• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, mayo 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

  • Política
    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    Se llega a las elecciones departamentales con un proceso de “inflación de listas”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

    En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Otra vez Texel será la raza ovina con más presencia en el Prado

por Redacción
10 de septiembre de 2020
en Rurales
Otra vez Texel será la raza ovina con más presencia en el Prado
WhatsAppFacebook
El presidente de la Sociedad de Criadores, Diego Riccetto, dijo que las cabañas han apoyado con un importante número de animales inscriptos, y explicó por qué la raza ha crecido tanto en Uruguay desde su llegada hace 47 años.

En los primeros días del Prado tendrán un fuerte destaque la participación ovina, particularmente las razas Frisona Milchschaf, Southdown, Suffolk, Poll Dorset, Texel, Hampshire Down e Ile de France. El resto de las razas participantes (Corriedale, Ideal, Merilin, Merino Australiano, Merino Dhone y Romney Marsh) ingresarán, se expondrán y rematarán la próxima semana.

El viernes 11, desde 09.00 horas se realizará la jura de calificación de Hampshire Down, Ile de France y Texel.

A las 14.00 horas continúa la jura Texel, Poll Dorset y Suffolk. A las 14.30 horas Southdown y a las 15.00 horas Frisona Milchschaf.

A las 17.00 horas será el remate general ovino con la participación de todas las razas, el cual se realizará en el Galpón de Ventas, interviniendo varios escritorios.

Finalmente a las 19.00 horas se llevará a cabo el remate especial Texel de Etiqueta, organizado por la Sociedad de Criadores de Texel.

Textel, la raza de mayor participación

El presidente de la Sociedad de Criadores de Texel del Uruguay (SCTU), Diego Riccetto, dijo a La Mañana que “desde hace varios años la Texel es la raza de mayor participación en la Expo Prado” y este año “también tenemos el mayor número de animales, son 65 con más de 20 cabañas de todo el país. A pesar de la pandemia el apoyo a la raza sigue siendo muy importante”, destacó.

Lamentó que debido a la pandemia las actividades estén “muy restringidas”, pero valoró el esfuerzo que hace la Asociación Rural del Uruguay y todos los que participan en la Expo Prado para poder realizar el evento cumpliendo las disposiciones sanitarias.


Este año el éxito del Prado no sólo dependerá de los animales y las diferentes actividades que se hagan, también dependerá de nuestra responsabilidad en respetar las normas sanitarias y el protocolo establecido por ARU.


En el caso particular de Texel, “se decidió no hacer charlas como todos los años”. Las charlas informativas o de análisis sobre cómo está la raza en la región con participantes de exponentes del exterior, “eso no lo vamos a poder hacer para evitar aglomeraciones y salirnos del protocolo que tenemos prioridad en respetarlo”.

Este año el éxito del Prado no sólo se va a medir por la calidad de los animales, por los remates y las diferentes actividades que se hagan, sino que tenemos la peculiaridad de que este año, para que realmente sea exitoso dependerá de cada uno de nosotros, de nuestra responsabilidad en respetar las normas sanitarias y el protocolo establecido por ARU, comentó Riccetto.

“Participamos sí de la exposición, la jura de animales en pista, el remate tradicional con todos los animales que salen a venta, y el evento especial Texel de Etiqueta con 6 animales en vivo que participan de la Expo y 50 animales virtuales. Va a ser una muy buena oportunidad de los criadores para hacerse genética de punta, animales planteleros, hembras planteleras, jóvenes”, destacó.

“Una raza netamente carnicera”

Desde que llegó al país en 1973, “la raza no ha dejado de crecer”, es “netamente carnicera y se ha adaptado al país” con un número creciente de criadores. “Cada vez hay más criadores, en la Sociedad tenemos 120 socios y hay muchos criadores más no asociados. En los últimos diez años la raza tuvo un despegue muy importante”, dijo Riccetto.

“Es una raza carnicera precoz, estamos hablando que una cordera al año está con un cordero al pie y en muy buen porcentaje de animales: si tengo 50 hembras diente de leche de un año, tengo 40 o 45 animales con cría y que están pariendo al año. A los 12 meses ya tengo un animal con un cordero al pie”, describió.

Sobre la calidad de la carne consideró que más allá de la raza con que se trabaje, se pueden lograr buenos resultados si se hace una buena terminación. “La calidad se logra con un animal de cualquier raza bien terminado”, sin embargo añadió que el diferencial de Texel está en que “es una raza que tiene la capacidad de producir muchísima carne. Por su musculatura y la cantidad de carne que pone en los cortes más valiosos que son los traseros y el lomo, los rendimientos Texel tienen una considerable diferencia respecto al resto de las razas”.

Aunque cada raza “aporta su diferencia” y “hay razas con muy buena calidad de carcasa, las carniceras se comportan muy parecidas entre sí. Cuando uno piensa en producción de excelencia de carne bovina pensamos en las razas británicas, pero en las ovinas la excelencia son las razas carniceras de las que se destacan algunas, por ejemplo la Hampshire (Down), Ile de France y Texel”, consideró.

