«La década de 1820, para el caso uruguayo, continúa padeciendo vacíos historiográficos», dice la historiadora española Laura Martínez Renau. Por...
Leer másDetailsCartagena de Indias, del 13 de marzo al 20 de mayo, fue el episodio decisivo que marcó el desenlace de...
Leer másDetailsUruguay, el benjamín de España. Biografía del más joven y uno de los más pujantes países hispánicos. Ernesto La Orden...
Leer másDetails“Cuando desembarcamos solo pensamos en besar el suelo de la Patria”Crónica de los Cruzados En 1825, los Orientales estaban bajo...
Leer másDetailsPensé comenzar esta nota con algo original. Escribir, por ejemplo: «Un día como hoy, pero hace doscientos años, moría Napoleón...»....
Leer másDetailsLa muerte del espía inglés. Carlos Orlando. FIN DE SIGLO. 2021. 318 págs., $660. El 7 de marzo de 1958,...
Leer másDetailsLa teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua. CUADERNOS DEL CLAEH 42. 1987. 168 págs. Una década...
Leer másDetailsEl retorno de la antigüedad. La política de los guerreros. Robert D. Kaplan. ED. B. 2002. Un texto erudito y...
Leer másDetailsLos siete libros de la sabiduría. Séneca. ED. FONTANA, 160 págs. En la Grecia clásica, en el 300 A.C., Zenón...
Leer másDetailsLos charruas-minuanes en su etapa final. Oscar Padrón Favre. TIERRADENTRO EDICIONES, 174 págs., 2004. Un texto excepcional para comprender en...
Leer másDetails© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.