• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Lema posterga indefinidamente mudanza de Mides a Casavalle

De militancia social a política pura

por Redacción
20 de mayo de 2021
en Política
Lema posterga indefinidamente mudanza de Mides a Casavalle

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook
Hace 15 días atrás el gobierno decidió cambiar la figura que dirige el Mides; se pasó de un jerarca con historia de militancia social por uno con una carrera política puramente. Tomando en cuenta que el país posee 100.000 nuevas personas bajo la línea de la pobreza, las ollas populares alimentan a 55.000 diariamente, los desocupados crecen y el invierno está tocando la puerta, el nuevo ministro busca rearmar las prioridades, postergando la mudanza de la sede ministerial a Casavalle.



Corría el segundo día de marzo del año 2020 cuando Pablo Bartol, quien había sido designado como ministro de Desarrollo Social, realizó su acto de asunción en plena vía pública, en Barrios Amorín y Avenida 18 de Julio. El discurso de aquel día se trató de una especie de analogía entre lo que estaba sucediendo y el papel que el nuevo ministro quería para su cartera: “Ojalá todos entiendan que el Mides es un ministerio de calle y aquí vamos a estar siempre, en la calle”, proclamó en su discurso.

Una de las principales ideas que expuso el exministro –que ya se había planteado en campaña electoral– dio mucho que hablar. Debido a su trabajo durante dos décadas en el centro educativo Los Pinos en el barrio Casavalle, propuso instalar la oficina allí. “El Mides tiene que dar orientación a las personas más vulnerables y para eso debe estar cerca de ellos”, comentó. El plan sería concretado a principios de 2021.

Sin embargo, la realidad de aquel 2 de marzo cambió 11 días después, cuando se conocieron los primeros casos de covid-19 positivo y se desató la pandemia en el territorio. Esto llevó a que los planes viraran y que el ministerio se vea obligado a postergar algunos proyectos. Es así que, el pasado abril y a más de un año de la asunción, se dio a conocer la noticia de que se tenía un terreno para el Mides, ubicado en Aparicio Saravia y Jacinto Trápani, y que en tres meses se daría la mudanza.

Pero, a un mes de esta noticia, el nuevo ministro de la cartera, Martín Lema, anunció que la mudanza de la sede del organismo queda postergada por tiempo indefinido. El nuevo jerarca explicó que la decisión se debe a que necesita mantener reuniones y diálogos permanentes con personal que hoy está en las oficinas cercanas al edificio central y a que es necesario apuntalar a temas más urgentes.

Lo que no se pudo

Sea quien sea el líder de un ministerio como el Mides, el rol que debe tener es bastante claro: asegurar que la menor cantidad posible de personas estén en situaciones de vulnerabilidad social, económica, alimenticia, entre otras. En esa línea es que el exministro Bartol fue planteando sus promesas y proyectos de gestión para su ciclo como jerarca.

“No puede haber más uruguayos durmiendo en la calle, esto se debe terminar en un plazo razonable”, aseguró Bartol en un acto del Partido Nacional (PN). Pero a medida que transcurrían los meses, la realidad de las personas en situación de calle estaba a la vista de todos, y el advenimiento de los problemas económicos y las pérdidas de trabajo iba incrementando, dándose también algunos fallecimientos registrados por bajas temperaturas.

En ese sentido, el exministro expuso en un programa de televisión nacional que era necesario “sintonizar a las personas en calle con la noción de actividad laboral para que puedan salir adelante”. En tanto, las ollas populares comenzaron a crecer para brindar alimentos, no solo a quienes estaban en la calle y los refugios, sino también a personas que, a pesar de tener un techo, escaseaban los medios para alimentarse debido al crecimiento del desempleo.  

Fue entonces cuando el Mides comenzó a reforzar sus programas de canastas alimenticias y, en el mes de mayo de 2020, se realizaron cambios para que más beneficiarios pudieran acceder a ellas a través del celular o con TuApp, llegando a miles de usuarios. También se amplió el sistema de refugios, tanto nocturnos como permanentes, y se realizaron asociaciones con diferentes empresas públicas y privadas para habilitar más sitios que refugien personas durante el invierno.

