• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Productores, ciencia e instituciones apuestan a un modelo ovino innovador y competitivo

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

  • Actualidad
    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

  • Opinión
    Borrador automático

    Encandilados por la intrascendencia

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

India busca ampliar su influencia en Asia Central

por Tomás Saranovich
2 de febrero de 2022
en Internacional
India busca ampliar su influencia en Asia Central

Primer ministro de India, Narendra Modi junto a sus pares de Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán y Turkemenistán. Foto: Buró de Prensa de India.

WhatsAppFacebook

Seguridad, comercio y conectividad fueron los temas más destacados en el primer encuentro de este formato que buscar potenciar a India en una región en donde Rusia y China poseen marcan su gran influencia económica y política.

Situada estratégicamente en el corazón de Asia, la geografía le dio un lugar especial a Asia Central como puente histórico para el comercio o la competición entre Occidente y Oriente. Los griegos le decían Transoxiana, para los musulmanes era la tierra entre los dos ríos, el Sir Daria y el Amur Daria, mientras que para China los une la ruta de seda, vía comercial que unía Occidente y Oriente teniendo en el medio a la ciudad de Samarcanda, Uzbekistán, que en su momento fue una de las más grandes de la región debido al comercio.

Para los ingleses, primero sería conocida como Tartaria y luego sería pieza de la teoría del “Heartland” del geógrafo John Mackinder y finalmente sería escenario de “El gran juego”, lugar donde durante casi todo el siglo XIX se expresó la rivalidad rusa e inglesa por el dominio de Asia Central, terminando en ser parte del Imperio ruso y posteriormente de la Unión Soviética. Pero ya hace más de 30 años que Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán declararon su independencia y llevan adelante un delicado balance de poder entre las grandes potencias.

La importancia de dicha región no ha decaído en la actualidad, sino que se mantiene debido sus reservas de recursos como así también los sucesos en Afganistán y la vuelta del Talibán al poder. En este contexto el pasado jueves el primer ministro de India, Narendra Modi, mantuvo la primera cumbre India-Asia Central en el marco del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con los países de dicha región. Para este país, la relevancia también aplica a temas educativos, siendo ejemplo los miles de estudiantes indios que se forman en universidades de Kirguistán. El formato del encuentro fue virtual y participaron el presidente de Kazajistán Kassym-Jomart Tokayev, el presidente uzbeko Shavkat Mirziyoyev, el presidente de Tayikistán Emomali Rahmon, el presidente de Turkmenistán Gurbanguly Berdimuhamedov y el presidente de Kirguistán Sadyr Japarov.

Haciendo énfasis en la visión “barrio extendido”, Modi destacó que la cooperación es imprescindible para la estabilidad regional”, siendo este el primer punto de una agenda de tres que estableció el mandatario en la cumbre. El segundo punto fue poner énfasis en la creación de una “estructura efectiva” para ser usada por diferentes partes interesadas de cada país mientras que el tercero y más importante es la creación de una hoja de ruta. “Esto nos permitirá adoptar un enfoque integrado de conectividad y cooperación regional en los próximos tres años”, dijo Modi a sus homólogos, según al medio India Today.

Sobre la cooperación se destacó la propuesta de India de incluir el puerto iraní de Chabahar para facilitar el movimiento de bienes entre los países debido a la dificultad de uso de las rutas terrestres en base a la inestabilidad en Afganistán y la negativa de Pakistán para facilitar infraestructuras a India. Otro punto importante fue agregar en la Declaración de Delhi la mención por parte del presidente turkmeno del proyecto del gasoducto TAPI, siglas de Turkmenistán, Afganistán, Pakistán e India. El mismo ha sido demorado debido a la situación en Afganistán mientras que ahora el Talibán ha prometido apoyar el proyecto. También a nivel energético y de cooperación, Modi destacó la importancia de la iniciativa “Un Sol Un Mundo Una Red”, que fue impulsada por este país y el Reino Unido el año pasado y tiene como objetivo fomentar la infraestructura de energía solar interconectada a escala mundial.

