• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos “abre las puertas” a la eutanasia

por Redacción
24 de noviembre de 2021
en Política
Advierten que nuevo proyecto de cuidados paliativos “abre las puertas” a la eutanasia
WhatsAppFacebook

Con los votos del Frente Amplio y el Partido Colorado, la Comisión de Salud de Diputados aprobó un proyecto de ley alternativo sobre cuidados paliativos. El diputado Rodrigo Goñi del Partido Nacional criticó la nueva redacción, aunque reconoció que a último momento se contemplaron algunos puntos. La coalición trabaja en realizar mejoras al texto.

Un proyecto de ley alternativo sobre cuidados paliativos fue aprobado el martes 16 en la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social en la Cámara de Representantes, con votos de las diputadas frenteamplistas Etcheverry y Cristina Lustemberg, y la colorada Nibia Reisch.

El texto en su artículo 1° establece “el derecho universal a recibir atención de cuidados paliativos a todas las personas que padecen enfermedades graves, progresivas y/o avanzadas, con escasa o nula respuesta a tratamientos específicos, que presentan múltiples síntomas severos, cambiantes en el tiempo que impactan en la autonomía y en la calidad de vida por la carga sintomática o psicológica, discapacidad o dependencia que generan, y limitan su pronóstico vital”.

La iniciativa aprobada, que cuenta con siete artículos, contempló algunas disposiciones previstas en el proyecto original que había sido firmado por todos los partidos políticos, pero dejó afuera –entre otros– al que refería a aspectos de procedimiento y protocolos de asistencia, ya que entendieron que eran propios de una reglamentación.

Pero la mayor polémica estuvo en haber retirado el capítulo sobre el final de la vida, considerando que el espíritu de aquel se interponía al proyecto sobre eutanasia presentado en marzo de 2020, por el diputado colorado Ope Pasquet.

El texto original establecía el derecho a recibir cuidados paliativos de forma “oportuna y precoz sin esperar a estar en situación de últimos días”. Además, un borrador posterior presentado por el diputado nacionalista Rodrigo Goñi, que tampoco se tuvo en cuenta en el proyecto aprobado, preveía “el respeto del derecho del paciente a morir dignamente en forma natural, evitando en todos los casos anticipar la muerte por cualquier medio”.

Apenas tomó conocimiento del documento alternativo presentado “intempestivamente” en la comisión, el diputado blanco denunció que este restringía el acceso a los cuidados paliativos en la etapa previa a la mayor complicación de la enfermedad.

Goñi manifestó a La Mañana que el proyecto que presentó en agosto de 2020 contaba con la anuencia de la Sociedad Uruguaya de Medicina y Cuidados Paliativos (SUMCP). “Era muy completo”, dado que se entendía que “abordaba, con los instrumentos adecuados, el objetivo que se busca que es el acceso universal a los cuidados paliativos de calidad”, indicó.

El representante hizo hincapié en que estos cuidados deben garantizarse también a quienes sufran una enfermedad grave –como una enfermedad oncológica– al final de su vida, más allá del tratamiento específico al que sea sometido ese paciente.  A su vez, Goñi denunció que no se llamara a comisión a los especialistas de la SUMCP y del Ministerio de Salud Pública, para que den su opinión sobre el nuevo articulado.

“Reconociendo que realmente era evidente que se restringía sustancialmente el alcance, algunos de los puntos que nosotros denunciamos se habían eliminado (del proyecto original), se reincorporaron”, dijo Goñi. Estos artículos son los referidos a los derechos de los pacientes a informarse y recibir una atención de forma integral; con un asesoramiento por parte de los prestadores de salud que servirá para decidir el lugar de la internación en sus últimos días de vida, sea hospitalaria o en su domicilio.

Diputados de la coalición negocian modificaciones hasta el 9 de diciembre

Debido a que diputados blancos, cabildantes y algunos colorados difieren de ciertos aspectos del proyecto de ley aprobado en comisión, los representantes oficialistas se pusieron un plazo de tres semanas para discutir las posibles modificaciones del texto.

“El Partido Nacional lo va a votar”, aseveró Goñi sobre el proyecto de ley aprobado en comisión, “pero vamos a buscar hasta último momento hacerle mejoras”. Consideró que “sería muy bueno que esta ley de cuidados paliativos la voten todos los partidos”.

El coordinador de la bancada nacionalista reclama que se incorporen situaciones que no se están contemplando, como la del final de la vida que entiende “debería ser regulada con absoluta precisión”. Esta etapa “tiene una regulación especial, porque es la más delicada”, explicó; la que implica, por ejemplo, la sedación paliativa.