Uruguay tiene entre 10 y 15 razas carniceros y la mayoritaria es Texel, que tiene una “conversión a carne en campo natural mucho más rápida que otras razas, además de que es una muy buena madre y criadora de corderos al tener muchísima leche. Crían los corderos muy rápidos y con excelente calidad”, definió.


Riccetto: “en 2021 tenemos la Tercera Exposición Nacional y la nueva directiva decidirá dónde y cuándo se realiza”, además de las otras exposiciones que se realizarán en el interior.


Elección de presidente

Riccetto es el responsable de cabaña Don Amilcar, ubicada en Cerro Largo y desde 2016 preside la Sociedad de Criadores de Texel, cargo para el que fue reelecto en 2018. Este año debe dejar el cargo y hay varias lista pujando por lo que no se sabe quién presidirá la institución en los próximo años.

“El domingo 13 de setiembre es la asamblea anual y las elecciones. La asamblea de socios la haremos en un salón grande para garantizar la distancia y el cumpliendo con el protocolo planteado por la ARU”, dijo.

A la nueva directiva que surja de la elección corresponde organizar y trabajar sobre las próximas actividades que se realizarán de aquí en más, que van a estar supeditadas a cómo evoluciones la pandemia.

En su condición de criador y socio de la SCTU dijo que participará de todas las actividades que se realicen con la nueva directiva.

Recordó que en febrero de febrero de 2019 se realizó la Primera Exposición Nacional Texel, la que se tuvo lugar en la Asociación Agropecuaria de Salto, y al año siguiente se realizó la Segunda Exposición Nacional, esta vez en la Rural de San José.

“En 2021 tenemos la Tercera Exposición Nacional y la nueva directiva decidirá dónde y cuándo se realiza”, además de las otras exposiciones que se realizarán en el interior.

El perfil de la jura

Los jurados de Texel serán el técnico agropecuario Nicolás Chocho Lazaga, y el Dr. Ignacio Paiva Caetano, “dos muy buenos jurados y productores”, dijo Riccetto.

Explicó que la elección de los jurados es decidida por los expositores. “Hemos decidido que los jurados sean elegidos por los expositores. Nosotros les damos una nómina y ellos eligen”.

Aunque el trabajo de los jurados es independiente Riccetto comentó la importancia de mantener las características propias de los Texel.

En ese sentido dijo que se busca que “los posibles jurados vayan en la línea que de lo que creemos es el Texel que ha crecido en Uruguay: un animal moderado, con velocidad de crecimiento, con mucha carne, con mucha pureza racial”, capaz de “mantener todas las características de la raza”.

Y recalcó que “cuando se vaya a jurar, se jure el mayor potencial que tenga cada animal, aquel que haya expresado su mayor potencial”.

Remate Texel de Etiqueta

Diego Riccetto, presidente de la Sociedad de Criadores Texel del Uruguay dijo a La Mañana que es el primer remate Texel de Etiqueta que se realizará. Explicó que “el año pasado se hizo un remate similar con el nombre Texel Elit”, pero este año se buscó “hacer algo más organizado y con mejor calidad de animales. Va a ser un remate con una oferta que no es para todos los días, hembras Texel planteleras y de punta para que la raza se siga difundiendo y se puede incrementar el plantel con este tipo de hembras”, dijo.

La oferta será de “6 animales en vivo que van a participar de la exposición, y otros 50 que se venderán de forma virtual, animales Pedigree y Puros de Origen”, y en cuanto a las condiciones explicó que “se hace en 12 cuotas o 6 meses libres, con la administración del BROU”.


TE PUEDE INTERESAR

“Si tuviéramos más producción ovina la podríamos colocar”
La Expo Melo mostró por qué crece en prestigio
Tras los pasos de Don Reginaldo: una empresa familiar con 150 años de historia
Tags: #LaMañanaRuralesARUCordero PesadoexpopradoOvinosRemateSCTUTexel
Noticia anterior

Jorge “Chifle” Barrios: “El país tiene que estar con el deporte; tendría que sacarles la carga económica a los clubes”

Próxima noticia

Interagrovial: Uruguay invierte y accede a tecnología de punta

Próxima noticia
Interagrovial: Uruguay invierte y accede a tecnología de punta

Interagrovial: Uruguay invierte y accede a tecnología de punta

Más Leídas

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

7 de mayo de 2025
Conexión Ganadera y el equipo paralelo

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

7 de mayo de 2025
Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

7 de mayo de 2025
Caja de Profesionales: “La situación es realmente preocupante; de no atenderse, sería su default”

Caja de Profesionales: “La situación es realmente preocupante; de no atenderse, sería su default”

7 de mayo de 2025
“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

“El modelo del FA en Montevideo está agotado y seguirá perdiendo apoyo”

30 de abril de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.