• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

  • Política
    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    “Poniendo en la agenda las voces de las personas mayores”

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

  • Rurales
    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Mayor producción global, baja de precios y costos internos altos: el escenario del arroz

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    Con sus números “crueles”, la clave está en mejorar la producción de maíz y soja

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    El productor arrocero “no está con el mejor ánimo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

    “Para los productores que riegan con represas, va a ser un año complejo”

  • Actualidad
    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    “La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Un nuevo mundo, ¿es posible?: una crítica al orden global desde la Doctrina Social de la Iglesia

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

    Foro Social ACDE: construir juntos caminos de transformación

  • Economía
    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    Sector agroalimentario: “Debemos tener un mejor acceso a los mercados asiáticos”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    “La gran reforma estructural que hay que hacer es la revisión a fondo del gasto público”

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    La estabilidad inflacionaria en Uruguay y el desafío de la competitividad

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

  • Internacional
    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

  • Opinión
    Sable en mano y carabina a la espalda

    Sable en mano y carabina a la espalda

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    Salud mental en Uruguay: el problema invisible que agrava todos los demás

    La ingenuidad liberal

    La ingenuidad liberal

    Católico, hispano y oriental

    Católico, hispano y oriental

  • Empresarial
    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

  • Cultura
    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

  • Deportes
    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Micro y pequeñas empresas deben contar con instrumentos financieros adecuados

por Hebert Dell’Onte
22 de agosto de 2022
en Actualidad
Micro y pequeñas empresas deben contar con instrumentos financieros adecuados
WhatsAppFacebook

El presidente de Anmype dijo que el sistema tributario debería ser un instrumento de desarrollo, y que la ley de inversiones no tendría que promover emprendimientos estrictamente comerciales.

Pablo Villar, presidente de Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Anmype) fue entrevistado en el programa La voz de La Mañana, donde se refirió a varios aspectos del sector que representa.

Dijo que la pandemia impuso que muchas micro y pequeñas empresas hayan tenido una baja facturación que les impidió mantenerse al día con los organismos de recaudación, frente a lo cual Anmype propone “instrumentos de convenio adecuados, con plazos de gracia, tasas adecuada y plazos de pago adecuados para que las empresas, independientemente del sector de actividad que desarrollen y de su tamaño micro o pequeño”. Quienes se pueda acoger a esos convenios y mantendrán la formalidad y se evita “un impacto negativo en el empleo formal y en las recaudaciones” que hace el Estado. “Una empresa que cae en la informalidad, después es difícil volverla a formalizar”, subrayó.

Consultado sobre las dificultades que tiene el sector empresarial en los departamentos fronterizos, en especial y actualmente con Argentina, Villar dijo que ese tipo de problemática “muchas veces es transitorio, aunque su impacto puede ser desastroso”.

“Hoy tenemos con Argentina una situación de desequilibrio de precios de 3 a 1 que es imposible de atender, entonces ¿cuál podría ser la subvención del segmento empresarial fronterizo?, ¿cuáles podrían ser las ayudas o las medidas desde la administración para mitigar esos desequilibrios?”, se preguntó.

Aunque estamos ante un fenómeno que excede lo que Uruguay puede planificar o hacer como país, Anmype plantea “es que el sistema tributario debe funcionar como un instrumento de desarrollo. No puede ser que las empresas del litoral norte atraviesen esa situación de desventaja y desde la Administración se pretenda cobrar un 25% de IRAE” (Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas). Se debe “posibilitar que los segmentos empresariales puedan paliar esta situación”, añadió.

Pero lo anterior vale también “para las empresas que están en zonas dinámicas” del país, porque “muchas veces ese alto porcentaje de IRAE no se corresponde con el tamaño de la empresa, y cuando se paga ese 25%, aún en la mejor posición y desempeño económico, la empresa se queda sin capacidad de reinversión”.

Por lo tanto “hay que pensar medidas que atiendan la coyuntura y medidas que en un plazo de 5 o 10 años tengamos empresas con potencial, que generen empleo, con productividad en niveles medios o altos respecto a la región. Eso es lo que nos va a hacer competitivos”.

Los grandes supermercados van “rompiendo el tejido empresarial”

Respecto a la llegada de grandes empresas que abarcan y suprimen a las pequeñas, lo que se puede ver claramente en el rubro supermercados con las grandes superficies y la ramificación de sucursales en los barrios, Villar dijo que son “la micro y pequeña empresa comercial” como almacenes, panadería o carnicerías, las que “generan empleo, tienen relacionamiento con los vecinos, distribuyen la renta”.

Por eso cuestionó los alcances de ley de inversiones que genera renuncias fiscales importantes para el Estado. El del comercio sería un sector “a no promover” porque “generan renta en el mercado local, o sea que no lo podrían hacer en otro lado si quieren aprovechar el poder de compra de este mercado”, por lo cual “no necesitarían esos beneficios para poder instalarse”.

