• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”

Estands departamentales

por Redacción
14 de septiembre de 2022
en Rurales
Alvaro Delgado: “Agradezco al turismo por su esfuerzo”
WhatsAppFacebook

El pasado viernes 9 con la presencia del Secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, el ministro de turismo, Tabaré Viera junto a los directores Ignacio Curbelo y Roque Baudean dejaron inaugurado el estand del Ministerio de Turismo en la Expo Prado. Allí todas las intendencias del país mostrarán durante diez días las ofertas turísticas que tienen así como las promociones para quienes elijan visitarlos. El secretario de la Presidencia Dr. Álvaro Delgado, una de las presencias más destacadas en la Expo Prado, dijo presente en la inauguración de estands pertenecientes a diferentes intendencias. Al finalizar la presentación de los departamentos de Tacuarembó y Rivera, tuvo un breve diálogo con La Mañana:

¿Cuán importante es para el gobierno que la Expo Prado 2022 esté llena de novedades?

Yo me preguntaría qué diferencia tiene con las anteriores Expo Prado, es la primera que tenemos una Expo sin protocolos. Esto es gracias a que los uruguayos colocaron sus brazos para vacunarse, utilizando una libertad responsable sumado también al grado de inmunización que obtuvimos. Esto es mérito de todos los uruguayos.

Vuelve el turismo y buscamos “tesoros” turísticos en nuestro país que antes no se conocían. ¿Es una forma de que el sector se pueda recuperar?

Me hago otra pregunta, ¿qué diferencia tiene el recién inaugurado estand de Ganadería con el de Turismo? Acá hay un gobierno que cree en el agro y empujó al país, siendo el de turismo la contracara, sector el cual agradezco por su esfuerzo. Lo que vengo es a hacer un reconocimiento por ese esfuerzo.

Primer año de Rivera en Expo Prado

Con la satisfacción en el rostro, el intendente departamental de Rivera dialogó con La Mañana sobre el significado de esta primera presencia de Rivera en la Expo Prado 2022.

¿Qué importancia tiene que Rivera esté presente por primera vez en esta Expo Prado 2022?

La verdad que es importante empezar a estar. Se nos viene dando posibilidades que antes no teníamos de mostrar los destinos de Rivera, además de los artistas que buscan ese nexo tan importante con los turistas.

Hablamos con el ministro Viera y él nos mencionaba la importancia que tiene la tarea interinstitucional. ¿Cómo lo valoran ustedes?

Hace poco estuvo en el congreso y planteó las líneas del Ministerio; entre ellas estaba el trabajo en conjunto. El Paseo de Compras, el Valle del Lunarejo, el automovilismo con repercusión internacional, un estadio nuevo con luz nueva, estas son las cosas que se generan el trabajar integrados y potenciar las regiones.

¿Qué aspectos hay para destacar que permitan un mejor desarrollo del sector turístico?

El tema del aeropuerto, la futura zona franca y como plus además la explotación de un complejo de aguas termales; se buscará que el turista se quede más tiempo en nuestra frontera haciendo un mejor vínculo con esta actividad. Tenemos que seguir avanzando.

¿Es difícil administrar rubros cuando implica un aumento de ingresos?

Por supuesto, la intendencia está haciendo un esfuerzo enorme, queremos ayudar a los emprendedores y favorecer el desarrollo.

Las artesanías presentes

El sector dedicado a la industria uruguaya fue uno de los más visitados en el día de la inauguración. En la recorrida, La Mañana pudo dialogar con el artesano riverense José Peula, quien nos contó sobre su trabajo, principalmente con piedras semipreciosas.

¿Cómo surge este emprendimiento?

Es un emprendimiento familiar y desde hace 36 años hemos logrado estar presente en el Prado.

¿Cómo se financia este trabajo? ¿Es de costo alto?

En realidad, los costos son pocos, pero la mano de obra insume gastos. El transporte posee su cuota parte, pero obtenemos los resultados esperados. Lo que sí nos resulta caro es el alquiler del lugar donde nos vamos a instalar.

¿Con qué frecuencia se presentan y dónde?

Este trabajo lo realizamos para atender un número cercano a diez eventos por año. Por suerte en todo este tiempo hemos logrado buenos resultados económicos.

Roque Baudean: “El departamento de Colonia marca diferencias”

Con una verdadera multitud de visitantes se procedió a la inauguración del estand del departamento de Colonia. Entre los presentes se encontraba el Director Nacional de Turismo Roque Baudean quien en diálogo con La Mañana expresó: “Esta muestra representa toda la producción y los servicios del departamento, que demográficamente es el que mejor está distribuido y turísticamente muy ordenado. Estoy muy contento en cómo el sector público y privado trabaja mancomunado, el Departamento de Colonia está marcando la diferencia”.

¿Se puede ser objetivo cuando se habla de un departamento del que uno es oriundo y en el que se ha trabajado tanto?

Acá creo que uno trata de ser objetivo, más allá de que uno sea oriundo, pero sabemos que está muy bien administrado. Sabemos que es un lugar en donde se está buscando un mejor bienestar para sus habitantes.

Hablamos con el ministro y nos marcaba la necesidad de la regionalización de los servicios. ¿Qué tan importante es de acuerdo a su visión?

Sí, por supuesto. El ministerio trabaja en clave regional y en clave país. Los turistas generalmente vienen a visitar una región y estamos atentos a eso.

Colonia: con más visitantes

Por su parte el Dr. Carlos Moreira destacó a La Mañana el trabajo realizado por su administración para presentar un estand que es de los más visitados, además del esfuerzo realizado para potenciar el desarrollo del turismo interno luego del impacto de la pandemia.

“Nos ubicamos en el mismo lugar que el año pasado, creo que vamos a superar el número de personas”, señaló. “Colonia quiere exhibir lo que produce y que nos visiten los uruguayos”.

“Tuvimos la crisis de la pandemia por el cierre del Puerto de Colonia, sentimos ese impacto y trabajamos en el turismo interno duplicando los visitantes”.

Cronograma de las actividades departamentales
Las cinco regiones exponen sus productos:
– Viernes 9 y sábado 10 – Región Norte: Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo.
– Domingo 11 y lunes 12 – Región Metropolitana: Montevideo y Canelones.
– Martes 13 y miércoles 14 – Región Centro Sur: Colonia, San José, Flores, Florida y Durazno.
– Jueves 15 y viernes 16 – Región Este: Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres.
– Sábado 17 y domingo 18 – Región Litoral: Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano.

Como es habitual estudiantes de turismo de diversas instituciones integrantes del Sistema Nacional de Formación Turística son quienes brinden información de los destinos turísticos que exponen en el estand.


TE PUEDE INTERESAR

Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia
Cuatro generaciones cosechando buen vino en un lugar privilegiado
Los 5 mejores sitios de Uruguay para ver las estrellas
Tags: Expo Pradointendenciasminturturismo
Noticia anterior

Jóvenes de Escuela Agraria son premiados en Brasil

Próxima noticia

Canelones presenta la diversidad de su producción

Próxima noticia
Canelones presenta la diversidad de su producción

Canelones presenta la diversidad de su producción

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.