• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

  • Política
    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Botinelli sobre caso Besozzi: “Ninguna autoridad puede impedir ni prohibir que vote alguien que está en el padrón”

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    Elecciones departamentales: la Coalición Republicana logró su primer triunfo en Salto

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

    El proyecto Schipani para políticos libres de deudas: “Hay que inculcar con el ejemplo”

  • Rurales
    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Buen momento para la leche en polvo, es recomendable “ahorrar” porque “el escenario puede cambiar”

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Uruguay tiene las herramientas políticas para impulsar al sector ovino y evitar su desaparición

    Exportaciones de abril crecieron 4%

    Exportaciones de abril crecieron 4%

  • Actualidad
    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    Sturla invitó al papa a Uruguay; el líder católico ya visitó nuestro país hace 14 años

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    El estadounidense Robert Francis Prevost, es el papa León XIV

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    Hidrógeno verde: “En Paysandú es fundamental dinamizar la zona”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

    “Lo más importante fue el acuerdo del sistema político en jerarquizar las políticas de ciencia, tecnología e innovación”

  • Economía
    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    “Uruguay viene creciendo por debajo de su potencial”

    Reina la incertidumbre

    Reina la incertidumbre

  • Internacional
    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

    Malvinas:“Se generó en toda América Latina una espontánea solidaridad con el justo reclamo argentino”

  • Opinión
    Al rescate de la reflexión

    Al rescate de la reflexión

    Inseguridad en el fútbol

    Inseguridad en el fútbol

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    Chesterton, periodista del siglo XXI

    ¡Que siga el espectáculo!

    ¡Que siga el espectáculo!

  • Empresarial
    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

    Cutcsa firma acuerdo con BYD para impulsar la movilidad eléctrica

  • Cultura
    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

    La lección del P. Salcedo

    La lección del P. Salcedo

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    ¿Otro Shakespeare en Montevideo?

    El fiscal de novelas

    El fiscal de novelas

  • Deportes
    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Uruguay en doble fecha con sabor a amistosos FIFA

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

    Éramos pocos y surgió la idea de 64 países en el Mundial 2030

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Horizonte global nublado

por Kenneth Coates
9 de febrero de 2023
en Economía
Horizonte global nublado
WhatsAppFacebook

Si bien la inflación en los principales mercados ha comenzado a ceder, persisten problemas económicos y tensiones internacionales con su carga de incertidumbre que conlleva riesgos de distinto tipo. No solo económicos, sino ambientales, bélicos, demográficos, sanitarios y hasta políticos, con la democracia bajo asedio con el crecimiento de las desigualdades en países que fueron su máximo exponente. Uruguay mantiene un sitio de privilegio en este complejo contexto.

Tendencias mundiales en economía

La inflación tiende a ceder ante el alza de las tasas de interés que comenzó a mediados del 2022. Frente a este hecho, los bancos centrales comienzan a disminuir gradualmente los incrementos periódicos en las tasas, pasando de tres cuartos a medio punto y últimamente a un cuarto de punto porcentual.

En el caso de la FED, se estima que el proceso se detendrá a mediados de este año con la tasa de política monetaria en el orden de 5%. Otros bancos centrales (BCE, BOE) podrán persistir más tiempo con las subas en función de los niveles y la resistencia que exhiba la inflación. Luego de décadas, el banco de Japón regresa a terreno positivo con sus tasas.

Algunos observadores piensan que es prematuro detener la política contractiva, que debe continuar hasta que la inflación regrese al nivel del 2% anual (en EE.UU. la marca de diciembre fue 6,5%). Allí citan la creación de medio millón de empleos en enero como prueba de que la economía sigue bajo estímulo excesivo.

Otros no quieren poner en riesgo el “aterrizaje suave” que al parecer se está logrando. Entre ellos se encuentran los inversores quienes perciben una relación inversa entre el nivel de la tasa de interés y la recuperación de los mercados financieros.

Geopolítica y otros factores

A casi un año de su comienzo, no se avizora un pronto cese de la guerra en Ucrania. Los países de la OTAN aumentan su apoyo de equipamiento bélico al país invadido, mientras que Rusia parece tener la intención de renovar su ofensiva empantanada.

Si bien las sanciones han tenido efecto en la economía rusa (el déficit fiscal ha crecido por efecto de caída en exportaciones de energía y el aumento en gasto militar), su impacto no ha sido lo suficiente para disuadir a Putin de su curso de acción.

Mientras tanto, sube la tensión entre EE.UU. y China a causa del derribo del globo infractor del espacio aéreo norteamericano, mientras que varios países asiáticos buscan reforzar sus pactos de defensa con EE.UU. ante maniobras chinas de reclamo de soberanía en islas de la región. Se ha cancelado hasta nuevo aviso la visita programada del secretario de Estado de EE.UU. a China con el fin de mejorar las relaciones bilaterales.

