• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Intendentes y ediles fortalecen sus congresos nacionales

por Redacción
3 de noviembre de 2021
en Política
Intendentes y ediles fortalecen sus congresos nacionales

Foto: Twitter @adribalcarcel

WhatsAppFacebook

Mientras el Congreso Nacional de Intendentes traslada importantes planteos al Poder Ejecutivo vinculados al empleo o al subsidio del boleto estudiantil, los Ediles de todo el país se reunieron para concretar una mayor institucionalización de un foro que cumple con una “anhelo” de “varias décadas”.

El Congreso Nacional de Intendentes (CNI) tiene centrado su trabajo actual en convencer al gobierno nacional para que extienda por todo el próximo año el programa de Jornales Solidarios. Por unanimidad se encomendó a su presidente, Carmelo Vidalín (intendente de Durazno), realizar las gestiones ante la Presidencia de la República.

Vidalín se reunió días atrás con el secretario de la Presidencia, Alvaro Delgado, para analizar el tema. Ahora el Poder Ejecutivo plantea prolongar el programa que culmina el 30 de noviembre hasta fines de febrero, ofreciendo trabajo a 15.000 personas en todo el país. Los salarios son de $ 15.000 quincenales y son abonados por el BPS, mientras que la gestión se lleva adelante por cada una de las comunas.

Además, el CNI está implementando un acuerdo con la Unión Europea y la Agencia Nacional de Desarrollo. La UE pretende en el período 2021 – 2027 realizar un programa con los gobiernos departamentales para impulsar “la transformación digital y la transición verde”, esta última relacionada con el medio ambiente.

En total se han apoyado 24 propuestas que cubren todos los departamentos. Por lo menos 10 de estos programas son apoyo a iniciativas en materia de turismo y los restantes en producción forestal, hortícola y de artesanías.

Por otra parte, en el último Congreso de Intendentes desarrollado en Durazno (con motivo de sus 200 años) se recibió una nota de estudiantes de la Universidad de la República del interior en el que se solicita se mantengan las clases virtuales.

En respuesta, el Congreso emitió una declaración manifestando “la importancia de la democratización de la educación y en particular la educación superior, como forma de mejorar las condiciones de vida de todas y todos, las y los jóvenes del país, independientemente de su lugar de radicación”, poniendo a disposición de las instituciones educativas, diversos recursos y espacios para poder contemplar las situaciones, para ayudar a lograr los objetivos buscados.

También se solicitó al Ministro de Transporte, José Luis Falero, extender a todo el país el subsidio del boleto al 100% para los estudiantes (actualmente es del 50%), como ocurre en Montevideo y Paysandú. El proyecto está destinado a promover el transporte departamental gratuito para los estudiantes menores de 18 años, que cursen el primer ciclo de enseñanza media pública y los menores de 20 años que cursen el segundo ciclo. Falero dijo que esta será posible si las empresas de transporte incorporan tecnologías de expedición electrónica y venta de pasajes, tal como tienen las unidades de ómnibus de Montevideo.

En otro orden, el Instituto Nacional de Bienestar Animal del MGAP firmó con los intendentes un convenio por el que se podrá castrar y, mediante un chip, rastrear digitalmente a unos 90.000 perros, en una inversión estimada en 94 millones de pesos.

Congreso Nacional de Ediles eligió autoridades

En Paysandú tuvo lugar el Congreso Nacional de Ediles con la participación de cerca de 400 curules que se reunieron por un fin de semana para analizar la realidad de sus departamentos.

Este 38vo. Congreso tuvo una particularidad: el comienzo de la vigencia de la ley 19.992, que le otorga al CNE un carácter institucional, pasando de ser una asociación civil a una Persona Pública no estatal y fue electo como presidente, el curul del MPP por Lavalleja, Mauro Álvarez. La lista de autoridades de la Mesa Permanente, Comisión Fiscal y Comisión Electoral resultó de un acuerdo de todos los partidos políticos.

Al presentarse la Memoria Anual del periodo marzo-octubre de 2021 (fecha acotada por las restricciones vinculadas al covid-19 que impidió un normal funcionamiento) se destacó el esfuerzo por lograr la aprobación de la ley de institucionalización y las “elogiosas” palabras de los legisladores sobre el rol de los ediles. Asimismo, se consideró que se transita una “etapa de transición hacia la nueva figura jurídica tan anhelada desde hace varias décadas”.

