• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

  • Actualidad
    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

por Tomás Saranovich
3 de abril de 2021
en Internacional
Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

Reunión en Alaska entre la delegación china y de Estados Unidos. 18.03.2021

WhatsAppFacebook
Con la economía como escenario prioritario, el presidente de EEUU, Joe Biden, intenta presionar a Alemania para que se abandone la construcción del gasoducto Nord Stream 2 proveniente de Rusia. Las recientes sanciones de la Unión Europea contra China pueden dificultar el acuerdo de libre comercio entre ambas partes.



“América ha vuelto” comentó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su primer discurso como mandatario en la Conferencia de Seguridad de Munich el pasado mes de febrero. Esta frase devela un enfoque internacional más activo inspirado en la política exterior clásica de Estados Unidos en el mundo. Este país sigue siendo la mayor potencia militar y también lo mismo en el plano económico pero el escenario actual en que se encuentra el mundo no será unipolar ni bipolar, es multipolar.

Un sistema internacional multipolar tiene varias potencias como Estados Unidos, Rusia y China a la cabeza mientras que la efectividad de la cooperación, el comercio y la seguridad regional y mundial estará basada en las formas de relacionarse con potencias medias como India, Japón, Vietnam, Australia, Turquía, Francia, Reino Unido, Alemania, Brasil, Argentina, Egipto, Sudáfrica, Arabia Saudita, Israel y otros.

En un mundo donde existe la Destrucción Mutua Asegurada entre las potencias debido a que poseen armas nucleares, el conflicto a nivel convencional no es una solución práctica para los intereses de estos países, las sanciones diplomáticas y/o económicas son el método actual más usado para ejercer presión y demostrar acción frente a la opinión pública.  Esto mismo se ha aplicado con Rusia por el supuesto involucramiento en las elecciones de 2016 de Estados Unidos o la situación en Ucrania.

Pero el desafío actual está en lograr que Europa tenga menos relación económica con el gigante euroasiático, algo que por ejemplo con Alemania que ya tiene construido el gasoducto Nord Stream (Construido en el período 2010-2011) y está finalizando el Nord Stream 2, que está bajo la mira de la administración Biden, la cual ha amenazado de aplicar sanciones si termina su construcción. Se proyecta que cuando el Nord Stream 2 entre en funcionamiento habrá una capacidad de aprovisionamiento de gas de 110 mil millones de metros cúbicos por año.

Este nuevo gasoducto como el anterior hace su recorrido desde Rusia hacia Alemania por el mar Báltico y es construido por la corporación de energía rusa Gazprom, que actualmente mantiene un régimen mixto en donde el estado ruso posee la mayoría de las acciones. Previamente se había realizado el gasoducto Yamal, que inicia su recorrido en Rusia y pasa por Bielorusia, Polonia y tiene como destino la ciudad alemana de Fráncfort del Óder.

Gazprom también es la mayor productora de gas a nivel mundial, acorde a su página web.  Las actuales relaciones energéticas entre Rusia y Alemania datan desde 1973, cuando las empresas de Alemania Oriental y Occidental, Verbundnetz Gas y Ruhrgas, comenzaron a recibir gas natural desde lo que era la Unión Soviética. Actualmente Alemania es el mayor comprador de gas ruso a nivel mundial, solo en el año 2018 adquirieron más de 58.5 mil millones de metros cúbicos de ese recurso.

Esta relación energética hace que exista una ambigüedad y Alemania recorra un camino más pragmático al perseguir sus intereses a pesar de que se hayan aplicado sanciones contra Rusia e incluso después de que ambos países expulsaran diplomáticos de la otra nación.

Pero esta relación comercial no está bien vista desde Estados Unidos, incluso en la administración Trump se aplicaron sanciones contra entidades que estaban siendo parte de la construcción del Nord Stream 2 y Merkel rechazó las sanciones al proyecto. A su vez el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas dijo en su momento que esas sanciones eran una “interferencia en las decisiones autónomas tomadas en Europa”.

A mediados de marzo pasado ocurrió algo similar cuando el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken le dijo a Maas que “las empresas involucradas en el proyecto podrían enfrentar sanciones, particularmente hasta un punto en que la construcción podría terminar”, refiriéndose al Nord Stream 2, según Reuters.

