• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las primeras acciones de Tabaré Viera y el desafío de la reapertura de fronteras

por Simon Lopez Ortega
1 de septiembre de 2021
en Actualidad
Las primeras acciones de Tabaré Viera y el desafío de la reapertura de fronteras

Tabaré Viera, Ministro de Turismo. Foto. Gub.uy

WhatsAppFacebook

A pocos días de asumir como nuevo ministro de Turismo, este miércoles comienza la primera etapa de la reapertura de fronteras para los extranjeros propietarios. Sobre la polémica sobre el tipo de cambio y los elevados precios para los argentinos, Viera aseguró que se reunirá con las cámaras y los operadores privados para buscar acuerdos para poder mantener los “precios justos y claros”.

El pasado lunes 23, el presidente Luis Lacalle Pou confirmó como nuevo ministro de Turismo (tras su designación por el Partido Colorado) a Tabaré Viera y ratificó como subsecretario de la cartera a Remo Monzeglio. En la actividad pública, Viera se ha desempeñado como legislador en ambas cámaras parlamentarias en distintos períodos de gobierno. Fue director de Obras Sanitarias del Estado (OSE), presidente de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) e intendente de Rivera.

Al día siguiente de asumir, Viera se reunió nuevamente con el presidente Lacalle en Presidencia. Esta vez fue junto a los ministros Luis Alberto Heber (Interior), Daniel Salinas (Salud) y Javier García (Defensa), autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas y de Migraciones, para definir algunos detalles relacionados a la apertura gradual de fronteras, que empieza hoy su primera etapa. Podrán ingresar al país los extranjeros propietarios de inmuebles que estén inmunizados y cuenten con un test PCR negativo y están habilitados a viajar con sus cónyuges o concubinos e hijos menores vacunados (en caso de no estar inmunizados deberán hacer cuarentena).

Las autoridades estimaron que unos 90 mil argentinos con propiedades en Uruguay podrán ingresar desde setiembre, y está previsto que desde el 1° de noviembre se habilite el ingreso a extranjeros en general, quienes también deberán tener las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus y un análisis PCR negativo.

En consonancia con la reapertura de fronteras, el sábado pasado desde el ministerio informaron que “varias aerolíneas preparan el retorno de sus vuelos a nuestro país”. Tal es el caso de Aerolíneas Argentinas que retomará sus operaciones al Aeropuerto de Carrasco a partir del 14 de setiembre (con frecuencias martes y jueves) y a Punta del Este desde el 16 (jueves y domingos).

En su primera semana de gestión, Viera participó de reuniones con autoridades de la Cámara de Turismo, con los directores de Turismo departamentales y en los próximos días también lo hará en el marco del Congreso de Intendentes.

El foco puesto en la temporada de sol y playa y en mantener los precios

En su primera conferencia de prensa –tras la presentación de la temporada primavera, verano de “Destino Termas” junto a las intendencias de Paysandú y Salto, que fue realizada la semana pasada en la Terminal de Tres Cruces–, Viera auguró que esta será una buena temporada, “comenzando la recuperación del sector turístico, que es uno de los sectores más importantes y dinámicos de nuestro país y a la vez uno de los que más ha sufrido la crisis por la pandemia”, señaló. Anunció que seguirán apoyando los distintos productos turísticos, “ahora más inmediatamente todo el turismo de sol y playa que es muy importante”.

Consultado sobre los precios elevados de Uruguay en comparación con la región, el secretario de Estado manifestó: “Nos preocupa por supuesto, sobre todo porque cuando se abran las fronteras se abre para los dos lados y tenemos una situación de competitividad por la diferencia cambiaria muy importante”.

“Cada uno hace juego, lamentablemente eso ocurre”, dijo. “Vamos a trabajar con las cámaras, con los comerciantes, para hacer un acuerdo, porque creo que el mantener los precios, precios justos, precios claros, es fundamental para que el despegue no sea simplemente un inicio y luego nos quedemos en la corta”, opinó.

Sobre el tema de la esperada reapertura turística y el cuidado de los precios, el miércoles pasado en Colonia el presidente Lacalle había solicitado a los operadores privados la fijación de precios, “tanto de alquileres como de productos de consumo habituales”. “Lo ideal sería que la gente no se pare en los pedales con el precio de los alquileres y el precio de consumir”, apuntó Lacalle y adelantó: “Vamos a tener reuniones con operadores turísticos en ese sentido”.