Además, se menciona la creación de una aplicación electrónica (“app”) para uso de los ediles en el manejo de los asuntos de las comisiones en las que participan y un avanzado proyecto de renovación del sitio web institucional.

El Congreso contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, quien destacó el cambio de calidad jurídica del CNE, afirmando que en los últimos años Uruguay ha empezado a afianzar el tercer nivel de gobierno, interactuando de manera más importante el gobierno nacional con los departamentales y fomentando la descentralización. “Desde que el edil es el primer eslabón y el primer contacto que tiene con el sistema político, es realmente importante estar al lado de las personas y hacerles sentir que ese sistema al cual adhieren los apoya fuertemente”, dijo Argimón en la inauguración.

Cabildo Abierto marca sus primeras presencias

El novel partido político fundado en 2019 participa con 12 ediles en distintos departamentos del país. Durante el Congreso en Paysandú se hicieron presentes y tuvieron una activa participación, junto a otros representantes y referentes partidarios que también se dieron cita.

“Este Congreso es histórico porque por primera vez nos juntamos todos los ediles de Cabildo Abierto en forma presencial. Estuvimos reunidos planteando qué precisan la mayoría los departamentos a nivel nacional, pero también nuestros problemas a nivel departamento, cambiando ideas e intercambiando opiniones, para hacerle llegar a nuestros líderes”, indicó el edil cabildante por Artigas, Sergio Soares.

Además, explicó que el nuevo marco jurídico al CNE, jerarquiza y traer responsabilidades para los ediles. “Ahora existen obligaciones como por ejemplo que las juntas departamentales deben estar presentes en el Congreso de Ediles. Antes, si no se presentaban, no pasaba nada. Si se quería llevar una idea en común para todo el país, no se podía hacer porque faltaban los representantes de un departamento. A partir de ahora es obligatoria la presencia”, sostuvo.

En declaraciones a La Mañana, Soares señaló que otro cambio será en materia de finanzas del CNE. “Hasta este momento nos controlábamos entre nosotros, pero ahora seremos controlados por el Tribunal de Cuentas, lo cual es un gran paso”, agregó. Subrayó además que el mantenimiento del programa de Jornales Solidarios es considerado “muy importante” por todos los ediles, al igual que los programas de vivienda.

Durante el encuentro se realizaron una serie de talleres. Uno de ellos fue sobre la función de los ediles en el marco de la nueva personería jurídica y contó con una exposición del diputado de Cabildo Abierto y especialista en Derecho constitucional, Eduardo Lust.

Otro taller tuvo relación con propuestas ambientales. Una de las expositoras fue Cecilia Eguiluz, exdiputada colorada por Salto que recientemente se sumó a Cabildo Abierto. Dentro de este tema, la eliminación de los vertederos de desechos sólidos a cielo abierto pasó a ser algo central. Eguiluz compartió la mesa de expositores con el ministro de Medio Ambiente, Adrián Peña, el subsecretario Gerardo Amarilla y al exdirector nacional de Ordenamiento Territorial, Manuel Chabalgoity.

En su exposición, Eguiluz dijo que son los gobiernos departamentales los que deben llevar adelante el cumplimiento de la ley 19.829 y los gobiernos están compuestos por el Ejecutivo y el Legislativo, o sea el intendente y los ediles. Agregó que en todos los departamentos se está en diferentes etapas para eliminar los basureros de residuos sólidos a cielo abierto.

TE PUEDE INTERESAR

Salto está perdiendo sus motores productivos, dijo la Dra. Eguiluz
Lust: “Acompaño la LUC básicamente por el concepto de libertad”
Tags: congreso de edilesjornales solidarios
Noticia anterior

Gobierno reconoce “emergencia en vivienda” y reivindica alternativa sobre alquileres

Próxima noticia

Tras casi 20 meses, Uruguay abrió sus puertas al mundo

Próxima noticia
Tras casi 20 meses, Uruguay abrió sus puertas al mundo

Tras casi 20 meses, Uruguay abrió sus puertas al mundo

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

23 de agosto de 2025
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.