• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Sukarno, 60 años después

por Guillermo Silva Grucci
15 de octubre de 2021
en Cultura
Sukarno, 60 años después

Sukarno y Haedo, la fecha y eventualmente la actividad rinden honores al prócer

WhatsAppFacebook

Le tocó recibir al destacado visitante a don Eduardo Víctor Haedo, a la sazón presidente del Consejo Nacional de Gobierno, órgano que había consagrado la reforma constitucional de 1952. Sukarno permaneció en Uruguay entre el 7 y el 10 de mayo de 1961.

Entrevistada por La Mañana la embajadora declaró: «la distancia, el lenguaje y la poca información son nuestros enemigos», y si eso es verdad ahora, era aún más evidente sesenta años atrás.

Entre las muchas reuniones que mantuvo la diligente diplomática incluyó una con Uruguay XXI. Se trata de una persona pública no estatal creada por la Ley 16736 de 05/01/1996 con la denominación de Instituto de Promoción de la Inversión y las Exportaciones de Bienes y Servicios, y que se comunica con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

Esta agencia intenta llenar esas carencias de información, que bien señala la Sra. Embajadora, y publicó en 2016 un instructivo documento sobre Indonesia, que generado con una motivación comercial igual es de interés para el ciudadano común que quiera saber algo sobre el país de las diecisiete mil islas. Al ciudadano que quiera saber algo más que el resultado del primer partido de fútbol que la selección uruguaya disputó con Indonesia el 19 de abril de 1974 y perdió 1 a 2. Pero tranquilo, al día siguiente ganamos 3 a 2. En 2010, el resultado fue de 7 a 1, ahora sí, en el Bung Karno Stadium que lleva el nombre con que sus partidarios llamaban a Sukarno: «Hermano Karno».

Indonesia

El archipiélago indonesio alberga 270 millones de habitantes. El 87% son musulmanes. Un 7% son cristianos y un 3% católicos. Como se ve, los cristianos son una pequeña minoría, pero llevada a cifras se trata de 27 millones de personas.

El hacedor del Estado Indonesio fue Ahmed Sukarno. El antiguo Imperio holandés del Pacífico había sido ocupado por los japoneses durante la guerra. Según el historiador australiano Glen St. J. Barclay, fue la dominación japonesa lo que despertó el nacionalismo indonesio. Cuando al fin de la Segunda Guerra Mundial los holandeses recuperaron su posición, la lucha fue contra ellos. A fines de 1949 reconocieron la independencia de Indonesia que Sukarno había proclamado en 1945.

La fragmentación del enorme archipiélago devastado por las guerras enfrentó a Sukarno a «la casi imposible tarea de gobernar Indonesia», dice Barclay. El Estado se construyó trabajosa y dolorosamente sobre los cinco principios filosóficos de la llamada pancasila. El primero está consagrado por la Constitución en su art 29: «El Estado estará basado en la creencia en un único Dios. El Estado garantiza a todas las personas la libertad de culto, a cada uno según su propia religión o creencia». Aunque una normativa de 1965 reconocía solamente seis religiones: islam, protestantismo, catolicismo, hinduismo, budismo y confucianismo, eso parece estar cambiando hacia una nueva amplitud.

Usos y costumbres

Los pueblos tienen distintas costumbres, por eso el sabio adagio español aconseja «donde fueres haz lo que vieres». Como «hombre prevenido vale por dos», Uruguay XXI recomienda a quien de negocios vaya a Indonesia, que tenga en cuenta ciertas peculiaridades de la conducta local. La forma habitual de saludo es un apretón de manos prolongado. En caso de reuniones sucesivas es suficiente una inclinación de cabeza. Las presentaciones son muy elaboradas. Hay que estar preparado para explicarles el significado de nuestros nombres y títulos. Sus temas favoritos para charlar son la cultura, la tradición y los viajes.

No se debe empezar a comer o beber antes de ser invitado por el anfitrión. Durante las comidas se suele hablar poco. La mano izquierda no debe utilizarse para comer, servir a otras personas, señalar, o recolectar o recoger objetos. Tampoco se debe mostrar la suela del zapato.

Cuando se recibe un regalo, la tradición es rechazarlo hasta tres veces. Si se entrega hay que insistir para que lo acepten. Una vez aceptado debe demostrarse agradecimiento.

No es costumbre abrir regalos en presencia de otras personas ya que indicaría impaciencia o codicia. No conviene regalar objetos o figuras con forma de perro, ya que no es un animal apreciado.

Si las culturas de los pueblos son todas diferentes, en algunos puntos suelen ser frontalmente opuestas. Que el perro es el mejor amigo del hombre es un tópico común en esta zona del mundo. El islam admite tener un perro para la caza, el cuidado del ganado o los cultivos. Como mascota es totalmente rechazable. El perro no debe entrar en la casa.

Sin embargo, muchos asiáticos tienen otra visión. Aplican sus pieles a distintos usos y los comen pese a la ilegalidad de su consumo. De modo que pedir un perro caliente en ciertos lugares puede suponer ingerir literalmente un cánido.

La naturaleza humana

Pero por encima de las diferencias –alguien podría argüir que da igual comer un perro o una vaca– por sobre el color de la piel, la religión o la gastronomía, todos compartimos la misma naturaleza humana. Y si no lo advertimos en esas diferentes costumbres, lo debemos buscar en otros ámbitos. La poesía, que como señala Borges, procura rescatar el prístino sentido mágico de la palabra, nos puede dar la respuesta que buscamos.

La dificultad es encontrar traducciones del indonesio al español. Normalmente las traducciones son inglesas como las del más conocido Chairil Anwar (1922-1949), un poeta disconforme, arrogante, fumador contumaz, mujeriego y según sus amigos, siempre quejoso.

Es preferible, a mi juicio, atisbar en la obra del recientemente desaparecido Sapardi Djoko Domono (1940-2020) traducido del bahasa (lengua oficial indonesia) por la escritora, traductora y profesora indonesia Evi Yuliana Siregar. Límpidos versos para leer en voz alta y saborearlos en silencio como a los buenos vinos.

La lluvia del mes de junio

Nadie es más paciente que lalluvia del mes de junio/que guarda sus sentimientos en la planta florecida./Nadie es más sensato que la lluvia del mes de junio/que borra sus pasos indecisos en aquel camino./Nadie es más sabio que la lluvia del mes de junio/porque deja que las raíces de aquella planta florecida/ absorban los sentimientos que jamás expresa.

Caminando hacia el poniente por la mañana

Cuando camino hacia el poniente por la mañana/el sol viene detrás de mí./Camino siguiendo mi propia sombra/la cual se alarga frente a mí./El sol y yo no peleamos sobre quién/entre nosotros creó la sombra./El sol y yo tampoco peleamos sobre/quién entre nosotros primero camina.


TE PUEDE INTERESAR
Embajadora de Indonesia destaca posición estratégica de Uruguay
De la Conferencia de Berlín a la Cumbre de Indonesia 
Se ha convertido en dominio la India

Tags: culturaGuillermo Silva GrucciIndonesiaSapardi Djoko Domono
Noticia anterior

Juan Donoso Cortés: Entre liberalismo y tradición

Próxima noticia

No todo es viento en popa para China

Próxima noticia
No todo es viento en popa para China

No todo es viento en popa para China

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.