• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mercosur cerró acuerdo con Singapur y confirmó baja de Arancel Externo Común

por Simon Lopez Ortega
27 de julio de 2022
en Política
Mercosur cerró acuerdo con Singapur y confirmó baja de Arancel Externo Común

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

En la última Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC), los países que conforman el bloque regional consensuaron una reducción arancelaria y sellaron un TLC con el país del sudeste asiático. Durante la cumbre, uno de los temas debatidos fue la modernización y flexibilización del Mercosur y Uruguay asumió la presidencia pro-témpore.

La semana pasada se desarrolló la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados y la LX Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común donde, por cuarta vez consecutiva, no se logró firmar una declaración conjunta de sus miembros. En este caso, Uruguay no acompañó un comunicado –que fue suscrito por Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia– por omitir algunas referencias a las intenciones uruguayas. No obstante, Uruguay acompañó las declaraciones sobre seguridad alimentaria y producción agropecuaria sostenible, y recuperación económica y social regional.

En dicha ocasión, Uruguay asumió la presidencia pro tempore del bloque comercial y a su turno, el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, adelantó que durante la próxima presidencia de Uruguay se desarrollarán esfuerzos destinados a lograr la modernización del funcionamiento interno y el relacionamiento externo del bloque y reafirmó la pertenencia y el genuino compromiso de Uruguay con el Mercosur.

En línea con Bustillo, el canciller brasileño, Carlos França, manifestó que su país está dispuesto a una “flexibilización” del bloque que permita una mayor inserción en los mercados globales. En tanto, Argentina y Paraguay reconocieron la importancia de “modernizar” el bloque, pero defendieron negociar en conjunto los distintos acuerdos.

Baja de arancel externo común, con excepciones

El miércoles 20 de julio, en la Reunión Ordinaria del CMC realizada en Luque (Paraguay), los Estados miembros del Mercosur acordaron una reducción del 10% en el Arancel Externo Común (AEC), que se alinea con la iniciativa impulsada por Brasil en mayo pasado. Esta última había sido acordada por los cancilleres de Brasil y Uruguay en junio y luego suscrita por ambos países durante la última Cumbre de las Américas.

El canciller paraguayo, Julio César Arriola, anunció: “Acordamos la reducción del Arancel Externo Común, consensuando una reducción del 10%”. En la reunión, los cancilleres definieron que las posiciones con arancel del 2% pasen a 0%, y que se reduzcan un 10% las que tienen un arancel de entre 4% y 14%. Además, esta actualización del AEC prevé que los Estados parte tengan la posibilidad opcional de reducir un 10% los aranceles que actualmente están entre 16% y 35%.

Arriola subrayó que la medida ayudará “a mejorar la competitividad” de las economías del Mercosur, así como el acceso a insumos y bienes de capital “en mejores condiciones” para sus sectores productivos. En tanto, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería paraguaya, Raúl Cano Ricciardi, indicó que el acuerdo “respeta las sensibilidades de todos los Estados parte”, en referencia a las listas de excepciones de algunos bienes y servicios propuesta por Argentina, puesto que quedarán excluidos de la reducción arancelaria, para todos los socios, los sectores: automotor, tejidos, confecciones, calzados, juguetes, lácteos y duraznos enlatados.

El AEC no se había revisado desde su aprobación en la VII Reunión del CMC –celebrada en diciembre de 1994 en Ouro Preto (Brasil)– recordó un comunicado publicado el pasado jueves 21 por la Cancillería y el Ministerio de Economía brasileños. Destacaron que el entendimiento alcanzado “toma en consideración las diferentes necesidades de los países miembros, demostrando la capacidad del Mercosur de avanzar con una vocación constructiva hacia la actualización y adecuación de su estructura arancelaria a las actuales condiciones del comercio regional y mundial, de manera equilibrada con respecto a las capacidades productivas del bloque”.

Acuerdo de Libre Comercio con Singapur y negociaciones con Indonesia

El Mercosur comunicó oficialmente que concluyó con éxito el proceso de negociación del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y Singapur, luego de seis rondas de conversaciones iniciadas en 2019 y además valoró que se iniciaron los trabajos preparatorios de las negociaciones en vista a un acuerdo de asociación económica con Indonesia, en una primera ronda prevista para el segundo semestre del 2022.

