• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La SCCCU cumple 80 años en medio de los desafíos impuestos por la pandemia

por Hebert Dell’Onte
14 de julio de 2021
en Rurales
La SCCCU cumple 80 años en medio de los desafíos impuestos por la pandemia

Diego de Brum presidente de la Soc. Criadores de Criollos. Foto: Marcelo Cattani.

WhatsAppFacebook

Este año la Sociedad de Criadores de Criollos cumple 80 años, además de los 50 años de la Marcha Funcional y los 40 de la Expo Otoño. Como si todo eso fuera poco, en 2021 correspondía a Uruguay la organización de la Expo FICCC que convoca a destacados ejemplares y jinetes de la región y pone al país anfitrión en la mira del mundo equino.

2021 debió haber sido para la Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay (SCCCU) un año de festejos, pero se vio deslucido por la llegada de la pandemia, y aunque muchas de las actividades se han podido realizar, no tienen el brillo que debían y que la institución y sus socios merecen y desean.

Diego de Brum, presidente de la SCCCU dijo a La Mañana que la Sociedad “es la más importante que tiene la Asociación Rural”. Fundada el 1° de setiembre de 1941, este año cumpliría 80 años, pero “no vamos a poder festejarlos como los socios querríamos”, aunque cabe esperar que “dentro de las posibilidades y las limitaciones que tenemos con la pandemia, podamos realizar algún festejo, tal vez durante la próxima Expo Prado, donde esperamos contar con una presencia importante de animales”, pues ya “tenemos una preinscripción de 90 que es un número muy bueno”.

Destacó que para la Sociedad de Criadores “es muy importante” cumplir con las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud como de las autoridades de los diferentes departamentos del interior.

Durante 2020, “cuando tuvimos que quedarnos en casa lo hicimos. El 13 de marzo estábamos en plena actividad con la última Credenciadora al Freno de Oro y en ese mismo día alineados con las medidas sanitarias del Poder Ejecutivo la suspendimos”, recordó, y agregó que “de ahí en adelante, durante ese año, suspendimos todas las actividades y volvimos a retomarlas cuando mejoraron las condiciones en el mes de agosto”.

En 2021 “postergamos muchas actividades una, dos y hasta tres veces” buscando un “equilibrio entre los cuidados sanitarios y mantener las actividades que se puedan ir realizando. Somos una Sociedad que tenemos muchas actividades”, subrayó. En 2019, que fue el último año prepandemia, la SCCCU realizó 75 actividades entre marchas, exposiciones, paleteadas brasileñas, paleteadas argentinas, redomones y las juveniles entre otras.

“En un año normal tenemos actividades casi todos los fines de semana, y hasta se nos juntan en un mismo fin de semana, cuando eso sucede tratamos de que una sea en el sur y otra en el norte, y que sean de diferente tipo, por ejemplo, paleteada una y enduro otra”, señaló.

La Sociedad es “muy activa” con más de 500 socios y 700 usuarios, “lo que nos lleva a tener tanta actividad. El usuario es el que compra el animal para participar de una prueba, puede ser socio o no, es la persona que no es criadora pero que le gusta estar y participar en las actividades de la sociedad”, explicó.

50 años de la Marcha Funcional

La Marcha Funcional de Caballos Criollos es de las actividades más importantes que tiene la raza. Es una prueba de comportamiento que este año se realizará en agosto, pero requiere de la concentración previa durante un mes de los animales inscriptos que son 89. La concentración es para equiparar el entrenamiento y la alimentación, con lo cual se logra competir en condiciones lo más parejas posibles.

Están concentrados en un campo de la familia Armstrong próximo a Salto, el 1° de agosto los animales son trasladados a la Agropecuaria de Salto que va a ser la sede, y ese día comienza, finalizando el 15 de agosto. “Son 15 días con varias etapas, las primeras de alivianamiento del animal, después hay etapas semireguladas y tres etapas libres donde el animal que ponga menos tiempo es el que se lleva el premio”, dijo De Brum.

