• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

por Redacción
22 de junio de 2022
en Política
Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa
WhatsAppFacebook

Las actuaciones de la comisión investigadora del Parlamento sobre presuntas irregularidades de dirigentes de Fenapes en la toma de licencias pasaron a Fiscalía, Jutep y Anep. Mientras se dilucida una posible denuncia penal, legisladores que integran partidos de la coalición de gobierno reafirman el camino de una impostergable transformación educativa.

La investigación que se estaba realizando en el Parlamento sobre presuntas irregularidades por parte de dirigentes de Fenapes (Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria) en la toma de las licencias, terminó con el pasaje de todos los documentos de la comisión investigadora a la Fiscalía, la Junta de Transparencia y Ética Pública y la Anep.

Lo que la comisión investigó fueron faltas justificadas basándose en el artículo 70 del Estatuto del Funcionario, que tiene 14 ítems en los que se señalan las causas de justificación de licencia de un docente. El ítem 10 se refería a actividades como ser la asistencia a las asambleas técnico docentes. Los dirigentes de Fenapes solicitaban las licencias sindicales por ese artículo y ese ítem, o sea el denominado 70/10. Además, este ítem tenía otra ventaja: el cobro del presentismo, que no se perdía.

Cuando se pasaba la liquidación de horas en Secundaria, estaban tanto las horas sindicales solicitadas por este artículo, como las que los profesores utilizaban legalmente para concurrir a las ATD, por lo cual no se podía diferenciar.

El tema surge porque en 2016 la directora del liceo nº. 1 de San José, Miriam Arnejo, constata la falta de profesores y solicita licencias por el 70/10, lo que termina con quejas de los padres porque sus hijos no tienen clases. Ese año, Arnejo consulta a Secundaria sobre la legalidad de este artículo, pero se le contesta que había mucha actividad y no se le podía evacuar dicha consulta sobre los alcances legales de la aplicación del mismo. En 2017 se inició un expediente en Secundaria ante las reiteradas consultas de Arnejo, pero se termina archivando. En el ínterin, se discutía el tema dentro del Consejo de Secundaria, por la situación que se estaba creando. En aquella ocasión la consejera Celsa Puente decía que no se podía seguir justificando las licencias sindicales por este artículo. Sin embargo, en 2018 existieron justificaciones.

La comisión investigadora detectó que esta operativa se utilizaba ya desde 2013, aunque con otro ítem, el 70/13. Pero esto le generaba un problema a los dirigentes de Fenapes, se perdía el presentismo, por lo cual años después comenzaron a justificar por el 70/10.

Posible denuncia penal

El diputado Eduardo Lust (CA) dijo a La Mañana que está pendiente decidir si los partidos de la coalición presentan una denuncia penal por lo detectado en la Investigadora, aunque aclaró que no sabe “si hay ambiente para eso”.

Agregó que el Partido Colorado lo quiere hacer, pero que él no está “muy convencido”. “Eso es por mi visión de la política”, aclaró. “Hicimos todo el trabajo que fue muy importante, pero mi posición es de no andar denunciando gente, aunque todavía no estoy decidido. Con los elementos que se pasaron del Parlamento a la Fiscalía, creo que esta ya puede resolver, por ejemplo, en la apropiación indebida, sin que se presente una denuncia puntual”, sostuvo Lust.

Por su parte, la diputada Carmen Tort del Partido Nacional manifestó que aún su partido no ha tomado una resolución y el tema “será tratado en bancada”, acotando que tal decisión no se puede tomar de manera apresurada.

Para el Partido Colorado es relevante presentar la denuncia, porque se convierte el denunciante en parte del proceso, o sea puede mirar el expediente y cómo evoluciona el mismo. En cambio, si el Fiscal decide iniciar una investigación por sí mismo, después no se conoce cómo progresa la investigación.

