• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“La presión al alza de lo que suceda con las tasas en EE.UU. será determinante para darle una trayectoria creciente al tipo de cambio”

Ramón Pampín, economista y gerente de PwC

por Redacción
17 de febrero de 2022
en Economía
“La presión al alza de lo que suceda con las tasas en EE.UU. será determinante para darle una trayectoria creciente al tipo de cambio”

Ramón Pampín: “En cuanto el mensaje y las acciones mediante la suba de la Tasa de Política Monetaria sigan, el dólar va a recibir una mayor presión a la baja”.

WhatsAppFacebook

“El partido se juega en bajar la inflación”, enfatizó el especialista en conversación con La Mañana. Sin embargo, admitió que no será tarea fácil disminuir ese indicador a cifras menores al 6%, tal como el gobierno proyecta. Por otro lado, respondió qué puede pasar en los próximos meses y explicó a qué se debe la caída del dólar de los últimos días.

El dato de inflación de enero fue más alto de lo esperado y no refleja todavía el aumento del precio de los combustibles. ¿Marca esto una inflación tendencial superior?

No. El dato de inflación de enero tiene mucho del componente que los economistas llamamos residual, que no está ligado a la evolución subyacente o de mediano plazo en la inflación. Si analizás las incidencias de cada uno de los precios, el 75% del incremento de enero corresponde a subas de tarifas como electricidad y agua, el aumento de la cuota mutual, el impacto del Imesi en el tabaco y el incremento de las verduras.

Ahora, que este dato no ingrese mayormente dentro de lo que es el proceso inflacionario subyacente, no quiere decir que no crezca el IPC, y en una economía indexada como la uruguaya, siempre es necesario tener esto en cuenta.

Y la inflación sigue por fuera del rango meta, que además a partir de setiembre pasará a ser de 3% a 6%.

Bajar la inflación a cifras menores al 6% es difícil. La economía uruguaya tiene un set de precios nominales que se ajustan a partir de la premisa de una inflación no menor al 6%. Históricamente, la forma en que hemos manejado la inflación, que es la más efectiva y rápida, ha sido el dólar. Baja el dólar, baja la inflación.

Se dice que tenemos una economía bimonetaria que debilita otros canales a través de los cuales combatir a la inflación.

Es así. ¿Y cómo se fortalecen esos canales? Bajando la inflación. Estamos ante un “problema del huevo y la gallina”. Para bajar la inflación es necesario eliminar barreras que se debilitan cuando la inflación es baja.

Un ejemplo son los correctivos en las negociaciones de salarios. Es loable que existan correctivos de forma más frecuente a los propuestos desde la perspectiva de que el salario de muchos trabajadores está compuesto en gran parte por una canasta de bienes y servicios a los que la pérdida de poder de compra les afecta su bienestar. Entonces, cuanto más alta la inflación, menos quieren períodos en que el salario no se ajuste.

Pero, por otro lado, ajustando con mayor periodicidad, se sigue alimentando el incremento del IPC con el traslado a precios de esos aumentos, en mercados que lo permiten. Y esto dificulta bajar la inflación, que es el peor impuesto que tienen los consumidores y en especial los de menores ingresos.

¿Qué se puede esperar de aquí en más?

El Banco Central del Uruguay (BCU) está con iniciativas interesantes en cuanto a la desdolarización de la economía. Es un tema cultural arraigado. Pero el partido se juega en bajar la inflación. ¿Qué puede pasar en estos próximos meses? El BCU ha indicado que tiene el objetivo de la inflación y que el dólar no está dentro de sus objetivos. Esa es toda una afirmación.

Entiendo que el banco se irá aproximando con subas de la Tasa de Política Monetaria (TPM) a una tasa contractiva. En un contexto como el actual, en el que la actividad se ha reactivado por inversión vinculada a la tercera planta de celulosa y exportaciones de bienes agroindustriales, y no tanto por consumo privado, es un desafío meterse de lleno en una zona contractiva de la TPM, activando los canales en los que la política monetaria reduce los precios, que es desestimulando el consumo y la inversión. Y obviamente en ese trayecto se instalará una presión a la baja sobre el tipo de cambio.