Esta declaración también cubrió puntos sobre seguridad. Los países volvieron a remarcar la importancia de la cooperación entre los organismos de seguridad para “combatir el terrorismo, extremismo y la radicalización de la región” mientras que destacaron “satisfacción” por las reuniones constantes que mantuvieron el año pasado, especialmente el Diálogo de Seguridad Regional de Delhi sobre Afganistán llevado a cabo el pasado 11 de noviembre. La importancia de este tipo de cumbres es que a pesar de que la mayoría de los países de Asia Central son parte de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) junto a Rusia, Bielorrusia, Armenia y también de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), junto a Rusia, China, Pakistán, Irán e incluso la misma India, ahora se intenta un formato más cercano entre el gigante del asiático y los cinco países. Aunque también destacaron “el rol constructivo” de la OCS en “mantener la paz y el desarrollo sustentable” y se destacó la iniciativa de Uzbekistán para mantener una Conferencia de Alto Nivel Internacional sobre Afganistán bajo el auspicio de la OCS en julio de este año.

Además se demostró un acercamiento interestatal al confirmar que las cumbres de este grupo se llevarán a cabo cada dos años, siendo la siguiente en el 2024; al mismo tiempo que se desarrollarán cumbres entre ministros de Comercio, Cultura y secretarios del Consejo de Seguridad.

India y Pakistán

Consultada por La Mañana, la especialista en economía y negocios de India y Asia-Pacifico, Sabrina Olivera, destacó la visión de India con respecto a Asia Central.

“Asia Central por supuesto que forma parte de su vecindario extendido. Lo interesante de esta cumbre es que India se está posicionando como un actor relevante en la región en la que tiene peso, voz, voto y participa en todas las discusiones de relevancia. Acá particularmente, una de las primeras cosas que salen a la luz es el tema de la seguridad en la región. Esto no solo tiene que ver con lo que ocurre en Afganistán, sino con la presencia de China, Rusia e India en esta política de multialineamiento que tiene a lo largo de desarrollo de la política exterior. Todo esto da cuenta de mantener buenas relaciones y vínculos y posicionarse como un actor global, que este es uno de los puntos más altos de India en su política exterior de los últimos años”.

Respecto a las relaciones sino-indas, la especialista agregó: “Siempre hay rivalidad de China e India en toda la región asiática, eso desde ya. ¿Cuál es la diferencia? Los recursos económicos. Si bien India en esta cumbre plantea una serie de proyectos y de inversiones y sobretodo el interés que tiene en el comercio, no tiene los mismos recursos que tiene China, de hecho, China también habló con los mismos países e hizo una fuerte propuesta en materia de infraestructura económica y en eso India no puede hacer tanto frente. Lo que India puede hacer es estar presente en la mesa de discusión y mostrarse como un aliado, pero no tiene los mismos recursos económicos que China”, concluyó.

Ante la situación actual en Afganistán y las relaciones tensas con su vecino Pakistán, Olivera afirmó: “Sabemos que la situación en Afganistán para India es de máxima sensibilidad y de significancia. El gran problema que tiene India respecto de Pakistán y Afganistán es que Pakistán se ha mostrado cercano a los talibán y de algún modo el temor de India es que todos los movimientos terroristas que se despliegan en Afganistán también estén en Pakistán y desde ahí perpetúen diversos ataques en India. Esta es una acusación y un temor que tiene India, no de manera infundada porque India siempre sostuvo que hay ciertos atentados terroristas que sufrió, sobre todo en el 2018, que fueron planificados en Pakistán y que el país encubre a esos responsables. Además, India también quiere prestar su cooperación a Afganistán y el gran problema que tiene es la interferencia de Pakistán, que territorialmente está en el medio de ambos países. Entonces, si Pakistán no autoriza el tránsito de los bienes no va a llegar esa cooperación y hay que buscar vías alternativas. Eso implica destinar recursos para nuevas rutas y eso es oneroso”.

TE PUEDE INTERESAR

Europa dividida ante la crisis en Ucrania
“China y Europa temen el mundo de ‘America first’ e ‘India first’ porque no tienen hueco en él”
Indira Gandhi, hito de la política india
Tags: afganistánAsia CentralChinaEl MUndoindiaPakistánTomás Saranovich
Noticia anterior

El tiempo en que nos tocó vivir

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Marcelo Cagnoli

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Marcelo Cagnoli

Las 10 de La Mañana: Marcelo Cagnoli

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

Gobierno e intendencias acuerdan crear entidad metropolitana de transporte y descartan proyecto de tren-tram

1 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

2 de septiembre de 2025
Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

1 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.