• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

por César Barrios
15 de julio de 2025
en Política
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición
WhatsAppFacebook

La situación financiera de la Intendencia de Montevideo se presenta muy difícil para el nuevo jerarca comunal, Mario Bergara, y las críticas arrecian desde la oposición.

En 2024 la Intendencia de Montevideo recaudó 32.391 millones de pesos (805 millones de dólares). El déficit del año pasado fue de 3640 millones de pesos, unos 90 millones de dólares. Este déficit es ocho veces superior al de 2023 (439 millones de pesos).

En 2024, la IMM recaudó 1369 millones menos de lo previsto, unos 34 millones de dólares. Dentro de las previsiones, la mayor caída se dio en recaudación por patentes y multas de tránsito. En este sentido hay que aclarar que la recaudación total fue superior a la de 2023 en un 3,2%. Pero lo que llevó el déficit tan alto fueron previsiones demasiados optimistas con respecto a la recaudación por patentes y multas. A esto se sumó que los gastos para salarios fueron 6% por encima de lo previsto y los gastos de funcionamiento un 3,5% más.

En el caso de las patentes, se señala en la Rendición de Cuentas enviada a la Junta Departamental que “el tipo de cambio del dólar utilizado para el cálculo de la patente de rodados fue inferior al previsto”, mientras que también las finanzas se vieron afectadas por la eliminación de la tasa de inflamables que consistía en un gravamen que la Intendencia de Montevideo aplicaba a los combustibles, y que fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia. Según señalan, por este concepto se dejaron de recaudar 350 millones de pesos. También achacan el déficit a una caída en las transferencias del gobierno nacional.

En cuanto a la baja en la recaudación por multas, se indica que la separación del pago de estas con la patente también los terminó afectando.

El exintendente Mauricio Zunino dijo a la prensa que unos 1000 millones de pesos del déficit corresponden a diferencias en cuanto a la evaluación del tipo de cambio.

El intendente Mario Bergara sostuvo que “el ritmo al que vayamos avanzando va a estar restringido por la disponibilidad de recursos”. Cuando asumió su cargo dijo que “la visión es la misma, la orientación de las políticas es la misma”, pero “qué cosas van a ir antes, qué cosas tendrán que esperar es lo que va a quedar de alguna manera condicionado por la disponibilidad de recursos”. Bergara anticipó que dialogará con el gobierno nacional “y mucho con todos los partidos políticos que integran la Junta Departamental, porque entre todos vamos a tener esa responsabilidad de obtener recursos para avanzar en políticas necesarias para el departamento”. No obstante la falta de recursos, aclaró: “No le podemos decir a la gente que lo de la basura tiene que esperar porque no hay plata, hay que avanzar a la vez de que se van recomponiendo los números del gobierno departamental”.

Bergara deberá “hacer malabares

Diego Rodríguez, edil del Partido Nacional, dialogó con La Mañana y dio a conocer su opinión sobre la situación financiera de la Intendencia de Montevideo. Según Rodríguez, la Intendencia atraviesa una situación económica crítica. El aumento exponencial del déficit, explicó, refleja una tendencia de deterioro financiero que se ha agravado en los últimos años.

Rodríguez atribuyó este déficit a lo que describió como “despilfarro” durante la gestión de Carolina Cosse, exintendenta y precandidata del Frente Amplio. Entre los ejemplos de gastos cuestionables, mencionó los costos asociados a los recitales organizados por los 300 años de Montevideo, que, según él, tuvieron un propósito más electoral que ciudadano. También señaló el presupuesto de 8,5 millones de dólares anuales destinado a TV Ciudad, un canal que, según sus palabras, “marca cero” en rating y “no lo mira absolutamente nadie”. Este gasto, afirmó, es “abismal y aberrante” considerando su falta de impacto en la ciudadanía.

Otro punto destacado por el edil nacionalista fue la contratación del periodista Gabriel Romano, quien, según el edil, fue incorporado “a dedo” en la Intendencia para realizar un informe sobre el Ferrocarril Central que “nunca ha terminado” y que carece de relevancia para las funciones municipales. Asimismo, criticó el manejo de los casinos municipales, que generan pérdidas millonarias, y la decisión de Cosse de asignar custodios a Tabaré Vázquez, justificándola con la necesidad de “cumplirle” al expresidente. Para Rodríguez, estas decisiones reflejan una gestión que ha manejado la Intendencia “como un comité de base” para fines políticos, especialmente en un año electoral.

