• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

  • Economía
    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Finanzas partidarias 2024: quién gastó más y quién cerró con superávit

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

    Ministro del Interior propone un cambio estructural en seguridad: “Una política de largo plazo” y “no hacer más de lo mismo”

  • Rurales
    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Tensión creciente en el sector lechero por cierre de planta y medidas sindicales

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

  • Actualidad
    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Conferencia Mundial de IA 2025 en Shanghái: innovación, geopolítica y poder tecnológico

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

    Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

  • Economía
    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Miguel Ángel Espeche Gil, una trayectoria ejemplar

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Uruguay frente a la gobernanza global de la inteligencia artificial

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    Las repúblicas no se regalan, se construyen

    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Quebranto de salud de Gómez pone nuevamente sobre la mesa el nombre de la fiscal Ferrero

Sucesiones en Fiscalía

por César Barrios
10 de enero de 2024
en Política
Cuando la Justicia se observa a sí misma

Foto: Focouy

WhatsAppFacebook

La solicitud de licencia por enfermedad del fiscal de Corte (subrogante), Juan Gómez, ha abierto de nuevo la discusión sobre la necesidad de nombrar de manera definitiva un nuevo fiscal para el cargo.

Gómez asumió como fiscal de Corte y procurador general de la Nación cuando en octubre de 2021 quien ejercía el cargo, Jorge Díaz, presentó de manera repentina su renuncia. Gómez asumió de interinamente, ya que se esperaba un acuerdo político entre la coalición de gobierno y el Frente Amplio para un nombramiento definitivo. Se necesitan tres quintos del total de los componentes del Senado o la Comisión Permanente para el nombramiento.

Gómez tiene una larga trayectoria dentro del Poder Judicial, a donde ingresó en 1975 como administrativo. Realizó una extensa carrera que lo llevó a estar al frente de las fiscalías de Rivera y Maldonado. Llegó en 2009 a Montevideo, como fiscal letrado de la Fiscalía Penal y en 2012 estuvo al frente de la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado. Se convirtió en uno de los fiscales más conocidos por su actuación en casos de gran repercusión pública durante su carrera, como el procesamiento del ex presidente de la AUF Eugenio Figueredo por estafa y lavado de dinero, y del ex ministro de Economía Fernando Lorenzo por abuso de funciones.

Jorge Díaz venía siendo duramente cuestionado desde la coalición de gobierno por su accionar al frente de la Fiscalía, lo que lo llevó a renunciar en 2021 y recomendar que Gómez ocupara su lugar, mientras se buscaba un fiscal que asumiera el cargo en forma definitiva. Esto fue aceptado por la coalición gobernante. Pero con el correr de los meses también la figura de Gómez estaba bajo la lupa. Desencuentros con otros fiscales en medio de la aplicación del nuevo código del proceso penal y algunos casos que involucraban a personas del mundo político llevaron a que se pidiera incluso su renuncia.

Llegaría entonces en septiembre de 2022 el caso del ex jefe de seguridad del presidente Alejandro Astesiano. Este integraba una organización para delinquir y la fiscal encargada de la investigación era Gabriela Fossati. Terminó siendo procesado por conjunción del interés personal y del público, asociación para delinquir, revelación de secreto y tráfico de influencias. En la investigación, Fossati había incluido al asesor de seguridad del Frente Amplio Gustavo Leal quien se reunió con el padre de Astesiano. La fiscal solicitó licencia y cuando retornó se enteró de que su suplente había sacado la calidad de indagado de Leal y había archivado el caso. Posteriormente, Fossati sería traslada, sacándola completamente del caso, lo cual llevó a su renuncia en agosto de 2023. Sobre fines del año pasado publicó el libro La cara oculta del sistema judicial en Uruguay, asegurando que su traslado se produjo cuando comenzó a investigar a Leal y que a Juan Gómez lo conoce desde hace veinticinco años y “todavía no lo puedo descifrar”.

La llegada de Ferrero

El pasado 27 de diciembre, la Fiscalía General de la Nación informó que el fiscal general Juan Gómez había sido internado por un problema de salud y que estaría de licencia por lo menos un mes. La Ley 19.483 de 2017 indica en su artículo 27 que el o la fiscal penal de Montevideo con mayor antigüedad en el cargo deberá subrogar al fiscal adjunto de Corte “en casos de licencia, vacancia temporal o definitiva”.

Se nombró entonces como fiscal de Corte subrogante, del ya subrogante, a Mónica Ferrero, fiscal de Estupefacientes y reconocida por su bajo perfil y haber actuado en casos de narcotráfico de importantes dimensiones. Este nombramiento llevó a que desde los sectores políticos se viera como una posibilidad que Gómez renunciara (entre otras razones debido a su delicado estado de salud) y Ferrero quede como fiscal general. El ex ministro del Interior Luis Alberto Heber dijo: “Para mí tiene que quedar Mónica Ferrero como fiscal de Corte. Es una garantía de buen proceder y compromiso en la lucha contra el crimen organizado, ya que es especialmente una enemiga del narcotráfico”.

La judicialización de la política

El senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech dijo a La Mañana que estaba en desacuerdo “con el código de proceso penal aprobado durante el gobierno del Frente Amplio, que de alguna forma trasladó el eje de la Justicia Penal del Poder Judicial a la Fiscalía General de la Nación”, y acotó: “Creo que eso se hizo con la intención de judicializar la política”.

