• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Un “bastión” para el INISA: crean la primera academia de educadores

por Serrana Pin
6 de abril de 2022
en Política
Un “bastión” para el INISA: crean la primera academia de educadores
WhatsAppFacebook

En el marco del primer encuentro presencial de la Red de Academias Penitenciarias (RAP), que tendrá lugar en Montevideo desde este miércoles 6 hasta el viernes 8 de abril, la presidente de INISA, Rosanna de Olivera, hará la presentación del acto de constitución de la primera Academia de Formación Penitenciaria del Uruguay.

La RAP comenzó a funcionar en pandemia, con el objeto de generar un espacio de cooperación regional entre centros de formación y academias de países latinoamericanos y europeos. Es impulsada por el Componente Penitenciario del Programa El PACcTO (Programa contra el Crimen Trasnacional Organizado) de la Unión Europea, coordinado por la IILA (Organización Internacional Italo-Latinoamericana).

Al momento hay 17 escuelas que ya han compartido experiencias, documentos técnicos y organizado encuentros temáticos y actividades multinacionales o bilaterales. “Es un proyecto a cinco años que culmina este año y entre todas sus estrategias, hay una red, llamada: Red de Academias Penitenciarias, que lo que está haciendo es replicar el modelo de las cadenas penitenciarias en otros países. El modelo es europeo, pero ellos trabajaron acá, lo adaptaron a nuestra realidad luego de una visita”, explicó la presidente de INISA, Rosanna De Olivera en diálogo con La Mañana.

Luego de trabajar de forma virtual por más de un año, referentes de las distintas academias de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Francia, Italia, Panamá, Paraguay, Portugal y Uruguay, se reúnen a partir de hoy en Montevideo con el objetivo de compartir buenas prácticas sobre la organización de escuelas penitenciarias y sus programas de formación. Finalizando el congreso se firmará un memorándum de entendimiento entre todas las cadenas penitenciarias de Latinoamérica, en el que se establece el compromiso de interacción e intercambio de documentación.

La primera Academia para educadores de INISA

La creación de la academia de formación de INISA es un gran logro para esta institución, ya que permitirá que los funcionarios tengan las habilidades y el expertise en la tarea que realizan. Está dirigida a los educadores de la misma, que son quienes tienen el trato directo y permanente con los jóvenes detenidos. No hay antecedentes de una academia de estas características en nuestro país, es la primera especializada en adolescentes.

Para el coordinador de INISA, Comisario Mayor (R) Luis Rodriguez, la fundación de esta academia constituye un paso fundamental y espera que sea el elemento propulsor de un cambio de realidad. “A nivel de institución pensábamos que era imprescindible contar con un lugar de formación adecuada. No hay un lugar en Uruguay donde se pueda formar un educador con las tareas que realiza un educador de INISA”.

En entrevista con La Mañana, el comisario mayor destacó que los educadores reclaman la necesidad de ser capacitados y de comprender la tarea para la cual han sido contratados. “La preparación los hace más profesionales y les brinda herramientas válidas para poder afrontar situaciones sumamente complicadas. El adolescente común, sin conflicto con la ley penal, ya tiene un montón de características de por sí específicas; no es fácil de tratar, más aún el adolescente que tenemos nosotros, privado de su libertad, que viene de un entorno de delincuencia. Entonces la persona que está enfrente, que va a ser su referente, tiene que tener una capacitación o determinadas herramientas para poder abordarlo de la mejor manera”, explicó.

Primero se formarán los coordinadores de los módulos, que entre sus funciones está la de preparar a sus equipos, por lo que a partir de ahora contarán con el conocimiento para trasladarlo a los educadores. Estos últimos son quienes trabajan directamente con los jóvenes. La academia comenzará a trabajar con ellos en el entendido de que “los educadores son una de las llaves del éxito para desarrollar el mandato que tiene INISA como institución, que es llevar adelante las medidas educativas para que estos adolescentes vuelvan a la comunidad como ciudadanos de bien”, declaró De Olivera. Explicó además que los educadores son el modelo de adulto más cercano que tienen los adolescentes en los centros, “entonces nos parece que capacitarlos y darles las habilidades que necesitan para tener ese trato directo es muy importante, así que en principio la formación estará dedicada a los 700 funcionarios que tienen trato directo y luego a los de seguridad, que son unos 200”.

