el estand del Ministerio de Turismo en la Expo Prado. Allí todas las intendencias del país mostrarán durante diez días las ofertas turísticas que tienen así como las promociones para quienes elijan visitarlos. El secretario de la Presidencia Dr. Álvaro Delgado, una de las presencias más destacadas en la Expo Prado, dijo presente en la inauguración de estands pertenecientes a diferentes intendencias. Al finalizar la presentación de los departamentos de Tacuarembó y Rivera, tuvo un breve diálogo con La Mañana:

¿Cuán importante es para el gobierno que la Expo Prado 2022 esté llena de novedades?

Yo me preguntaría qué diferencia tiene con las anteriores Expo Prado, es la primera que tenemos una Expo sin protocolos. Esto es gracias a que los uruguayos colocaron sus brazos para vacunarse, utilizando una libertad responsable sumado también al grado de inmunización que obtuvimos. Esto es mérito de todos los uruguayos.

Vuelve el turismo y buscamos “tesoros” turísticos en nuestro país que antes no se conocían. ¿Es una forma de que el sector se pueda recuperar?

Me hago otra pregunta, ¿qué diferencia tiene el recién inaugurado estand de Ganadería con el de Turismo? Acá hay un gobierno que cree en el agro y empujó al país, siendo el de turismo la contracara, sector el cual agradezco por su esfuerzo. Lo que vengo es a hacer un reconocimiento por ese esfuerzo.

Primer año de Rivera en Expo Prado

Con la satisfacción en el rostro, el intendente departamental de Rivera dialogó con La Mañana sobre el significado de esta primera presencia de Rivera en la Expo Prado 2022.

¿Qué importancia tiene que Rivera esté presente por primera vez en esta Expo Prado 2022?

La verdad que es importante empezar a estar. Se nos viene dando posibilidades que antes no teníamos de mostrar los destinos de Rivera, además de los artistas que buscan ese nexo tan importante con los turistas.

Hablamos con el ministro Viera y él nos mencionaba la importancia que tiene la tarea interinstitucional. ¿Cómo lo valoran ustedes?

Hace poco estuvo en el congreso y planteó las líneas del Ministerio; entre ellas estaba el trabajo en conjunto. El Paseo de Compras, el Valle del Lunarejo, el automovilismo con repercusión internacional, un estadio nuevo con luz nueva, estas son las cosas que se generan el trabajar integrados y potenciar las regiones.

¿Qué aspectos hay para destacar que permitan un mejor desarrollo del sector turístico?

El tema del aeropuerto, la futura zona franca y como plus además la explotación de un complejo de aguas termales; se buscará que el turista se quede más tiempo en nuestra frontera haciendo un mejor vínculo con esta actividad. Tenemos que seguir avanzando.

¿Es difícil administrar rubros cuando implica un aumento de ingresos?

Por supuesto, la intendencia está haciendo un esfuerzo enorme, queremos ayudar a los emprendedores y favorecer el desarrollo.

Las artesanías presentes

El sector dedicado a la industria uruguaya fue uno de los más visitados en el día de la inauguración. En la recorrida, La Mañana pudo dialogar con el artesano riverense José Peula, quien nos contó sobre su trabajo, principalmente con piedras semipreciosas.

¿Cómo surge este emprendimiento?

Es un emprendimiento familiar y desde hace 36 años hemos logrado estar presente en el Prado.

¿Cómo se financia este trabajo? ¿Es de costo alto?

En realidad, los costos son pocos, pero la mano de obra insume gastos. El transporte posee su cuota parte, pero obtenemos los resultados esperados. Lo que sí nos resulta caro es el alquiler del lugar donde nos vamos a instalar.

¿Con qué frecuencia se presentan y dónde?

Este trabajo lo realizamos para atender un número cercano a diez eventos por año. Por suerte en todo este tiempo hemos logrado buenos resultados económicos.

Roque Baudean: “El departamento de Colonia marca diferencias”

Con una verdadera multitud de visitantes se procedió a la inauguración del estand del departamento de Colonia. Entre los presentes se encontraba el Director Nacional de Turismo Roque Baudean quien en diálogo con La Mañana expresó: “Esta muestra representa toda la producción y los servicios del departamento, que demográficamente es el que mejor está distribuido y turísticamente muy ordenado. Estoy muy contento en cómo el sector público y privado trabaja mancomunado, el Departamento de Colonia está marcando la diferencia”.

¿Se puede ser objetivo cuando se habla de un departamento del que uno es oriundo y en el que se ha trabajado tanto?

Acá creo que uno trata de ser objetivo, más allá de que uno sea oriundo, pero sabemos que está muy bien administrado. Sabemos que es un lugar en donde se está buscando un mejor bienestar para sus habitantes.

Hablamos con el ministro y nos marcaba la necesidad de la regionalización de los servicios. ¿Qué tan importante es de acuerdo a su visión?

Sí, por supuesto. El ministerio trabaja en clave regional y en clave país. Los turistas generalmente vienen a visitar una región y estamos atentos a eso.

Colonia: con más visitantes

Por su parte el Dr. Carlos Moreira destacó a La Mañana el trabajo realizado por su administración para presentar un estand que es de los más visitados, además del esfuerzo realizado para potenciar el desarrollo del turismo interno luego del impacto de la pandemia.

“Nos ubicamos en el mismo lugar que el año pasado, creo que vamos a superar el número de personas”, señaló. “Colonia quiere exhibir lo que produce y que nos visiten los uruguayos”.

“Tuvimos la crisis de la pandemia por el cierre del Puerto de Colonia, sentimos ese impacto y trabajamos en el turismo interno duplicando los visitantes”.

Cronograma de las actividades departamentales
Las cinco regiones exponen sus productos:
– Viernes 9 y sábado 10 – Región Norte: Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo.
– Domingo 11 y lunes 12 – Región Metropolitana: Montevideo y Canelones.
– Martes 13 y miércoles 14 – Región Centro Sur: Colonia, San José, Flores, Florida y Durazno.
– Jueves 15 y viernes 16 – Región Este: Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres.
– Sábado 17 y domingo 18 – Región Litoral: Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano.

Como es habitual estudiantes de turismo de diversas instituciones integrantes del Sistema Nacional de Formación Turística son quienes brinden información de los destinos turísticos que exponen en el estand.


TE PUEDE INTERESAR

Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia
Cuatro generaciones cosechando buen vino en un lugar privilegiado
Los 5 mejores sitios de Uruguay para ver las estrellas
Tags: Expo Pradointendenciasminturturismo
Noticia anterior

Jóvenes de Escuela Agraria son premiados en Brasil

Próxima noticia

Canelones presenta la diversidad de su producción

Próxima noticia
Canelones presenta la diversidad de su producción

Canelones presenta la diversidad de su producción

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

“Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.