• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Frente Amplio ataca por vía administrativa y penal por acuerdo portuario

por Simon Lopez Ortega
13 de octubre de 2021
en Política
Frente Amplio ataca por vía administrativa y penal por acuerdo portuario

Foto: ANP

WhatsAppFacebook

Al parecer todavía queda mucha tela para cortar con respecto a la aplicación del acuerdo portuario que extendió por 50 años la concesión de TCP a Katoen Natie y de los dos posteriores decretos del gobierno que lo viabilizaron.

Los decretos 114 y 115 instauraron un nuevo régimen de gestión de la terminal especializada de contenedores y un nuevo reglamento general de atraque de buques del puerto de Montevideo que determina la prioridad de atraque a TCP.

Para argumentar la legitimidad de dicha prioridad, desde el Gobierno y la empresa reivindicaron el art. 72 –del Decreto N° 183 del año 1994, que reglamentó la Ley de Puertos de 1992– que estipula que las actividades de operación de contenedores estarán concentradas en las instalaciones especializadas a este fin.

Respecto de los decretos presentados el 21 de abril, que le dieron un marco normativo al acuerdo suscrito entre el Estado uruguayo y la empresa belga en los primeros meses de este año, el pasado 4 de octubre vencieron los tres recursos de revocación presentados por las empresas Montecon, Nobleza Naviera y el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) ante Presidencia y el MTOP. Apuntan a que lo decretado es violatorio de lo que consagra la Ley de Puertos y la ley que creó la subasta de TCP (2000) sobre la libre competencia en el puerto.

Según explicó a La Mañana la Dra. Silvia Etchebarne, hubo una “denegatoria ficta” de dichos recursos debido a que estos no fueron contestados por el Poder Ejecutivo. “Vencido el plazo y agotada la vía administrativa, quedaron habilitados para ser presentados ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA)” en un plazo de 60 días, indicó la especialista en derecho marítimo.

Hace dos semanas Montecon denunció, ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, al Poder Ejecutivo, el Ministerio de Transporte, la ANP, y al grupo Katoen Natie. La empresa de capitales chilenos y canadienses exigió el “cese de la ejecución del acuerdo” y aplicar la “máxima sanción pecuniaria” a los que denuncia por cometer “diversas prácticas anticompetitivas”.

Montecon sostiene que el contrato firmado entre el gobierno y Katoen Natie “se compone de actos y conductas anticompetitivas, cuyo objeto y finalidad ha sido la de excluir competidores del mercado, eliminar la libre competencia y en definitiva explotar en exclusividad el mercado de carga y descarga de contenedores en el puerto de Montevideo, sin libertad de elección para usuarios y consumidores”. Por ese motivo, la empresa solicitó el “cese preventivo” del acuerdo y la adopción de “medidas cautelares”.

Sin embargo, la Comisión desestimó esas peticiones señalando que “no se puede advertir de inmediato la existencia de las prácticas anticompetitivas denunciadas”. Asimismo, la Comisión declaró reservadas las actuaciones para “no entorpecer la investigación”, lo que cuestionó Etchebarne porque “queda un manto de dudas”.

Legisladores del FA presentaron denuncia penal y recurso revocatorio

El pasado viernes 8, los diputados del Frente Amplio (FA) presentaron al Poder Ejecutivo un recurso de revocación contra la resolución del 25 de febrero de 2021, en la que quedó aprobado el acuerdo entre el Estado uruguayo y el Grupo Katoen Natie. Los legisladores opositores entienden que la resolución “padece de graves vicios, en su procedimiento y en su contenido”.

Señalaron la “inexistencia” de un procedimiento administrativo previo y la “incompetencia”, puesto que se trató de un acto dictado por el Poder Ejecutivo en una materia reservada exclusivamente al Poder Legislativo.

Según los legisladores frenteamplistas, se resolvió por medio de un acto administrativo un acuerdo que establece un monopolio privado en favor de Katoen Natie, cuando para ello se requiere una ley formal aprobada por dos tercios de cada cámara, como lo establece el art. 85 (#17) de la Constitución. El Poder Ejecutivo tiene 150 días para responder; y de no hacerlo, se entiende que no revocará el contrato, por lo que los diputados del FA tendrán un plazo de dos meses para presentar el recurso ante el TCA, el que tendrá un año para expedirse.