Por su parte, Daniela Espinosa, coordinadora del Centro Granja de INISA, comentó a La Mañana que los educadores están muy conformes con esta posibilidad de capacitación “que suma un montón” y “te da una herramienta más para seguir avanzando más preparado”. “Nosotros estábamos haciendo todo a pulmón e instinto… ahora tenemos la facilidad de hacer este curso y saber para qué lado ir… Ya no vas a ciegas, ahora depende de vos”.

Para Espinosa esta experiencia permite crear educadores fuertes y fortalecer asimismo al equipo de dirección, del cual reconoció su apoyo: “Tenés el respaldo de un directorio que está apostando a profesionalizar a sus educadores; o sea. no empezó por los de arriba, sino por los de abajo, que justamente son el eslabón más débil de la cadena y el que sostiene todo, porque el educador es la base fundamental de INISA. Sin educador no funciona nada de lo que viene después, porque es el primero que recibe al joven, el que le dice buen día, el que sabe toda la tarea diaria que va a tener y el que va a compartir con él gran parte de su tiempo. Sí será importante…”, reflexionó la coordinadora, reafirmando la importancia de este rol y de su preparación.

Cómo empezó y apoyo clave

En el 2019 tuvo lugar el primer contacto con la experta Cira Stefanelli, directora de la Oficina III de la Dirección General de Formación del Departamento de la Administración Penitenciaria de Italia. Stefanelli vino a Uruguay y recorrió todos los centros de INISA para relevar de primera mano la experiencia de la gente y sus necesidades, y elaborar en consecuencia una propuesta acorde a la realidad uruguaya. En ese sentido la presidente del Instituto declaró: “No es lo mismo hacer una academia en Uruguay que en Brasil o en Italia… Entonces tener el conocimiento de cómo funciona y cuál es la realidad de INISA para mí es fundamental para que sea exitosa y que se mantenga en el tiempo”. Este fue el comienzo del proyecto y a partir de lo cual se desarrolló el programa de formación. “En el 2020 asumí yo y continuamos a distancia por la pandemia, luego de mucho trabajo virtual, armamos el equipo multidisciplinario acá, que siguió en contacto con Cira, y se avanzó en redactar un reglamento, en la malla curricular y ahora se firma la fundación”, contó De Olivera.

De Olivera también adelantó que el equipo multidisciplinario de INISA se encuentra desarrollando una plataforma educativa que habilite la posibilidad de tomar clases a distancia, y que también hicieron un plano con el departamento de arquitectura para construir un espacio donde se puedan tomar clases presenciales; si bien en principio los coordinadores transmitirán los conocimientos a los educadores in situ, en los módulos de trabajo.

El coordinador Luis Rodríguez destacó el impulso que le dio la presidencia de INISA a la formación de la Academia, que hoy firma su fundación: “Si bien el equipo de trabajo se había puesto las pilas y estaba trabajando y haciendo cosas, fue fundamental contar con el soporte de la presidencia”. También consideró clave el apoyo de El PACcTO. “En el monitoreo, el dar lineamientos, evacuar dudas, respaldar las actividades que veníamos haciendo. La actividad que se desarrolla hoy es un espaldarazo para que la academia se instale con fuerza”, señaló.

Para De Olivera, están “dejando un bastión que queda para INISA, para el resto de su historia.” La presidente entiende que la Academia de Formación es un eslabón clave en el cumplimiento de la ley de creación de la Institución, en cuanto a la misión de reinsertar a los adolescentes a la comunidad como ciudadanos de bien, así como para brindar todas las garantías a sus funcionarios.

TE PUEDE INTERESAR

“Quiero que la gente conozca las historias positivas que hay en INISA”
Los menores y el narcotráfico: una preocupación para las autoridades
Comisionado Penitenciario considera “vital” una mayor cobertura de ASSE en las cárceles
Tags: adolescenciaEducaciónRed de Academias Penitenciariasrehabilitaciónsistema penitenciario
Noticia anterior

La causa nacional

Próxima noticia

“En algunos lugares encontramos los CAIF casi vacíos”

Próxima noticia
“En algunos lugares encontramos los CAIF casi vacíos”

"En algunos lugares encontramos los CAIF casi vacíos"

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.