• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Patrullaje fronterizo con militares “vino para quedarse” pero reclaman mejores partidas económicas

por César Barrios
9 de septiembre de 2021
en Política
Patrullaje fronterizo con militares “vino para quedarse” pero reclaman mejores partidas económicas

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

El despliegue de la Fuerzas Armadas en la frontera ha mostrado resultados positivos en las tareas de apoyo a la seguridad y en la vigilancia por la pandemia. No obstante, la sobrecarga horaria de los efectivos militares junto a otras dificultades adicionales son motivo de un planteo para que se aumente la compensación económica en el marco de la discusión por la Rendición de Cuentas.

En 2018 la ley 19.677 habilitó la jurisdicción de las Fuerzas Armadas en los 20 km que van desde las fronteras hacia adentro del territorio nacional. Fue una norma votada por unanimidad por los legisladores, pero recién empezó a aplicarse a partir de marzo del 2020 con el nuevo gobierno. Esos 20 km significan unos 35.000 km2, casi un quinto del territorio nacional.

Desde que se implementó este sistema de patrullaje hasta el 30 de agosto de este año, el promedio de efectivos desplegados por día se situó en poco más de 800, según información a la que tuvo acceso La Mañana. La cantidad de puestos de control de rutas fijos y móviles desplegados fue más de 7.000 durante ese período. Por otro lado, el número de patrullas terrestres y fluviales se ubicó en casi 24.000, con una importante actuación en materia de patrullaje terrestre, millas náuticas recorridas por la Armada y horas de vuelo de aeronaves de Fuerza Área y Armada.

Este despliegue permitió una importante actuación en materia de control fronterizo en especial en momentos en que el ingreso al territorio nacional está especialmente vigilado debido a la pandemia de covid-19. Desde marzo de 2020 a fines de agosto de este año se detuvo a casi 3.200 personas que quisieron ingresar de manera irregular al país, casi en su totalidad por vía terrestre. Asimismo, el personal militar actuó en casos de abigeato, casos de contrabando, embarcaciones que circulaban de manera irregular e incautación de armas y estupefacientes.

El ministro de Defensa, Javier García, aseguró que en base al trabajo desplegado en frontera y la coordinación con otras instituciones públicas “hoy el Uruguay es más seguro que hace un año y medio”, y agregó que “hay disposiciones incluidas en la Ley de Urgente Consideración que han permitido el trabajo que llevan adelante nuestros efectivos que hace que el Uruguay sea más seguro”. En un encuentro efectuado sobre Seguridad Rural, García afirmó que “es una ley que vino para quedarse” y que tras la pandemia se cambiará el tipo de despliegue militar en las fronteras, pero “el despliegue va a existir siempre”.

Durante la comparecencia del ministro a la Comisión de Defensa Nacional del Senado, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gustavo Fajardo, dijo que al analizar los datos sobre la actuación militar se muestra “la permeabilidad de nuestra frontera”. “Particularmente, la mayor cantidad de casos son en Salto, Artigas, Rivera y Aceguá. En el Chuy la cantidad es menor. Sí ha habido mucha represión de contrabando en la aduana de San Miguel. Y en el río Uruguay lo que se ha detectado mayormente son embarcaciones irregulares que quieren entrar a nuestro país”, sostuvo Fajardo.

Sobrecarga horaria: 80 horas semanales en promedio

En el marco de la discusión del Presupuesto en 2020 se estableció que el personal afectado a estas tareas del patrullaje fronterizo recibiría una compensación que está establecida en $ 450 por día, que se comenzó a implementar recién desde enero de este año, diez meses después de comenzada la misión. El salario de un soldado es de unos $ 21.000, por lo cual la compensación por estar en frontera unos 10 días oscila en $ 4.500.

El comandante en jefe del Ejército, Gerardo Fregossi, manifestó que el soldado que va a la frontera está fuera de la casa diez días y medio en el mes; o sea que un tercio del mes está fuera del hogar, pero a su vez tiene una custodia de cárceles, insume de quince a veinte días cuando va destacado y servicios en la propia unidad y otros como el Hospital Militar.

“Si uno va sumando todas esas horas, no estando en frontera o en cárceles, hace un promedio semanal de dos guardias y media, lo que implica unas 70 horas semanales exclusivamente en servicio, las 24 horas de corrido. Si a eso le sumamos las 7 horas promedio de los días restantes, pasa las 80 horas semanales promedio. Es cierto que tiene estas compensaciones, pero también tiene esa recarga adicional”, señaló Fregossi.

Cabildantes proponen incremento de partidas

Cabildo Abierto negociará dentro de la coalición de gobierno incrementar las partidas monetarias para el personal militar que se encuentra vigilando las fronteras del país. Así lo aseguró a La Mañana el senador Raúl Lozano quien indicó que el tema se tratará cuando el Senado comience a analizar la Rendición de Cuentas. En el día de ayer se iniciaron las sesiones en la Comisión de Presupuesto, integrada con Hacienda de la Cámara Alta, cuando se recibió al equipo económico.

“Recién llegó la Rendición de Cuentas en el Senado y se comenzarán a recibir a las delegaciones. De esta manera comenzamos a implementar lo que queremos que se ponga en la Rendición de Cuentas, o sea un incremento en las partidas que se pagan al personal militar que va a la frontera. Ese es un punto para negociar dentro de la coalición”, destacó el legislador.

“Este personal militar va por un plazo determinado de hasta 15 días en que se les aleja de su familia y se les priva de tener cualquier otro tipo de trabajo, que generalmente consiste en changas, para de esta manera incrementar un poco su menguado salario”, señaló Lozano. “Con estos traslados a la frontera se les priva de esos ingresos y además viven no con las comodidades que lo pueden hacer en sus hogares, ya que se alojan en carpas. Por lo tanto, es un tema de justicia incrementar esa compensación”, agregó.

El senador nacionalista Gustavo Penadés había comentado días atrás la iniciativa de Cabildo Abierto, señalando en medios de prensa que, si bien compartía la idea, “no se puede plantear gastos sin decir de dónde se saca el dinero” para financiarlos.

Al respecto Lozano sostuvo que “a pesar de la corta experiencia” se puede decir que en la Rendición de Cuentas “siempre hay un plus que se puede utilizar o montos que pueden salir de alguna otra actividad”. “Este será un punto a negociar y conversar cuando entremos de lleno en el análisis de los gastos dentro de la Rendición”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Ministro de Defensa dijo que el control de fronteras será sanitario y comercial
Las Fuerzas Armadas realizan acciones para combatir la propagación del coronavirus en el país
Tags: Cabildo Abiertocontrol de fronterasfronterasGustavo PenadésJavier GarcíaRaúl LozanoRivera Elgue
Noticia anterior

Producción rentable de cerdos

Próxima noticia

“El gobierno tiene que priorizar objetivos y jerarquizar instrumentos”

Próxima noticia
“El gobierno tiene que priorizar objetivos y jerarquizar instrumentos”

“El gobierno tiene que priorizar objetivos y jerarquizar instrumentos”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.