Para el legislador, el fiscal Jorge Díaz era un militante del Partido Comunista, “como lo confirma de alguna forma el libro de la doctora Fossati, el cual ha sido muy esclarecedor. Ahí, con dos o tres años de diferencia, viene a subrayar las mismas cosas que en algún momento expresé en la Comisión de Presupuesto del Senado y en presencia del propio doctor Díaz”.

Domenech sostiene que “tenemos una Justicia Penal negociada, en la que muchas veces los imputados aceptan la responsabilidad porque de no hacerlo terminan en establecimientos carcelarios que no ofrecen la mínima garantía y donde los presos están hacinados”.

“Tenemos una Fiscalía General de la Nación politizada, al extremo de que incluso es frecuente que los fiscales renuncien y entran rápidamente a un partido político” acotó.

Domenech dijo que por parte de la Fiscalía se han cometido “gruesos errores” y puso como ejemplo a un grupo de jóvenes procesados por la denuncia de una supuesta violación en el Cordón “en la que los imputados fueron sobreseídos luego de haber pasado varios meses en prisión”.

Para Domenech toda la situación de lo que acontece en la Fiscalía se puede observar en el libro de Gabriela Fossati, donde se puede ver la existencia de un mal relacionamiento entre los fiscales, “todo ello motivado por razones de orden político”.

Sobre el fiscal, Gómez dijo que Sobre el fiscal Gómez, Domenech indicó que en el momento de su nombramiento “le extendimos una carta de crédito, pero no supo manejar la grave situación que vive la Fiscalía”. También indicó que se le extiende una “carta de crédito” a Ferrero y espera que encauce lo que acontece en ese brazo del sistema penal uruguayo.

Cuando se lo consulta si Gómez volverá o no a su cargo, señaló que no sabe que pasará, aunque recordó que le ha solicitado en diversas ocasiones su renuncia. Sobre la reunión mantenida con Ferrero en la que esta solicitó que el Senado apruebe las venias de fiscales que están en trámite, Domenech dijo que le expresó su deseo de que la Fiscalía General de la Nación “cumpla su tarea con regularidad y al margen de sospechas de favoritismo políticos en las decisiones que se adopten”. En cuanto a la propuesta de creación de un triunvirato para el manejo de la Fiscalía (una propuesta del diputado colorado Gustavo Zubía), el legislador cabildante sostuvo que lo ve como algo positivo, recordando que los servicios descentralizados tienen en general una dirección pluripersonal, inclusive la Suprema Corte de Justicia.

“Las mayorías necesarias no aparecen”

El diputado del Partido Nacional Alfonso Lereté dijo que el sistema político no ha logrado los consensos para un nuevo nombramiento del fiscal de Corte, ya que “las mayorías no aparecen”. No obstante, aclaró que el sistema de sucesión en la Fiscalía está asegurado por lo que marca la ley.

Lereté manifestó a La Mañana que la propuesta de la creación de un triunvirato para la Fiscalía “es una alternativa y no una figura para trancar el posible nombramiento de un fiscal de Corte. Pero por más que se quiera reflotar el tema, tampoco veo muchos avances, porque acá el que tiene que definir con sus manos levantadas es el Frente Amplio”.

El diputado recordó que el fiscal Jorge Díaz fue designado con los votos de la oposición en el anterior gobierno. “Entiendo que así como en el pasado hubo votos de la oposición para que el Frente Amplio pudiera nombrar al fiscal de Corte, hoy debería haber votos del Frente Amplio para la solución que plantea la coalición de gobierno” indicó.

Para Lereté el apoyo manifiesto del Frente Amplio a que Juan Gómez continúe en el cargo “echa por el piso cualquier futura conversación o diálogo. Para mí se cierra un capítulo vinculado con el nombramiento del fiscal de Corte” dijo.

Sobre la solicitud de renuncia de Gómez por parte de Cabildo Abierto, Lereté indicó que “es un posicionamiento que se respeta mucho, teniendo en cuenta que es un partido que comparte con nosotros la coalición de gobierno. No obstante, pensamos que ahora lo que tenemos que garantizar, ante la eventualidad de una prolongación del quebranto de salud de Juan Gómez, es que esa función se cumpla, lo cual está garantizado”.

TE PUEDE INTERESAR:

Dr. Juan Fagúndez: “Las filtraciones más importantes salieron de las fiscalías”
La Fiscalía al desnudo
La Fiscalía General, ese problema
Tags: fiscalíaJuan GómezjusticiaPoder Judicial
Noticia anterior

 “Ignorar el futuro es muy costoso para un país y su población”

Próxima noticia

Jubilados y Pensionistas: Con aprobación del directorio el BPS extendió el subsidio de alquileres a todo el país

Próxima noticia
Jubilados y Pensionistas: Con aprobación del directorio el BPS extendió el subsidio de alquileres a todo el país

Jubilados y Pensionistas: Con aprobación del directorio el BPS extendió el subsidio de alquileres a todo el país

Más Leídas

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

Crisis en Copsa podría paralizar todo el transporte este miércoles

29 de julio de 2025
Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

29 de julio de 2025
Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

Red internacional de tráfico de armas fue desmantelada en Artigas

29 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.