Por otra parte, hace dos semanas la bancada de senadores del FA se presentó en la Fiscalía para denunciar penalmente al exministro de Transporte, Luis Alberto Heber; al subsecretario de esa cartera, Juan José Olaizola; al presidente de la ANP, Juan Curbelo y al prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, por sospechas de “abusos de funciones” y otros delitos, durante la negociación que terminó en la firma del acuerdo, que extendió hasta 2081 la concesión de la terminal de contenedores del puerto de Montevideo a la empresa belga Katoen Natie.

Apenas conocida esa instancia, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, respaldó a los jerarcas del gobierno denunciados. En su cuenta de Twitter el mandatario dejó en claro que “actuaron bajo su supervisión y responsabilidad”.

“Protocolo de aplicación de ANP precipitó las consecuencias del acuerdo”

El 22 de setiembre, el directorio de ANP aprobó un protocolo que regula la aplicación del art. 14 del decreto 115 (sobre el nuevo reglamento de atraque de buques acordado) e instala oficialmente la prioridad a TCP para el movimiento de contenedores en el puerto de Montevideo a partir del 1° de noviembre de forma progresiva; dado que prevé que cada 90 días se dirijan nuevas cargas desde los muelles públicos hacia la terminal especializada.

El nuevo reglamento dice que ANP “deberá priorizar el atraque de buques y barcazas portacontenedores en la terminal especializada y solo podrá decretar los mismos en los muelles multipropósito en caso de que la terminal especializada se encuentre ocupada”, durante las 24 horas siguientes al momento de firmar resolución sobre el atraque.

Posteriormente, ANP emitió una nueva resolución donde comunica que el primer servicio que deberá operar desde noviembre en TCP será el GS1, que conecta con el Golfo de México y la costa este de Estados Unidos y que integran las navieras Hapag Lloyd, ONE, MSC – Alianca, Hamburg Süd, Maersk Line, SeaLand y Zim.

Según acreditó Etchebarne, “es una de las líneas que más factura, y eso impacta directamente en la economía de Montecon, que es la que trabaja esta línea”; por lo que dejará, por lo menos, a partir del 1° de noviembre, 80 trabajadores en el seguro de paro, aseguró la abogada. “Este protocolo de aplicación dictado por la ANP precipitó las consecuencias del acuerdo”, debido a que “lo que íbamos a ver en febrero de 2022 lo empezamos a ver ahora”, explicó Etchebarne.

Además, advirtió que, como cada tres meses se irá pasando una nueva línea, “este conflicto que estamos viendo ahora –en el puerto de Montevideo–, lo vamos a estar viendo cada 90 días, hasta que pase la última línea naviera a la terminal especializada”.

Supra y TCP llegaron a un acuerdo para un nuevo convenio colectivo

Katoen Natie confirmó este martes en un comunicado que “luego de intensas y prolongadas negociaciones se alcanzó un acuerdo con nuestro sindicato de trabajadores portuarios para la firma de un nuevo convenio colectivo”.

Esto se da luego de que el lunes de noche se llegara a un preacuerdo en el Ministerio de Trabajo que quedó confirmado horas más tarde, cuando la asamblea del Supra aprobó “por amplia mayoría” la propuesta de la empresa.

Tras el acuerdo, la operativa de TCP, parada desde el fin de semana, retomó sus tareas habituales a las 19 hs. del martes según anunció la empresa y el propio sindicato portuario.

TE PUEDE INTERESAR

Katoen Natie exhorta “al cese de agravios infundados” y “coordinados”
Katoen Natie comunicó que invertirá US$ 455 millones para la expansión de la terminal de contenedores

Tags: ANPfrente amplioKatoen NatieMonteconSUPRATCP
Noticia anterior

La hora de las neurociencias: Debate sobre autismo

Próxima noticia

La coalición resaltó el carácter social de la Rendición de Cuentas

Próxima noticia
La coalición resaltó el carácter social de la Rendición de Cuentas

La coalición resaltó el carácter social de la Rendición de Cuentas

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

Julio Bonomi: “La vitalidad del país está en el campo”

10 de septiembre de 2021
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.