• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    La necesidad de prepararse con flexibilidad para encarar las crisis

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

    La izquierda hipócrita

    La izquierda hipócrita

  • Empresarial
    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pablo Villar: “Hay un sistema tributario que no es del todo justo y que no se utiliza como un instrumento de desarrollo”

Presidente de Anmype

por Redacción
20 de marzo de 2021
en Actualidad
Pablo Villar: “Hay un sistema tributario que no es del todo justo y que no se utiliza como un instrumento de desarrollo”
WhatsAppFacebook
Las micro y pequeñas empresas, que representan casi el 99% de las empresas uruguayas, atraviesan diversas problemáticas, muchas de las cuales se vieron profundizadas por la pandemia. Desde la Asociación Nacional de Micro y Pequeña Empresa (Anmype) se plantean algunas medidas para mitigar esas dificultades, según dijo a La Mañana su presidente, Pablo Villar. Además, opinó sobre las propuestas que han hecho algunos partidos políticos en esa línea.



¿Cuándo se fundó la asociación y a quiénes nuclea?

Anmype fue fundada en 1988. Empezó asociando a empresarios en forma personal e individual, y después comenzó a agremiar a instituciones verticales pequeñas. Actualmente, nuclea 13 agremiaciones, dentro de las que se encuentran el transporte escolar, los taxis, talleres mecánicos, peluqueros, gomerías, entre otros rubros.

¿Cuántas empresas son?

Anmype tiene unos 600 socios individuales y a través de estas gremiales verticales la membresía total debe rondar las 7000 u 8000 empresas.

¿Qué objetivos persigue la asociación?

La misión de Anmype es el análisis y la vocación de la mejora del contexto en el cual las micro y pequeñas empresas pueden tener nuevos emprendimientos y desarrollarse. Esto tiene que ver con la formación profesional, la capacitación, la propuesta y la elaboración de programas de asistencia técnica.

Eso lo realizamos en forma independiente con un staff de técnicos que brinda determinados asesoramientos y en alianzas con organismos públicos que tienen programas a estos efectos. En su momento, fue Dinapyme; hoy tenemos programas con la Unidad Mypes de la Intendencia de Montevideo, con la Agencia Nacional de Desarrollo, trabajamos en acuerdos con el LATU, entre otros.

¿Cómo definiría la situación actual de las micro y pequeñas empresas?

La situación, producto de la pandemia y todos los impactos negativos que tuvo en el concierto económico y social, no ha afectado a todas las micro y pequeñas empresas en forma homogénea. De todas maneras, incluso los sectores a los que ha impactado menos, han tenido una merma en su actividad. Hay otros muy castigados. Cuando uno analiza las cifras de cierre, uno percibe que, a menor tamaño de empresa, mayor es la cantidad de cierres, y eso es un dato preocupante.

¿Cuántas micro y pequeñas empresas hay en Uruguay?

En Uruguay hay una dotación de empresas que, a veces, queda un poco inflada por los monotributos, pero estamos en el orden de las 160 mil empresas, de las cuales, si despejamos los monotributistas y el monotributo social, podemos estar en el entorno de las 140 mil. Casi el 99% de las mismas son micro y pequeñas.

Este es un sector que ocupa un 60 o 65% de la mano de obra privada, entonces, hay poderosas razones para ver cuál es su problemática y buscar medidas que mitiguen la situación en la que se encuentra y medidas de fondo que mejoren el contexto para su reactivación.

¿Cuáles son esas problemáticas que atraviesan las micro y pequeñas empresas?

Nosotros partimos del supuesto de que hay un sistema tributario que no es del todo justo y que no se utiliza como un instrumento de desarrollo. En ese sentido, Anmype está proponiendo soluciones como tienen Brasil, Portugal o Estados Unidos, donde hay un franjeo de IRAE, o sea, no paga lo mismo de renta una micro, una pequeña, una mediana o una grande.

También consideramos que el crédito no es un instrumento adecuado para micro y pequeñas empresas, por diversas razones. Hoy tenemos el Sistema Nacional de Garantías (SIGA), que no lo teníamos hace años y es una herramienta potente cuya utilidad quedó demostrada con la pandemia.