Todo esto ocurría mientras días atrás, exactamente el miércoles 17 de marzo, Biden afirmó en una entrevista para la cadena NBC que “Cree” que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, es un asesino.  La respuesta de Putin, además de citar un juego escolar que dice “el que lo dice lo es”, fue ofrecerle a Biden “continuar nuestra discusión de manera online y en vivo”. Rusia enfrentará una nueva batería de sanciones estadounidenses debido a las acusaciones de “hackeo masivo” e intento de influir en las elecciones de 2016 de Estados Unidos.

Por su parte China es otro país con que Estados Unidos ha tenido fuertes intercambios verbales y además es objetivo de sanciones. El pasado jueves 18 de marzo se realizó una cumbre en la ciudad de Anchorage en Alaska, en la que se demostraron las posturas que ambos países tienen en el escenario internacional. La delegación estadounidense estuvo encabezada por Blinken y asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan, mientras que la comitiva china fue liderada por el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi y el Director de la Oficina de la Comisión Central de Relaciones Exteriores, Yang Jiechi.

Desde el primer momento frente a las cámaras hubo un ambiente tenso con Blinken afirmando para con sus contrapartes chinas que “A Estados Unidos le interesaría abordar serios temas como Xinjiang, Hong Kong, Taiwán, ciber ataques hacia Estados Unidos y la coerción económica hacia nuestros aliados”. Esto no fue bien recibido y Yang respondió criticando a Estados Unidos por su “democracia en apuros”, el mal trato a las minorías y por sus políticas exteriores en política y economía.

Pero entre ataques y defensas verbales de ambos bandos, se trataron temas importantes como la situación en Afganistán, el cambio climático, comercio, Corea del Norte e Irán. Aunque lo más importante fue la respuesta dada por Yang, que afirmó que “Estados Unidos no representa la opinión pública internacional, ni tampoco el mundo occidental. Ya sea juzgado por la escala de población o la tendencia del mundo, el mundo occidental no representa la opinión pública global. Así que esperamos que cuando se hable de valores universales o de la opinión pública internacional por parte de Estados Unidos, esperamos que la parte estadounidense piense si se siente tranquila al decir esas cosas, porque Estados Unidos no representa al mundo”. Esto ha dejado claramente no solo que Asia tiene es el continente con mayor población, sino que también política y económicamente países como China llevan un rol proactivo en que asumen sin problemas su rol como potencia a la hora de interactuar con países de su mismo status.

Esta cumbre vino luego de que Biden se reuniera de manera virtual en la cumbre del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral junto a Australia, India y Japón, en la que se llamó a “enfrentar los desafíos en el área del océano pacífico y el índico”. Por otra parte, China luego de la cumbre en Alaska mantuvo reuniones con el canciller de Rusia, Sergey Lavrov, quien llamó a “reducir la dependencia del dólar” y los sistemas de pagos occidentales para hacer retroceder lo que él llamó como la agenda ideológica de Occidente. 

China también enfrenta sanciones por parte de Europa, algo que también Biden encuentra dificultad para lograr unidad de acción con sus aliados europeos ya que por ejemplo Merkel, quien durante la cumbre de los mandatarios de la Unión Europea (UE) junto a Biden afirmó que la “Unión Europea tiene muchas cosas en común con Estados Unidos, pero difiere con su política respecto a China”. Esto tiene como trasfondo los lazos que la UE mantiene con el gigante asiático, con el cual a fines de diciembre del año pasado acordaron inicialmente un Acuerdo Integral de Inversión, que permitirá a empresas e inversores europeos un mejor acceso a los mercados en China. A nivel de Alemania, China significa el mayor mercado automotriz del mundo, algo importante para mantener el crecimiento de su industria automotora.

TE PUEDE INTERESAR

Australia teme fuertes represalias económicas de China por disputas diplomáticas
China. Henry Kissinger
La guerra comercial tiene tregua: EEUU y China logran un primer acuerdo
Tags: ChinaEconomíaEstados UnidosEuropa
Noticia anterior

Personería jurídica de sindicatos: diputado Cal dijo estar seguro de que hay voluntad para legislar

Próxima noticia

Abril nos regala un pequeño veranillo que durará hasta el viernes

Próxima noticia
Abril nos regala un pequeño veranillo que durará hasta el viernes

Abril nos regala un pequeño veranillo que durará hasta el viernes

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

Nico y la lucha por ver a su hijo, una historia real

10 de septiembre de 2025
31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

13 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.