¿La caída del dólar de esta semana puede atribuirse a una expectativa de los agentes de que es la única manera que el BCU tiene de contener la inflación dentro del rango meta?

Creo que hay todavía camino por recorrer en cuanto a las expectativas. El dólar ha venido cayendo desde finales de enero en casi todo el mundo. Pero en cuanto a los factores locales, es claro que la calidad de los instrumentos financieros uruguayos incentivados por una mayor rentabilidad, promueven el apetito de los inversores por la moneda local.

La suba de la TPM –que es una tasa a la que se presta a los bancos a cortísimo plazo y busca incidir en incrementos de las tasas de mayores plazos– empuja a un aumento de la remuneración de las Letras de Regulación Monetaria (LRM). De hecho, desde agosto pasado han venido subiendo las tasas de las LRM, y en este final de enero también se ha verificado esto, incluso de forma mayor a los incrementos anteriores.

Pero en este contexto es que quizás empieza a jugar cada vez más lo que decía respecto a las expectativas. Es posible que estemos viendo que las expectativas se reafirmen a partir de un mensaje decidido del BCU de ubicar la inflación dentro de las metas que persigue.

Las expectativas han sido un poco rígidas a la baja. En cuanto el mensaje y las acciones mediante la suba de la TPM sigan, el dólar va a recibir una mayor presión a la baja, que recordemos que se contrapone a la presión al alza que vendría de la suba de tasas de la Reserva Federal.

Y en este contexto, las subas previstas de tasas de referencia del BCU, ¿no servirán para alimentar expectativas de atraso cambiario y atraer inversiones especulativas al mercado de pesos, el conocido carry trade?

Es verdad que esto ha estado en el debate en las últimas semanas. No olvidemos que no somos los únicos que estamos subiendo tasas, y que otras plazas no tienen punto de comparación en cuanto a la profundidad de sus mercados financieros. El BCU ha informado incluso que el posicionamiento de no residentes en los instrumentos de corto plazo (letras, notas) ha bajado, es decir que no se está viendo ese carry trade. Pensemos que cuando tuvimos carry trade en Uruguay, las tasas de las LRM estaban en valores de 14% o más. Ahora esas tasas están arriba del 8%.

¿Podría decirse que la caída del dólar también tiene relación con la operación de deuda doméstica que hizo el Ministerio de Economía esta semana?

De nuevo, esto es una señal de preferencia por la moneda local.

Es decir que no necesariamente podemos estar ante una suba del tipo de cambio a lo largo de 2022, ¿o sí?

No necesariamente, aunque hoy no es nuestro escenario base. Nuestro escenario base es que la presión al alza de lo que suceda con las tasas en Estados Unidos será determinante para darle una trayectoria creciente al tipo de cambio. No obstante, va a tener el contrapeso de la suba de las tasas en Uruguay. Si esto cambiara sería por un desatino en el comportamiento de la Reserva Federal, es decir, que no sea tan agresiva como promete ser, o que en Uruguay tengamos un “apretón” monetario que, como te decía, por lo menos hoy no lo tenemos en el escenario base.

TE PUEDE INTERESAR

Las ventajas de la moneda propia
“Habrá puestos de trabajo que dejarán de existir y hay menos tiempo para hacer algo por las personas que los ocupan”
BCU: Una suba de tasas de interés que arriesga la competitividad externa
Tags: BCUEconomíainflaciónLRMRamón PampínTPM
Noticia anterior

Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

Próxima noticia

Las nuevas elites y el lento descenso hacia un mundo orwelliano

Próxima noticia
Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

Las nuevas elites y el lento descenso hacia un mundo orwelliano

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.