El déficit de 90 millones de dólares, según Rodríguez, equivale al presupuesto destinado a obras en la ciudad, que también ronda una cifra similar. Sin embargo, señaló que los resultados en infraestructura son prácticamente inexistentes. “Si pregunto cuál es la última obra que se recuerda en Montevideo, no creo que nadie me sepa responder”, afirmó, describiendo a la capital como una ciudad “completamente estancada”. Entre los problemas más visibles, destacó la acumulación de basura, la iluminación deficiente, los pozos en las calles y la falta de avances en saneamiento. Estas carencias, afirmó, son reconocidas incluso por el propio Bergara, quien ha admitido públicamente su preocupación por las finanzas municipales y los desafíos en la gestión de residuos.

También abordó el tema del endeudamiento, calificando a la Intendencia como “un barril sin fondo”. Advirtió que, si el déficit sigue creciendo, “algún día va a explotar”. Recordó que en 2021 era de apenas un millón de dólares, pero creció a 2 millones, luego a 11 millones y ahora a 90 millones. A pesar de esta situación, subrayó que la Intendencia recauda 2,5 millones de dólares diarios, lo que, en su opinión, demuestra que “dinero sobra”. El problema, según él, radica en la falta de una administración eficiente. “Lo que hay que hacer es administrarlo correctamente”, afirmó, insistiendo en que los recursos están disponibles, pero se destinan a gastos innecesarios o mal priorizados.

En cuanto a la gestión de Mario Bergara, quien asumió recientemente como intendente, Rodríguez expresó un cauto optimismo, pero con reservas significativas. Reconoció que Bergara, como economista, podría aportar una perspectiva profesional para abordar las finanzas municipales. Sin embargo, señaló que, al pertenecer al Frente Amplio, representa una continuidad de la fuerza política que ha gobernado Montevideo durante casi 40 años. “Por más que pongas a un ingeniero de la NASA, no soluciona este problema”, afirmó, sugiriendo que las limitaciones ideológicas y políticas del Frente Amplio dificultan un cambio sustancial en la gestión.

A su vez, destacó que Bergara en su discurso de asunción, expresó preocupación por el estado de las finanzas municipales. Hasta fin de año, según el edil, el nuevo intendente deberá “hacer malabares” con el presupuesto heredado. Montevideo, afirmó, “necesita un lavado de imagen importante y urgente” y obras que reactiven la infraestructura de la ciudad. Sin embargo, advirtió que, sin recortes significativos o una reestructuración del gasto, Bergara podría repetir los mismos errores de gestiones anteriores. “Vamos a ver cómo destina el presupuesto que entra a regir el año que viene”, dijo, subrayando que el nuevo intendente enfrenta un desafío complejo.

El edil también mencionó las presiones que Bergara podría enfrentar, particularmente por parte de Adeom, el sindicato de los trabajadores municipales, que históricamente ha influido en las decisiones de la Intendencia. “Bergara es más de lo mismo”, afirmó, refiriéndose a la continuidad del Frente Amplio en el gobierno departamental. A pesar de su escepticismo, Rodríguez expresó un deseo de que la gestión del nuevo intendente beneficie a los montevideanos. “Soy optimista porque si le va bien a Montevideo, le va bien a los montevideanos”, dijo, aunque insistió en que la trayectoria del Frente Amplio, marcada por lo que calificó como “despilfarro” y “amiguismo”, genera dudas sobre la capacidad de cambio.

Finalmente, Rodríguez llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre el rumbo de la Intendencia. Recordó que los montevideanos optaron por mantener al Frente Amplio en el poder, pero instó a seguir mostrando “lo que es la Intendencia de Montevideo” desde la perspectiva del Partido Nacional. Con un tono crítico, pero esperanzado, el edil señaló que su partido continuará trabajando para visibilizar los problemas y proponer alternativas, mientras observa de cerca los primeros pasos de Bergara al frente de la Intendencia.

TE PUEDE INTERESAR:
Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias
Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego
Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía
Tags: Diego RodríguezIntendencia de MontevideoMario Bergara
Noticia anterior

Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

Próxima noticia

Industria textil uruguaya en jaque por Temu y compras estatales que favorecen importaciones

Próxima noticia
Industria textil uruguaya en jaque por Temu y compras estatales que favorecen importaciones

Industria textil uruguaya en jaque por Temu y compras estatales que favorecen importaciones

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.