• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Mipymes del turismo: golpeadas y rezagadas, solicitan ayuda para su desarrollo

por Redacción
27 de enero de 2022
en Actualidad
Mipymes del turismo: golpeadas y rezagadas, solicitan ayuda para su desarrollo
WhatsAppFacebook

Las micro y pequeñas empresas conforman más del 90% de los emprendimientos turísticos de Uruguay. Sin grandes accesos al capital ni posibilidades de inversión, son de las más golpeadas con el rebrote de covid-19. Sin embargo, sus desafíos no comenzaron durante la pandemia, sino que arrastran necesidades que se comenzaron a identificar en el año 2008.

Giovanna Vázquez es una Técnica en Turismo que tras recibirse lanzó al mercado su propio emprendimiento turístico: L&L Excursiones Guiadas. Esfuerzo mediante y con colaboración de su familia, comenzó a organizar y ofrecer viajes a distintos destinos de Uruguay. Todo marchaba relativamente bien hasta que tres meses después del comienzo de su pequeña empresa, estalló la pandemia y el turismo quedó en parálisis.

Fue un tiempo difícil en que no hubo ninguna actividad. Meses durísimos, pero logró recomponerse y, una vez que las autoridades gubernamentales autorizaron la realización de este tipo de actividades, volvió al ruedo. Al principio, la gente tenía miedo, recordó en entrevista con La Mañana, por eso el mejor momento vivido el año pasado fue durante la temporada baja. Los sitios no estaban superpoblados y las personas se animaban más a salir.

Pero una vez que todo se recompuso, y luego de un diciembre de 2021 “que fue excelente”, el nuevo rebrote pegó fuerte otra vez. La actividad se volvió a paralizar, los viajes se suspendieron porque quienes ya habían reservado su lugar en el viaje, desistieron de realizarlo. Ahora, otra vez toca aguardar y volver a empezar. “El camino del emprendedor turístico es una mezcla extraña entre vivir de cerca la emoción de la gente que disfruta de un destino y un gran camino de hormiga que incluye mucho esfuerzo, mucha competencia y poca preparación de algunos operadores turísticos”, reflexionó Vázquez.

Su historia no difiere de muchas de las historias de las micro y pequeñas empresas turísticas de nuestro país. La mayor parte de las empresas turísticas son mipymes. A pesar de que son estas las que aportan de forma directa al desarrollo de los destinos turísticos, deben enfrentarse a sus propios desafíos –y no necesariamente, a medida– como la estacionalidad o una demanda turística en permanente cambio.

Además, la mayoría de ellas se mantiene como pyme durante todo su recorrido. Así lo señala un estudio de la Cátedra de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata que afirma que una de las características principales de las pymes turísticas son que nacen, crecen y se desarrollan como pymes, sin ser esta necesariamente la primera etapa de crecimiento de una gran empresa.

“Se hizo magia para poder sobrevivir”

El presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (Ahru) y vicepresidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur), Francisco Rodríguez, señaló que, dentro de las empresas asociadas a la organización turística, las pymes conforman más del 90%, pero que si se tienen presentes todas las empresas del país en general, este número sube aún más. “En la inmensa mayoría son emprendimientos familiares, con muy poco personal y muchas veces zafral”, describió. A pesar de que en el último tiempo la llegada de turistas brasileños –en el marco de torneos futbolísticos– representaron un respiro para el sector, después la situación no mejoró.

Para el comienzo de este año, algunos hoteles realizaron inversiones importantes destinadas a mejorar el servicio e, incluso, para competir con Argentina o el exterior. Diciembre fue un mes positivo, claro está, pero luego, historia conocida. “Este rebrote para los emprendimientos más chicos ha sido una soga alrededor de la garganta, porque estaban tratando de respirar y esto los apretó más. Además, para muchos este es el momento en el que están pagando algunos préstamos o adelantos solicitados para poder sobrevivir”, indicó Rodriguez.

Añadió que, en algunos establecimientos, de lunes a jueves hay muy poca ocupación, “lo que es difícil porque se debe pensar que se tiene que enviar a seguro a muchas personas que se habían retomado con la expectativa de tener una estabilidad”, indicó. Ante esta situación, Rodríguez informó que tanto Camtur como Ahru presentaron una serie de medidas al gobierno para poder tener mayor solvencia.