Otro factor de cuestionamiento es que los empleos creados por los grandes supermercados “muchas veces son de alta rotatividad y de menores ingresos que los empleos generados en el sector comercial de la micro y pequeña empresa. ¿Por qué el Estado tiene una renuncia fiscal promoviendo inversiones que vienen a satisfacer una demanda que no está insatisfecha al ser atendida por los comercios de cercanía que muchas veces tienen 30 o 40 años en los barrios, se conocen con sus vecinos y clientes?”, planteó.

De esa manera “se va rompiendo un tejido empresarial que hace a la microeconomía, a la distribución de la renta, al funcionamiento de los barrios. ¿Por qué promover esos emprendimientos? No deberíamos promover emprendimientos que sean estrictamente comerciales”, enfatizó.

 El impacto de las grandes cadenas no lo sufre sólo el comerciante del barrio, también el aparato productivo nacional al que “obligan a dar mercadería en consignación, presentar mercadería en determinada forma, obligan a tener marcas blancas o sea que yo industrial que genero un producto me obligan que con mi producto hagan una marca suya y el día que ellos impongan su marca con mi producto y no nos pongamos de acuerdo en precio la van a importar”.

“Por otro lado pagan cuando quieren”, son “asimetría en poder de compra y negociación que no son saludables para un mercado chico y para un aparato industrial pequeño como tiene Uruguay”, advirtió.

Instrumentos financieros acordes

En Uruguay hay más de un millón de personas en el Clearing como deudoras que no cumplieron con sus pagos, para el presidente de Anmype “la mitad” de ese total son micros y pequeños empresarios que al no poder bancarizarse “cayeron en el uso de uno de los peores instrumentos de financiamiento que es la tarjeta”, y para los empresarios que ingresan en esa lista “es muy difícil salir porque quedan registros negativos”.

La solución pasa por “adecuar los plazos y los periodos de gracia porque cuando uno saca un crédito para comprar una máquina que le permita poner un producto en el mercado, necesita tiempo para empezar el pago, también plazos adecuados porque las micro y pequeñas empresas no son generadoras de renta rápida y necesita plazos adecuados para tener capacidad de repago a tasas adecuadas”.

“Debemos contar con instrumentos financieros que sean adecuados porque el crédito promueve solo si está en buenas condiciones”, destacó.

Las Intendencias como instrumento de desarrollo

Para Villar, las intendencias “deben funcionar como instrumento de desarrollo y estar dotadas de oficinas de desarrollo económico, con buenos funcionarios y buena inserción en el territorio”.

El cometido de las intendencias se asocia a la limpieza de la ciudad, sin embargo contar con oficinas como la planteada es “fundamental” y se inscribe entre “los nuevos roles que deben tener los gobiernos departamentales, porque mucha cosas se panifican mejor y presentan mejores soluciones cuando son abordados a nivel territorial”, opinó.

También consideró que cuando una empresa se instala en un territorio lo va a hacer si tiene una serie de herramientas como “soporte informático, de mantenimiento”, inclusive “un instituto de formación profesional” y todo “un tejido productivo lo más denso posible con el cual pueda contar” para su desarrollo.

La inteligencia empresarial es lo que se tiene que generar desde la escuela

En otro orden, Villar fue consultado sobre el fenómeno de la herencia empresarial familiar y la pérdida de esta por diversos motivos. “Se han producido cambios sociales a nivel de formación profesional y a nivel de expectativas”, dijo.

Explicó que antes la carrera empresarial implicaba una “carrera de relativo éxito en 20, 30 o 40 años de trabajo”, algo que para la juventud es impensable: “Hoy la expectativa de los jóvenes es de ‘ya’, necesitan alcanzar sus objetivos en 3 o 5 años, en ese tiempo quiere lograr lo que sus padres, tíos o abuelos lograron en 40 años. Eso también está impactando un poco negativamente en que pueda haber una transferencia de padres a hijos en la dirección empresarial”.

“Por otra parte, que nuestros hijos sean mejor que nosotros es sano para la familia, la empresa, la sociedad, pero eso hay que canalizarlo correctamente”. Cuando una nueva generación de mejor formación llega a la empresa se da “un cambio notorio, bueno, bien orientado. Pero hay una cuestión que es la inteligencia comercial intuitiva que muchas veces tuvieron nuestros padres. Esa inteligencia empresarial es lo que se tiene que generar desde la escuela, liceos, universidades, tiene que haber un componente que desarrolle la capacidad de emprender, asociarnos, trabaja en equipo”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas
Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo
Inequidades en la industria láctea perjudica a empresas que abastecen a mercado local

Tags: AnmypeempresasLa Voz de La MañanaPablo Villarproducción nacional
Noticia anterior

Rivera: Balean una vivienda antes de incendiarla

Próxima noticia

Con pocos ganados bien preparados, hubo “estabilidad” en los valores

Próxima noticia
Con pocos ganados bien preparados, hubo “estabilidad” en los valores

Con pocos ganados bien preparados, hubo “estabilidad” en los valores

Más Leídas

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

15 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

Obispos uruguayos alertan por la “cultura de la muerte” tras la aprobación de la ley de eutanasia

16 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.