Pero las cifras de personas bajo la línea de la pobreza continuaron golpeando y el 2020 terminó con 100.000 nuevos pobres. Las repercusiones generales de este hecho fue la necesidad de tener políticas públicas más firmes, es decir, pasar de la “etapa técnica” con la que Bartol se había manejado, a una “etapa política”, según indicaron desde Presidencia.

Algunas noticias en medios nacionales dan cuenta, además, de que dentro del ministerio se estaban dando diferencias entre Bartol y el director general de Secretaría de su momento, Nicolás Martinelli, por no estar de acuerdo sobre reestructuras ministeriales. A su vez, el exsubsecretario Armando Castaingdebat declaró días pasados que con Bartol se mantenían “diferencias de enfoque y sobre el manejo de determinadas situaciones”.

Un cambio en la gestión: articulación política

Es así que el pasado 1° de mayo a la tarde, el presidente Luis Lacalle Pou anunció en su cuenta de Twitter que Pablo Bartol dejaría su lugar de ministro para el ingreso del diputado nacionalista Martín Lema, quien, como oposición hace un par de años atrás, generó informes que daban cuenta de irregularidades en la cartera dirigida por Marina Arismendi.

En el comunicado que Presidencia hizo público para dar a conocer las razones del cambio de ministro, se explicaba que, a raíz de los desafíos que el país enfrenta debido a la pandemia, la gestión del Mides “se encamina hacia un nuevo abordaje integral, derivado de las consecuencias sanitarias, laborales, sociales y educativas, que demandan una fuerte articulación política y territorial”.

Continúa diciendo que, con esta decisión, el gobierno pretende que el ministerio se constituya en base a la articulación política, entendiendo que para ello fue necesario un giro en la conducción que cumpla el objetivo. “Pablo Bartol ha sido una pieza clave en el proceso de transformación técnica del ministerio y gracias a ello, hoy se está en las mejores condiciones para conformar un nuevo proceso que atienda la demanda social del Uruguay pos pandemia”, se afirma.

Y se agrega que este gobierno “está decidido a realizar su mayor desafío político a través de un abordaje social, integrando políticas articuladas entre los organismos del Estado y los gobiernos departamentales, para lograr una solución efectiva y perdurable que resuelva los problemas de la población más vulnerable”.

En ese sentido es que La Mañana intentó comunicarse con referentes del gobierno vinculados al Mides para que brinden su visión de los hechos. Pero estos prefirieron remitirse únicamente al comunicado de Presidencia y no declarar al respecto.

El panorama que encontró Lema

Si bien la pobreza en Uruguay ya venía en un aumento leve en 2018 y en 2019, el 2020 superó los dos dígitos, llegando al 11,6% de la población. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra sería de casi 100.000 personas más, alcanzando la suma de unas 409.000 en total, la cifra más alta desde 2013. Por otro lado, la indigencia se duplicó en comparación con 2019, pasando de 7.000 personas a 14.000 en el último año.
El INE volcó datos que dan cuenta que la pobreza afecta al 21,3% de niños menores de seis años; 20,6% de niños entre 6 y 12 años y al 18,9% de adolescentes entre 13 y 17 años. En tanto, la pobreza afecta en un 10,3% a personas entre 18 a 64 años y un 2,3% de personas mayores de 65 años.
Estas cifras fueron llevando a un aumento en los gastos vinculados a ayudas sociales. En ese sentido, según un informe del Fondo Solidario covid-19, la duplicación del monto de la Tarjeta Uruguay Social, por ejemplo, implicó unos US$ 26,6 millones; en tanto, el de las asignaciones familiares conllevó unos US$ 30,9 millones. A esto se suman los gastos por canastas de TuApp (US$ 792,8 millones), la tarjeta del INDA, las canastas alimenticias de Primaria, la comida en refugios, entre otros programas.


TE PUEDE INTERESAR

Desde el Mides prevén que la situación alimenticia de este invierno será más difícil que en 2020
Edgardo Favaro: “El desafío y el éxito de este gobierno va a ser lograr atacar la pobreza de un modo sostenible a futuro”
Un año de solidaridad entre alimentos y libros
Tags: canastas alimenticiasCasavalleCOVID-19Desarrollo SocialFondo SolidarioMartín LemaMidesPablo BartolPN
Noticia anterior

Ricardo Pascale: “La finanzas de la innovación tienen que ser pacientes”

Próxima noticia

Con los niños no te metas

Próxima noticia
Con los niños no te metas

Con los niños no te metas

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.