• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

  • Actualidad
    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    “Estamos dando los primeros pasos que abordó el Padre Cacho: brindar soluciones al tema del hambre”

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

    Esta semana comienza el invierno meteorológico y llegaron los primeros fríos

  • Economía
    Deudas y datos

    Deudas y datos

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 31 de mayo

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La acumulación de deudas conduce a la inestabilidad política y la degradación de la democracia

    La insoportable levedad de lo sostenible

    La insoportable levedad de lo sostenible

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Muere lentamente la hotelería del litoral

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

    Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La instalación de cientos de radares genera reclamos por multas de tránsito

por Iván Mourelle
19 de abril de 2023
en Política
La instalación de cientos de radares genera reclamos por multas de tránsito

Foto: Intendencia de Montevideo

WhatsAppFacebook

El número de multas por infracciones de tránsito en nuestro país ha alcanzado cifras récord.

La sustitución de los inspectores de tránsito y personal de Policía Caminera por radares y/o cámaras ha dejado de lado la observación o advertencia realizadas por funcionarios de contralor para dar paso a las multas, algunas de valores importantes. Los reclamos son frecuentes y obedecen al importe de las sanciones como también al poco efecto que generan los descargos, que se desestiman en su gran mayoría. De acuerdo a la investigación realizada, las sanciones son principalmente por exceso de velocidad, por circular a baja velocidad y hasta lo insólito: sancionar un exceso de velocidad por circular a 6 km por hora.

Radares de Policía caminera

Están en algunos lugares estratégicos y en fechas similares. En temporada era común verlos en la ruta Interbalnearia, aunque en algunas zonas aparecían semiocultos, lo que generaba multas por exceso de velocidad a conductores desprevenidos. La decisión fue tomada por el Ministerio del Interior, en aparente discordancia con el Ministerio de Transportes y Obras Públicas. A partir del 1 de marzo del 2023 las multas se enviaron al SUCIVE para que se incorporaran al pago de patentes.

Radares de intendencias

En varias intendencias, entre ellas la de Rio Negro, Paysandú, Montevideo y Maldonado, se tomó la medida de instalar los cuestionados “aparatos”, tanto en las ciudades como en su entorno, transformándose en un importante ingreso de caja para los gobiernos departamentales a través del Sucive, organismo dependiente del Congreso de Intendentes. El volumen de multas por excesos de velocidad aumenta significativamente

Radares del MTOP

Ante la sorpresa de viajeros y usuarios frecuentes de rutas nacionales, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas anunció la instalación de 100 nuevos radares.

Estos dispositivos ya están instalados tanto en la entrada como en la salida de las ciudades por donde cruzan rutas nacionales, por ejemplo, en Ruta 5 (Tacuarembó, Paso de los Toros, Durazno, Florida y Canelones). Para los usuarios de esta ruta todo parece como un contrasentido. “Estamos esperando que salgan a la ruta los camiones de UPM 2 (algún tri-tren ya está circulando) para ver qué hacer. Se arreglan las rutas y se suman carriles para agilizar el tránsito, pero si aceleras te multan, no se entiende”, expresó uno usuario.

Radares en balanzas MTOP

El control de la carga se realiza en balanzas instaladas en lugares estratégicos y bajo el control de la empresa Ciemsa. El radar ubicado al ingreso al control marca un máximo de velocidad de 5 km/hora. El reclamo mayoritario de los transportistas está en el hecho de que “la multa demora en subir al sistema, y cuando se paga la patente o gestiona un permiso, ¡hay una multa por circular a 7 km/hora!”.

Al respecto, uno de los empresarios señaló a La Mañana: “A las multas del MTOP es muy difícil que presentes un descargo y te lo acepten, aunque si no lo realizas no te renuevan las libretas. Siempre ellos tienen razón. Por decirte algo, los camiones que cargan madera andan por caminos feos, muchas veces pierden las matrículas y salís en ruta y te multan. También te multan por andar próximo un camión del otro, pero para ultrapasar necesitas acercarte al que tienes adelante”.

Por otra parte, otro empresario del rubro consultado expresó: “El MTOP te da alguna tolerancia por toneladas en los ejes, pero si estás dentro de los 45 mil kg totales (equipo y carga). El tema es que muchas veces esas tolerancias no se toman, porque al presentar un descargo, no tenés una resolución favorable”.

Más de 608.000 multas aplicadas

En el cierre del ejercicio 2022 el número de multas aplicadas superó las 608.000, lo que significó una recaudación que superó los $ 2.500 millones.

En 2023, el departamento de Maldonado luego de colocar 55 radares los que comenzaron a funcionar el 1 de marzo. En el primer día de control se aplicaron 600 multas por exceso de velocidad, en su gran mayoría a vehículos con matrículas uruguayas.

En el departamento de Paysandú la polémica se generó en noviembre del 2022 cuando la instalación de radares en Ruta 3 generó reclamos que llegaron a la diputada (PN) Nancy Nuñez quien consideró abusivo la instalación de tres radares en menos de 100 km de ruta.

“Desde la instalación de estos tres radares, en setiembre pasado, he recibido infinidad de planteos de usuarios que no perciben que se trate de una medida efectiva para evitar los siniestros de tránsito sino por el contrario se trata de una medida abusiva, que confunde a quien circula por esa ruta”, indicó la diputada.

“Por si esto fuera poco”, agregó, “desde la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Paysandú, se hacen declaraciones triunfalistas sobre los miles de dólares recaudados en el primer mes de instalación (gran porcentaje perteneciente a vecinos de Paysandú), sin mencionar estadísticas de disminución de accidentes que sustenten la medida”.

Difícil de elegir. Primero la multa

Cuando se aplica una multa, en algunos casos demora casi 30 días en subir al sistema. Esto provoca que en el momento que el propietario del vehículo se dispone a pagar la patente de rodados, deberá primero abonar la multa, ya que de lo contrario el sistema no le permitirá pagar la patente. En algunos casos, y ante la imposibilidad de cumplir con ambos pagos al momento, esto genera pérdida de beneficios económicos del contribuyente.

TE PUEDE INTERESAR:

“La obra vial genera actividad económica en todo el país y empleos donde a veces no es tan sencillo”
“Hemos dado soluciones razonables a diferentes reclamos”
Tags: intendencias departamentalesIván Mourellemultaspatenteradarestransporte vial
Noticia anterior

Inversión de Aeropuertos del Uruguay alcanza los US$ 67 millones

Próxima noticia

Hereford lanzó la jura de novillos en la Expo Prado con participación de alumnos de UTU

Próxima noticia
Hereford lanzó la jura de novillos en la Expo Prado con participación de alumnos de UTU

Hereford lanzó la jura de novillos en la Expo Prado con participación de alumnos de UTU

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.