De a poco se han ido resolviendo problemas, pero todavía quedan inconvenientes importantes que hacen que las micro y pequeñas empresas no tengan capacidad de desarrollo y no avancen en esa construcción empresarial que implicaría pasar de micro a pequeña, de pequeña a mediana.

¿Cuál ha sido la respuesta del gobierno frente a esas dificultades?

Nosotros, producto de la catástrofe que ha significado para el sector este año y medio de ralentización económica, sumado a la pandemia, que fue dramática, nos preocupamos más por la urgencia, porque queremos defender los niveles de formalización a los cuales hemos llegado, los empleos que tenemos y su integralidad operativa.

Les hemos planteado medidas a los ministerios de Trabajo, Industria y Economía. Creemos que, a estos sectores, a los cuales no se los puede penalizar con mayores costos, tienen que subsidiarles el crédito y que llegue el dinero a las empresas a tasa cero. Por otro lado, hay que garantizar un período de gracia adecuado, un período de plazo adecuado, e integrar garantías con este instrumento del SIGA.

Al mismo tiempo, estamos proponiendo que se generen convenios de pago con BPS, DGI, BSE y otros, en condiciones especiales. Por suerte, en el proyecto de ley que fue enviado al Parlamento por el Poder Ejecutivo, hay algunas medidas que tienen que ver con esto. De todas formas, estamos a la espera de ver cuáles son las condiciones finales de estos convenios, pero como iniciativa se alinea con las necesidades que tenemos.

También hemos propuesto la suspensión del pago de los adelantos de IRAE para las micro y pequeñas empresas que están en el régimen general. En este proyecto de ley hay medidas que apuntan a esta problemática, pero no coincidimos con su alcance, porque están orientadas únicamente a las empresas muy pequeñas, no alcanzan ni siquiera a la totalidad de las microempresas porque fijan un tope de facturación anual muy bajo.

¿Cómo han visto las propuestas del Partido Colorado (PC), Cabildo Abierto (CA) y el Partido Independiente (PI) que buscan soluciones para los problemas de las pymes?

Hay algunas medidas planteadas por el PI que tienen que ver con el franjeo de IRAE que se alinean bastante con nuestros planteos, pero no están contenidas en este proyecto de ley. Hay otra propuesta del PC sobre la derogación o las quitas en los aportes patronales que, si bien se alinea un poquito con lo que pensamos, no tiene el alcance suficiente.

Me interesa rescatar que en esta iniciativa también se propone exonerar el 50% de los aportes patronales jubilatorios a micro y pequeñas empresas. Esto lo vemos bien, es lo que se está necesitando, porque hay empresas que no envían trabajadores al seguro de desempleo porque tienen un solo funcionario con determinada capacidad y no pueden ni siquiera enviarlo al seguro de desempleo flexible. Por esta razón, venimos defendiendo la medida para que las empresas que no envíen trabajadores al seguro de desempleo tengan una quita en los aportes patronales.

Después, hay algunas medidas de CA que están alineadas con nosotros, con las necesidades que tenemos, pero me parece que todavía falta profundizar en su concreción. Lo mismo pasa con algunas medidas del Frente Amplio (FA).

Ahora, si uno analiza lo que propuso CA, el PC, el PI, e inclusive el FA, y lo contrapone con este proyecto de ley, hay algunas medidas que están alineadas con todas esas propuestas, pero en algún caso tienen baja intensidad o alcances parciales, mientras que otras están muy bien. Esta iniciativa es un avance. Las propuestas son un poco tardías, pero por suerte están arriba de la mesa.

TE PUEDE INTERESAR

Eduardo Ache: “Se precisa una segunda ola de medidas de apoyo a las pymes, o ese tejido social desaparece”
Pymes, renta universal y empleo
Cabildo Abierto propone revisar el IRPF: “Hay un claro sesgo en contra del trabajo”
Tags: AnmypeayudaempresaspandemiapymesTrabajo
Noticia anterior

El oportunismo de la pandemia

Próxima noticia

De los mineros a los productores rurales

Próxima noticia
De los mineros a los productores rurales

De los mineros a los productores rurales

Más Leídas

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

17 de septiembre de 2025
Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

17 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.