A su vez, advirtió que otro aspecto que no entró es el de enfermedades –que no se curan– que pueden tener buena reacción frente a determinados tratamientos. “Por ejemplo, un tumor; pueden mejorar bastante con un tratamiento, pero necesitan igual de cuidados paliativos”, apuntó y criticó que el proyecto que se aprobó en comisión los limita a circunstancias cuando las respuestas al tratamiento sean nulas o casi nulas, “muy escasas” a su entender; ya que asegura que “hay un conjunto de situaciones en las que hay buena respuesta al tratamiento, pero no dejan de tener sufrimiento”.

Eutanasia en el trasfondo de la discusión sobre cuidados paliativos

Goñi sostiene que “cuando teniendo al alcance la posibilidad de aliviar el sufrimiento, no lo hacés, directa o indirectamente empujás al deseo de muerte, y, por lo tanto, en caso de que algún día se apruebe la eutanasia lo empujás a pedir la eutanasia”.

Advirtió que el proyecto sobre cuidados paliativos “le abre las puertas” a la eutanasia, porque según las estadísticas, “de 10 pacientes que piden la muerte anticipada, más de 9 revierten su decisión”. “Porque el que pide morir no es que quiera morir, lo que quiere es vivir sin sufrir”, aseveró el diputado. Entonces, opinó que, si de 10 personas, hoy 5 no acceden, “me parece que lo primero que tenemos que hacer, es garantizarles el acceso a los cuidados paliativos”.

No hacerlo, según Goñi, responde a dos razones. La primera, económica, porque “es mucho más barato para los seguros de salud pagarte la eutanasia” que aplicar al paciente los cuidados paliativos que pueden llevar uno, dos o tres años, indicó. La otra tiene que ver con un tema de “comodidad”; al “no hacerse cargo del paciente en su etapa más compleja”. Goñi advirtió la existencia de “muchos casos de gente que tiene enfermedades complejas y requieren una gran atención, no solo sobre el final, que es uno de los temas que sigue sin abordar este proyecto”.

El legislador manifestó que “hay enfermedades que limitan la autonomía y necesitan cuidados paliativos”, por lo que denuncia que, con el proyecto, tal cual está redactado, se está “condenando al sufrimiento innecesario, que puede llegar incluso hasta empujar al deseo de muerte”.

Goñi sostuvo que “hay una gran confusión” de algunos que, “totalmente desinformados y con falta de conocimiento científico, siguen afirmando que son conciliables los cuidados paliativos y la eutanasia”. Aseveró que los paliativistas dicen que “pueden coexistir, pero son dos especialidades, dos formas de atender distintas”. “El paliativista te va a cuidar, por su esencia, hasta el final”, que es la “esencia de los cuidados paliativos”, remarcó. En cambio, “la eutanasia es dar muerte, es un homicidio”, sentenció. Aseveró que la eutanasia es “profundamente injusta” porque “desprotege al más vulnerable”, cuando el Estado debería “proteger su vida”.

Por otra parte, advirtió que, de aprobarse la ley de eutanasia y suicidio asistido, “a todo aquel que se quiera suicidar le vamos a decir, no solo que sí, sino que lo vamos a ayudar a matarse”. Recordó que “estamos en un período donde el aumento de intentos de suicidio es enorme”, por lo que entiende que, de aprobarse la ley de eutanasia, no solo “no vamos a prevenir más el suicidio”, sino que “lo vamos a asistir”, cuestionó.

Además, Goñi criticó que no se considere la posibilidad de que esa persona pida suicidio por un abuso psicológico, debido a que “el vulnerable puede estar siendo abusado en una coacción, para tener una herencia o para dejar de atenderlo”, señaló.

Asimismo, reivindicó que el Estado “nació para proteger al más vulnerable”, y de aprobarse la eutanasia “lo deja librado a su suerte”, lo cual consideró de “lo más injusto, inhumano e insolidario, y que la consecuencia ya sabemos cuál va a ser”. “Vamos a empujar a la muerte a cientos y cientos y vamos a triplicar los homicidios”, aseguró. Porque cuando se facilita el instrumento “se empieza a coaccionar al enfermo para sentirse una carga”.

TE PUEDE INTERESAR

Profesionales buscan garantizar derecho a cuidados paliativos para asegurar un final de vida digno
¿Y la Constitución?
El equilibrio necesario
Tags: cuidados paliativoseutanasiaRodrigo Goñi
Noticia anterior

Campaña por la LUC acerca a las juventudes partidarias

Próxima noticia

Kast y Boric pasan a segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Chile

Próxima noticia
Kast y Boric pasan a segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Chile

Kast y Boric pasan a segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Chile

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.