En materia sanitaria la mayor novedad ha sido el levantamiento de las restricciones internas y externas relativas a la política de cero-COVID luego de tres años, lo que ha dado lugar a rebrotes en áreas específicas como Shanghai.

En aspectos ambientales hubo pocos avances en materia de compromisos de reducción del uso de carbón, en parte debido al caos en los mercados energéticos atribuible a la guerra rusa-ucraniana.

Sistemas adaptativos complejos

Ante la multiplicidad de factores contribuyentes a la situación general, es conveniente utilizar el enfoque de sistemas adaptativos complejos (SAC) para el análisis de esta. Dicho enfoque es aplicado por William White en su excelente artículo de reciente publicación1. Se trata de sistemas integrados por innumerables elementos y/o agentes en constante interacción y con resultados o conductas de difícil predicción.

Son complejos no solo por la complejidad interna de cada sistema, sino también por el hecho de que los diferentes sistemas coexisten y se interconectan entre sí, multiplicando las posibilidades de distintas combinaciones de resultados.

A su vez son adaptativos porque los comportamientos de sus agentes y elementos internos al sistema pueden cambiar (o adaptarse) a nuevas condiciones internas o resultantes de la interacción con otros sistemas. Como ejemplos, en el contexto de sistemas económicos podemos mencionar sistemas de relaciones internacionales, medio ambiente, organización política, sanidad pública y crecimiento demográfico.

Punto crítico

Los SAC se caracterizan por cambios bruscos en el comportamiento de sus elementos como resultado de la acumulación gradual de presiones. Dichos cambios se producen cuando se llega a un “punto crítico” (tipping point, en inglés) en el fenómeno bajo estudio. Un simple ejemplo de la física ilustra el concepto.

Cuando un subibaja se encuentra en reposo es porque uno de sus extremos descansa sobre el suelo. Si comenzamos a aplicar peso sobre el otro extremo, eventualmente llegaremos a un punto de equilibrio horizontal donde la aplicación de un gramo adicional de peso inclinará el otro extremo hacia el suelo. Este punto crítico, también conocido como punto de inclinación, se utiliza para describir situaciones, procesos o modelos en los cuales –llegado cierto punto– se produce un cambio de tipo indetenible e irreversible. Su aplicación al análisis de corridas bancarias y modelos de cambio climático, por ejemplo, es muy difundida en la actualidad.

White señala fragilidades aun latentes en el sistema financiero (la excesiva carga de deuda tanto privada –hogares, empresas y bancos– como pública) que pueden exponer a las grandes economías de mercado a inestabilidad causada por choques de oferta provenientes de otros SAC, como ser las relaciones internacionales, el medio ambiente o la sanidad pública. Por ejemplo, aumentos de precios de energía y otros productos primarios.

A su vez, teme que ello pudiera impactar –vía la economía– a los sistemas políticos nacionales. Pone como ejemplo la creciente crispación y polarización de partidos tradicionales y termina citando a Von Hayek en “El camino a la servidumbre” cuando señala que “a pesar de sus grandes diferencias, la izquierda ideológica y la derecha autoritaria terminan por unirse en su desprecio por las libertades individuales”.

Según la revista británica “The Economist”, Uruguay hoy ocupa la onceava posición mundial en el ranking de la calidad de su democracia. En el contexto de un mundo convulsionado, se trata de un valor a conservar por todos los medios.

[1] “What Next for the Post Covid Global Economy: Could Negative Supply Shocks Disrupt Other Fragile Systems?” Institute for new economic thinking, January 2023.

*Doctorado en Economía por la Universidad de Stanford. Exdirector ejecutivo del Banco Mundial.

TE PUEDE INTERESAR:

Dani Rodrik: gobernanza para una economía saludable

Tags: Dani RodrikEconomíaKenneth Coatesproductivismo
Noticia anterior

Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

Próxima noticia

Camille Claudel: Plasmar la emoción en piedra y bronce

Próxima noticia
Camille Claudel: Plasmar la emoción en piedra y bronce

Camille Claudel: Plasmar la emoción en piedra y bronce

Más Leídas

¿Otro Shakespeare en Montevideo?

¿Otro Shakespeare en Montevideo?

30 de abril de 2025
Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

Decreto-ley sorpresivo cambia radicalmente las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana

7 de mayo de 2025
Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

Para las elecciones de intendentes, ediles y concejales se presentan casi 3200 listas

7 de mayo de 2025
Conexión Ganadera y el equipo paralelo

Conexión Ganadera y el equipo paralelo

7 de mayo de 2025
Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

Solo queda definir quién es el ganador en Lavalleja

12 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.