Uno de los planteos, por ejemplo, es prolongar el seguro de paro, en algunos casos hasta marzo, o un subsidio para que el sector pueda mantener las fuentes de trabajo. Además, solicitan una baja en el IVA a la gastronomía, una disminución de los aportes patronales y una disminución de los cargos fijos de OSE, UTE y gas.

“Nos fuimos quedando sin nafta y se fue apagando el motor. Necesitamos un empujón. Habíamos hecho una apuesta importante y se había invertido para dar un buen servicio. Ahora, estamos jugados a que en febrero podamos estar contando con un respaldo de todo el sector. Tenemos muchos restaurantes que tuvieron que cerrar y no tienen la posibilidad de abrir. Llega un momento en el que se empiezan a cerrar los números y dan negativo. Se ha hecho magia en gran parte del sector para poder sobrevivir”, ilustró Rodríguez.

La necesidad de reinvertir en el sector

Pablo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas (Anmype), indicó que una microempresa tiene entre uno y cuatro dependientes, una pequeña empresa entre 5 y 19 operarios y una empresa mediana hasta 99 personas.

Las microempresas y las pequeñas empresas generalmente disponen de poco capital, tienen escaso acceso al crédito, tienen déficit y algunas carencias en lo que hacen a la formación del propio empresario, así como también cierto rezago en la brecha tecnológica.

“Hemos llegado a la conclusión de que algunos atrasos tecnológicos y algunas brechas en capacitación están relacionados con la rentabilidad por la baja productividad que tienen las mipymes”, explicó Villar. “Desde el año 2003 hemos realizado planteos recurrentes a los ministerios de Industria y Economía en cambios al sistema tributario del propio régimen impositivo, para que sea un instrumento que actúe como una palanca al desarrollo empresarial”, subrayó.

Es que, si bien actualmente las empresas vinculadas al turismo se están perdiendo de la facturación más importante del año –las primeras dos semanas de enero–, los desafíos de solvencia que enfrentan no comenzaron exclusivamente durante la pandemia. “Desde el año 2008 la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme) está identificando a través de encuestas estas dificultades. Se han implementado medidas, algunos de ellos han mejorado, pero no todo lo posible ni todo lo necesario”, indicó Villar.

Es por esto que desde Anmype se solicitará al Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Economía y Finanzas la aplicación de medidas relacionadas a la de un seguro por enfermedad cuyos gastos sean repartidos entre la empresa y el Estado, así como que aquellas empresas que demuestren que hayan sido afectadas por la situación del covid cuenten con prórrogas de vencimiento de BPS y DGI.

A esto se le sumará algunos de los pedidos ya realizados al presidente Luis Lacalle Pou y a la ministra Azucena Arbeleche durante los años 2020 y 2021 sobre los que aún no han obtenido respuestas. Estos son, por ejemplo que, en el caso de las microempresas, el IRAE a pagar pase del 25% al 5%, y que el 20% de beneficio sea utilizado en un 50% en incorporación de tecnología que redunde en mejora de productividad y capacitación para los trabajadores. El mismo planteo se solicitará para el caso de las pequeñas empresas, con el fin de que en lugar de abonar el 25% de IRAE, paguen un 10% y se utilice el mismo criterio. “Tenemos que tener un mecanismo tributario e impositivo más a medida y que permita ahorros que generen una reinversión para la empresa”, subrayó.

TE PUEDE INTERESAR

Turismo muestra leve recuperación en primera quincena de enero
Para el intendente Olivera el turismo está llamado a ser protagonista en el desarrollo de Paysandú
Bodega Los Cerros de San Juan pone la mira en los vinos y el turismo de calidad
Tags: desarrollomipymesturismo
Noticia anterior

¿Falta la voluntad de cambio?

Próxima noticia

Víctor Bachetta: “Debemos ser un país forestal serio”

Próxima noticia
Víctor Bachetta: “Debemos ser un país forestal serio”

Víctor Bachetta: “Debemos ser un país forestal serio”

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.