El cierre de las negociaciones fue anunciado por Ricciardi y el ministro de Comercio e Industria de Singapur, Gan Kim Yong, durante la LX Reunión Ordinaria del CMC. Ambos señalaron que el acuerdo evidencia el fuerte compromiso del Mercosur y Singapur de profundizar el relacionamiento comercial recíproco, expandir las oportunidades para las empresas y contribuir al bienestar de sus ciudadanos. Las dos partes comunicaron que ahora está previsto que se inicie un proceso de revisión legal del acuerdo, con miras a su pronta suscripción y entrada en vigor.

Las negociaciones involucraron a más de 100 negociadores y expertos del Mercosur y Singapur en los grupos técnicos que abordaron los siguientes asuntos: Disposiciones Iniciales y Definiciones, Trato Nacional y Acceso a Mercado, Reglas de Origen, Defensa Comercial, Salvaguardias Bilaterales, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Obstáculos Técnicos al Comercio, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Servicios, Movimiento de Personas Físicas, Comercio Electrónico, Inversiones, Compras Públicas, Propiedad Intelectual, Competencia, MIPYMES, Transparencia Legal y las Disposiciones Generales, Finales e Institucionales.

El acuerdo logrado por el Mercosur constituye el primero de este tipo desde 2010 –con Egipto– y el primero con un país del sudeste asiático. El reciente convenio con Singapur permitirá ampliar los flujos comerciales, una mayor previsibilidad mediante disciplinas modernas y mejores condiciones para la radicación de inversiones, debido a que ese país es uno de los principales proveedores de capital en el mundo con un gran potencial inversor, cuyos fondos soberanos se encuentran entre los diez primeros a nivel mundial, destaca un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

Además, subraya que en 2020 la inversión extranjera directa de Singapur en América del Sur, Central y las Antillas ha sido de US$ 127 mil millones y a nivel global fue de más de US$ 930 mil millones; y en 2021, el intercambio comercial entre ambas partes alcanzó alrededor de US$ 7 mil millones. Los principales productos que exporta el Mercosur son: productos avícolas, ferroaleaciones, carne porcina, carne bovina y minerales de hierro. Los principales productos que importa de Singapur son: insecticidas, circuitos integrados, medicamentos y embarcaciones.

Delegación del gobierno de China en Uruguay

Bustillo recibió el pasado lunes en el Palacio Santos al director general del Departamento para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Cai Wei, donde analizaron “la relación bilateral” y abordaron “el escenario internacional en su conjunto”, informó Cancillería. Luego se realizó otra reunión en Torre Ejecutiva, con la participación de autoridades de Presidencia y el Ministerio de Economía, en la que ambas delegaciones definieron un cronograma para la negociación del TLC.

Tras la reunión, Cai Wei manifestó que su gobierno está abierto a la cooperación tanto con Uruguay como con los demás miembros del bloque, sin interferir en los asuntos internos de este. “Esperamos que las partes del Mercosur puedan negociar de manera amistosa entre sí, a fin de crear un mejor entorno para la cooperación de libre comercio entre China y Uruguay”, indicó. En tanto, el canciller uruguayo dijo: “Anhelamos y auguramos que en algún momento el resto de los países socios miembros del Mercosur se sumen”. También reveló que el jefe negociador del Gobierno uruguayo, Fernando López Fabregat, mantuvo un primer contacto, el pasado lunes 25, con la contraparte del Ministerio de Comercio de China.

TE PUEDE INTERESAR:

Lacalle ante el Mercosur: “Venimos con una actitud positiva y constructiva”
Gobierno plantea negociación de TLC con China en el seno del Mercosur
Gobierno uruguayo busca un “punto medio” en el Mercosur
Tags: Chinalm1MercosurReunión de CMCSingapurTLC
Noticia anterior

Dr. Otero: Los alimentos, el transporte y los fertilizantes “no son armas de guerra”

Próxima noticia

In Memoriam: Myrtha Bonilla Monegal

Próxima noticia
In Memoriam: Myrtha Bonilla Monegal

In Memoriam: Myrtha Bonilla Monegal

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.