• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A corazón abierto: el trabajo de voluntariado de la Orden de Malta

por Redacción
1 de diciembre de 2021
en Actualidad
A corazón abierto: el trabajo de voluntariado de la Orden de Malta

La situación de tensión era tal que varios médicos que prestaban valioso servicio en la Puerta de Emergencia decidieron renunciar, entre ellos algún destacado especialista

WhatsAppFacebook

Con más de cincuenta años en nuestro país, la Orden de Malta, una asociación católica y laica próxima a cumplir mil años de historia, reúne voluntarios de Montevideo, Salto y Colonia que trabajan día a día por los más carenciados. Desde la organización realizan un llamado para sumar manos en pro de la loable tarea.

Cuando Odalis Gómez llegó desde su Venezuela natal a Uruguay, algo la impulsó a volcarse por la tarea de ayudar al prójimo. Tal vez fue la experiencia de buscar a sus compatriotas en Manos Veneguayas –una organización que reúne a inmigrantes venezolanos viviendo en nuestro país– y de conocer nuevas realidades. O tal vez fue el hecho de que para entonces sus niños ya habían crecido y tenía más tiempo libre, o que los ritmos de Uruguay fueran más lentos. Pero por la razón que fuese, esa inquietud por ayudar al otro se despertó en ella y desde entonces no abandonó la honorable labor. De eso hace ya cinco años –de su llegada y de su unión a Manos Veneguayas– pero en su camino encontró otra organización que, hasta entonces, desconocía por completo: la Orden de Malta.

Esta institución, que en el año 2043 cumplirá mil años de existencia y cuyo objetivo es atender las necesidades de los pobres y los enfermos, se encuentra presente en Uruguay desde el año 1965, bajo el nombre de Asociación Uruguaya de la Orden de Malta. En un principio, se dedicó a la lucha contra la lepra jugando un rol clave en su erradicación. Hoy cuenta con tres sedes ubicadas en Montevideo, Rosario y Salto, y su forma de trabajo se basa casi en la totalidad con el aporte de donaciones y del trabajo de voluntarios.

La Orden de Malta se encuentra presente en 120 países –incluido Venezuela– aunque Gómez la conoció aquí. Ingresó a ella hace tres años y en esta oportunidad narró a La Mañana sus reflexiones como voluntaria.

En una primera instancia, señaló la importancia de las donaciones de la asociación para Manos Veneguayas. “Siempre están pendientes de lo que necesita la organización y si les quedaba algún remanente nos lo ofrecían”. El vínculo es tal que el pasado 14 de noviembre, en el marco del Día Mundial por la Erradicación de la Pobreza, Manos Veneguayas, junto con el hogar Pablo VI, recibió una importante donación de abrigos y alimentos por parte de la asociación.

Gómez encontró, en esta tarea, algo que le llegó al corazón. “Es una labor que me llena mucho. Antes no sabía de este mundo, pero ahora que lo conozco puedo afirmar que el rostro de alegría y agradecimiento de quien recibe es algo que emociona y colma mucho. Así se trate de compartir una charla, un momento. Normalmente tratamos con personas que, muchas veces no tienen otro con quien hablar”, observó, y comentó que muchos de ellos tienen 10 años de permanencia durmiendo en la calle.

La Asociación Uruguaya de la Orden de Malta cuenta con cuatro hogares. En ellos, brindan refugios a madres con hijos víctimas de violencia doméstica, alojan y asisten a personas mayores que no cuentan con familia y, durante el invierno, realizan una campaña de cena caliente para personas en situación de calle. En Rosario se realizó un merendero para niños en situación de vulnerabilidad y en Salto sobresalten las colaboraciones que realizan desde la asociación al hospital de la ciudad. Asimismo, las tres sedes colaboran entre sí.

Manos que laten

Para realizar el trabajo honorario, señaló la entrevistada “es necesario hacer las cosas de corazón para que todo fluya y salga bien”. En total, la institución está conformada por 30 voluntarios, aunque los más activos son diez. Este grupo de personas, semana a semana se reúne para participar de las actividades. La falta de manos se siente, y es por ello que hoy lanzan un llamado invitando a todas las personas interesadas en colaborar de forma voluntaria a acercarse a cualquiera de las tres sedes.

Una particularidad que tienen los grupos de voluntario es la heterogeneidad, es decir, que están conformados por personas de distintos perfiles y edades. Cada cual realiza aquello en lo que se siente más útil, pudiendo ser tareas tan variadas como la cocina o la recreación.

Como evaluación final del año, Gómez lamentó la situación generada por la pandemia por covid-19 que no les permitió llevar a cabo las tareas con normalidad, como la visita a residenciales de ancianos. De todas formas, celebró que, aun con demoras, las jornadas de ollas solidarias se pudieron realizar. “En términos generales nos fue bien y pudimos cumplir con las jornadas de comida solidaria, que son muy esperadas. Así nos lo hicieron saber las personas a quienes les entregábamos la comida”, relató. Para lo que queda del 2021, se espera realizar un retiro de voluntarios como antesala a la planificación de las metas del año 2022, dentro de las que se incluyen refacciones de las sedes.

¿Cómo colaborar?

Para sumarse como voluntario en la Asociación Uruguaya de la Orden de Malta se puede dirigir, en Montevideo, a su sede de Canelones 1544 esquina Salto o comunicarse por el teléfono 2411 1084. También se puede comunicarse vía mail a través de cancilleria@ordendemaltauruguay.org.uy

En Rosario se puede concurrir a Presbitero Juan Capistrano entre Juan Manuel Blanes y Florencio Sánchez o comunicarse por los teléfonos 4552 2708 o 099 797 034. En Salto la dirección es Artigas 1251 esquina Misiones y el número telefónico 097 491 109.

Además la asociación acepta alimentos, abrigos, ropa de cama y productos de limpieza todo el año.

TE PUEDE INTERESAR

Corazón y fe en la titánica labor del combate a la pobreza
La segmentación socioterritorial se profundizó pese al crecimiento económico de los últimos años
“Las zonas de periferia son una prioridad pastoral”
Tags: asociación católicacomunidadManos VeneguayasOrden de Malta
Noticia anterior

El plan de reindustrialización del gobierno francés

Próxima noticia

La historia del caucho amazónico: entre el mito del comercio “igualitario” y la biopiratería

Próxima noticia
La historia del caucho amazónico: entre el mito del comercio “igualitario” y la biopiratería

La historia del caucho amazónico: entre el mito del comercio “igualitario” y la biopiratería

Más Leídas

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.