La actividad “se hace una vez por año, siempre a fines de mayo, pero por la pandemia la postergamos varias veces y finalmente se realiza en agosto pero con muchas variaciones porque cada animal tiene sus jinetes, más el comisario, herrero, tropilleros, veterinarios, es un grupo importante que se quedaba a dormir en la Agropecuaria de Salto, hay que darle de comer a 140 personas durante los 15 días, había una cantina y restaurante. Este año nadie se puede quedar a dormir y no habrá cantina ni restaurante. No queremos aglomerar gente y por tanto tampoco podremos celebrar los 50 años de la forma que nos gustaría”, enfatizó.

40 años de la Expo Otoño

La Exposición de Otoño es otro de los eventos destacados, que en 2021 cumple 40 años. Lo tradicional es que se realice en abril y en la Rural del Prado, pero eso se debió cambiar.

“La pandemia nos obligó a postergarla, y además tuvimos que realizarla en el interior ya que la fecha en que la planificamos coincide con que la Asociación Rural debe preparar la pista de ruedo para la próxima Expo Prado”, comentó.

Otra variante de este año es que la parte morfológica se hizo en la Fomento de Treinta y Tres, y la parte clasificatoria del Freno de Oro y la Copa Volkswagen será en Salto, del 15 al 18 de julio”.

Todas las actividades son sin público, los interesados pueden seguirlas en vivo en las redes sociales de la SCCCU.

Las actividades que se vienen

Además de la Expo Otoño y la Marcha Funcional ya mencionadas, el presidente de la SCCCU dijo que a fines de agosto o primeros días de setiembre sería la final de las paleteadas, luego en setiembre se participará de la Expo Prado, en octubre serán las exposiciones del interior, en noviembre el enduro en Paysandú y en diciembre en Florida. Después se prosigue con las credenciadoras para el nuevo ciclo que termina ahora.

Uruguay organizará la Expo FICCC en 2024

Este año, del 17 al 21 de noviembre, se iba a realizar en Uruguay la Expo FICCC (Federación Internacional de Criadores de Caballos Criollo), un evento que reúne lo mejor de los Criollos de la región y se organiza cada tres años con sede rotativa, “pero la pandemia y el desconocimiento sobre qué sucedería con el ingreso de extranjeros se decidió suspenderla”, dijo Diego De Brum.

“La incertidumbre era muy grande y los presidentes de los criadores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay tomamos la decisión en conjunto”, con una variación a pedido de Argentina.

Antes de la pandemia, Argentina, país al que le corresponde organizar la Expo FICCC en 2024, había pedido adelantar la realización a 2023 ya que ese año la Sociedad de Criadores cumple 100 años. En ese momento Uruguay apoyó la propuesta, pero luego llegó la pandemia y hubo una postergación por lo que a Uruguay le tocaría realizarla en 2022 con corrimiento de todos los países, lo que perjudicaría a Argentina en su voluntad de coincidir la organización con los 100 años, entonces se decidió que no se hace en Uruguay y que la próxima sede será Argentina en 2023, y Uruguay en 2026.


TE PUEDE INTERESAR

Los jinetes y sus Criollos exhibieron toda su destreza en Maldonado
Un negocio que se resiste a desaparecer y apuesta a las nuevas generaciones
Las 10 de La Mañana: Diego François
Tags: CaballosCriollosDiego de BrumMarcha FuncionalSCCCU
Noticia anterior

Nuevas pautas salariales buscan dar oxígeno a las pymes

Próxima noticia

Uruguay reivindica pertenencia al Mercosur pero explora acuerdos extrazona

Próxima noticia
Uruguay reivindica pertenencia al Mercosur pero explora acuerdos extrazona

Uruguay reivindica pertenencia al Mercosur pero explora acuerdos extrazona

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.