“La maniobra la armaron muy bien”

Sobre la investigación de la Comisión, Lust dijo que la conclusión es que los sindicalistas de Fenapes “estaban en el gobierno de la Educación, ya que eran miembros del Consejo de Secundaria y en virtud de esa influencia, hicieron un abuso tremendo de licencias sindicales y de no dictar clases”.

Los dirigentes sindicales tienen 11 mil horas de licencia sindical por año, acumulando cada uno 20 horas por semana. En el caso del profesor Marcel Slamovitz (dirigente de Fenapes) eran 800 las horas anuales de licencia sindical que tenía, pero acumuló otras 250 horas de faltas entre 2016 y 2017, con el certificado 70/10.

“Está probado por la Comisión investigadora que los miles de horas que se tomaron de licencia sindical, aparte de las legales, no tenían ningún amparo jurídico para hacerlo”, dijo Lust. Acotó que “la maniobra la armaron muy bien”. Esta afirmación la realiza porque en el documento que se presentaba a los directores para acceder a las licencias, se señalaba que existía un convenio entre Secundaria y Fenapes. Esa autorización para tomar horas libres y pagas, era firmada por el director del liceo.

“En la Comisión los profesores dijeron que ellos no tenían la culpa, porque estaban autorizados por el director del liceo que había firmado la licencia sindical. Esto habla de la mala fe con que actuaban. Iban al liceo de Piedras Coloradas o al de Colonia Lavalleja y les llevaban un papel que decía Consejo de Educación Secundaria, y en el medio Fenapes. El director del liceo no se ponía a investigar si existía o no el convenio, lo firmaba y lo hacía de buena fe”, dijo el legislador.

Por su parte, la diputada Tort manifestó que en la comisión investigadora se recibieron 33 testimonios de las 107 personas que habían sido citadas. Resaltó la documentación aportada por muchos testigos, pero lamentó que en diciembre del año pasado se retiraran de la comisión los tres delegados del Frente Amplio, aunque al cierre de la misma presentaron un informe en minoría.

La legisladora dijo que la libertad sindical y los fueros sindicales “son totalmente respaldados” y explicó que anualmente a todos los liceos donde hay dirigentes de Fenapes van las licencias acordadas anualmente, para coordinar las mismas. Pero las solicitudes de licencia mediante el formulario que invocaba el 70/10 provocaron que los alumnos en muchos liceos se quedarán sin clases.

Apoyos a la transformación educativa

Con respecto a los cambios planteados para la educación (cambio del currículo y profesionalización mediante títulos universitarios a los docentes), el diputado Eduardo Lust expresó que los apoya “al 100%” y acotó que si prosperan será “de los más importantes” logros del período de gobierno.

“No se pudo avanzar por la pandemia, pero nuestro plan era cambiar la estructura orgánica de la educación el primer año de gobierno, que después se hizo con la LUC eliminando los consejos y creando direcciones”, señaló. “Eso quiere decir que quien dirige la educación son integrantes de la coalición, porque hay un solo cargo, que son los directores de los consejos. El segundo paso es revisar los planes de estudios y el nuevo plan regirá desde el 1 de enero de 2023. El tercero, la profesionalización de la docencia. El cuarto punto serán los liceos de tiempo completo”, agregó Lust.

Para la diputada nacionalista Carmen Tort, la educación “ha venido en un franco retroceso” por el sistema educativo. “Consideramos que es imprescindible y urgente una reforma que realmente atienda tanto al docente en su formación como al alumno. Sabemos que hay voces encontradas en este sentido, pero en la Rendición de Cuentas el gobierno va a dar un fuerte énfasis en el tema educativo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Transformación educativa: ¿cómo será su implementación?
La imposible política de Estado
Tags: EducaciónFenapesPolíticasindicalismo
Noticia anterior

Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

Próxima noticia

Las 10 de La Mañana: Diego Barboza

Próxima noticia
Las 10 de La Mañana: Diego Barboza

Las 10 de La Mañana: Diego Barboza

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.