Viera anunció que “es un tema que lo vamos a conversar con el gobierno; y sin dudas que van a estar los beneficios que ayuden a promocionar la llegada de turistas”, algunos que ya estaban como la reducción del IVA y “otros”. Aseguró que “también estamos pensando distintos productos que vamos a ofrecer para que tengan más beneficios los turistas no solo argentinos”. “Tenemos mucho para crecer en el mercado brasileño, en eso vamos a trabajar bastante”, remarcó.

Polémica por tipo de cambio con Argentina que preocupa a autoridades

La semana pasada varios informes de prensa argentinos señalaron el “irrisorio” tipo de cambio que obtienen sus ciudadanos en algunas casas cambiarias uruguayas cuando pretenden vender sus pesos argentinos. Un artículo publicado de Infobae dio cuenta de que en nuestro país, según arbitraje de algunas casas de cambio locales, se deberían pagar 880 pesos argentinos para obtener un dólar estadounidense. Dicha nota fue replicada y comentada en Twitter por el periodista deportivo argentino Martín Liberman, quien arrobó al presidente Lacalle al cuestionar: “¿En serio van a espantar así a los argentinos?”.

Según un relevamiento realizado la semana pasada por el diario argentino La Nación, en nuestro país el tipo de cambio que encuentran los argentinos oscila entre 0,05 y 0,20 (pesos uruguayos por cada peso argentino), lo que significa que comprar un dólar en Uruguay para los argentinos podría costarles (en el peor de los casos) 887 pesos argentinos. Como referencia, en el mercado argentino un dólar les cuesta entre $170 en el mercado formal y $182 en el informal (dólar blue). En tanto, el informe detalla que en Brasil para comprar un dólar deben pagar entre $ 190 y $ 340; en Chile entre $ 179 y $ 271; y en Paraguay, entre $ 180 y $ 278.

Sobre este problema el ministro advirtió: “El tipo de cambio es un tema que debemos tratarlo y buscarle una solución para que seamos competitivos, y tengamos el éxito que auguramos para la temporada”. El sábado pasado, tras recibir su tercera dosis de la vacuna contra el covid-19, Lacalle señaló: “Cuando uno mira el tipo de cambio en Argentina y Brasil, tienen precios más baratos con respecto al dólar. Eso puede llegar a generar algún perjuicio, trataremos, conversaremos, porque esto no se puede obligar”.

Compras públicas: “Nos vamos a ceñir absolutamente al Tocaf”

Sobre los aspectos políticos que derivaron en la renuncia de Germán Cardoso y su posterior designación como ministro, Viera aseguró, tras reunirse con Lacalle Pou, que el presidente “nos dio libertad para trabajar” y “pidió el cuidado en el manejo de la cosa pública, cosa que obviamente compartimos”, aseveró.

Respecto a la polémica sobre las compras que realiza la cartera, Viera sostuvo que “está absolutamente reglamentado por el Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera (Tocaf) y las compras se hacen de acuerdo a los montos, por compras directas, que son legales, por licitaciones abreviadas, por licitaciones públicas”.

“Nosotros nos vamos a ceñir absolutamente al Tocaf, a los informes técnicos que requiramos en cuanto al asesoramiento y con absoluta transparencia, que es lo que un servidor público debe hacer”, añadió el ministro.

TE PUEDE INTERESAR

Tabaré Viera es el nuevo ministro de Turismo
Impulso al gobierno electrónico y desarrollo tecnológico en busca de mercados y turismo seguro
Diputado Albernaz: “La injusticia con el turismo termal fue muy grande”
Tags: pandemiareaperturaTabaré Vieraturismo
Noticia anterior

Medios de comunicación y publicidad

Próxima noticia

Diferencias entre Consejo y sindicato de UTEC provocaron debate sobre su gobernanza

Próxima noticia
Diferencias entre Consejo y sindicato de UTEC provocaron debate sobre su gobernanza

Diferencias entre Consejo y sindicato de UTEC provocaron debate sobre su gobernanza

Más Leídas

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Una reacción inexplicable

Una reacción inexplicable

17 de septiembre de 2025
Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

El rumbo de Cabildo Abierto

17 de septiembre de 2025
Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

“La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

17 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.