• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

Ciberdelitos

por César Barrios
24 de mayo de 2023
en Política
En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros
WhatsAppFacebook

En los próximos días se espera que se trate el proyecto de ciberdelitos en el plenario de la Cámara de Diputados. El proyecto, que fue presentado por Cabildo Abierto, ya salió de la Comisión correspondiente con una votación empatada (8 a 8) y ahora se están elaborando los informes en minoría y mayoría que se presentarán en el plenario.

Desde el Frente Amplio se ha cuestionado la iniciativa, ya que modifica algunos delitos y han optado por presentar un proyecto propio.

Conferencia sobre ciberdelitos

En medio de esta discusión, se realizó en el Parlamento un encuentro denominado “Ciberdelitos: prevención para ciudadanos y organizaciones”, en el que participaron varios expertos internacionales. Estos manifestaron de manera unánime que Uruguay se debe sumar al Convenio de Budapest, un acuerdo internacional por el cual se comparte información sobre la ciberdelincuencia y las organizaciones.

Se estima que en Uruguay hay unas 600 personas dedicadas a la ciberseguridad en diferentes roles, tanto en empresas públicas como privadas, pero se señala que se necesitaría el doble. El negocio de los ciberdelitos crece. Por ejemplo, se señaló que en el mercado de la salud los datos valen seis veces más que los datos financieros. Esto se debe a que los datos de salud incluyen aquellos de los principales directores de una gran empresa, o de los mandos más altos de la misma, como también del personal de seguridad de un país o sus políticos.

Crímenes internacionales

En su exposición, la agente especial del FBI, Alexandria Farral, señaló que la Convención de Budapest es un tratado internacional que se encarga de los crímenes cometidos vía Internet, más que nada con el jaqueo computacional, a la propiedad intelectual, pornografía infantil y redes de seguridad. Agregó como ejemplo que a menudo Estados Unidos necesita información de Uruguay, Reino Unido o Australia y de esta manera se puede contar con una red para contactar las 24 horas del día a los siete días a la semana, donde se puede informar sobre una investigación y pedir evidencia, la que se puede aportar mediante los diferentes tratados de asistencia mutua.

Farral dijo que “recientemente en Brasil han ocurrido ataques espantosos a escuelas como ocurre muchas veces en suelo americano, donde también hubo amenazas de bombas. Entonces fue mediante esta red 24/7 que este hizo un requerimiento de emergencia para poder recibir información que era relevante, que solo estaba en Estados Unidos. Y una de las personas conectadas con estos ataques se encontraba en Italia y la fiscalía y la policía federal de Brasil pudieron entonces resguardar esa información”.

“En concreto, la Convención de Budapest es un tratado legal de asistencia mutua. Es un acuerdo entre diferentes países mediante el cual se comprometen a poder recolectar e intercambiar información que sea necesaria, cuando sea necesaria, para poder ayudar a los oficiales de cumplimiento y a la Fiscalía a trabajar sobre el caso”, dijo la experta. Manifestó que se quiere trasmitir que “el crimen cibernético es de naturaleza internacional y es necesario que los países trabajen en conjunto para poder recolectar información”.

Ataques a empresas

Matthew Blackwood, del Departamento de Justicia de Estados Unidos, fue otro de los expositores. “Hemos visto una y otra vez que no hay país, organización pequeña o grande que sea inmune al crimen cibernético. Hemos visto países en Latinoamérica y en todo el mundo que han sido víctimas de ciberataques”, sostuvo.

En 2021 en Estados Unidos “hubo una llamada de alerta cuando la empresa Colonial Pipeline, que es una empresa de petróleo y gas natural que está en el este de los Estados Unidos, fue víctima de un ataque de ransomware que resultó en una escasez de combustible a lo largo de la costa este, lo que afectó la vida y la actividad diaria de millones de personas”.

“Para bien o para mal, se requirió este tipo de evento a nivel nacional para movilizar el país con el objetivo de implementar finalmente un enfoque gubernamental para trabajar sobre el crimen cibernético, en la ciberseguridad y para que los diferentes departamentos de nuestro país empezaran a colaborar el uno con el otro, así como también con el sector privado”, sostuvo.

“Este fue el momento en que nos dimos cuenta de que ya no podíamos negar que la ciberseguridad era un asunto de seguridad nacional”, señaló. “Combatir el cibercrimen requiere tanto un nivel de infraestructura o ciberseguridad en el aspecto de Defensa, así como mecanismos fuertes de cumplimiento o penalizaciones para poder disuadir e imponer penas sobre los cibercriminales”.

Según el experto, con el crimen cibernético a menudo ocurre que los cibercriminales que cometen los ataques se encuentran fuera de las fronteras del país y del alcance de la policía local. Si están dentro de fronteras, los detalles del crimen están en un país tercero. “Lo que tenemos que hacer es apoyarnos en que ese país nos pueda brindar, mediante una alianza, esos registros para tener acceso a información”, dijo Blackwood.

“Tratados como la Convención de Budapest tienen un rol clave en facilitar esta cooperación y es una alegría poder ver que Uruguay está comprometido a suscribir la Convención lo cual sin duda abrirá muchas puertas para que el cuerpo de Policía y también la Fiscalía puedan encontrar y buscar datos en Estados Unidos o donde fuera”, agregó.

Terrorismo digital

En la ronda de preguntas, una de ellas estuvo dirigida al diputado Sebastián Cal (Cabildo Abierto) quien fue el impulsor de la ley de ciberdelitos. Sobre el Convenio de Budapest dijo que Uruguay está dando los primeros pasos para adherirse a éste.

Uno de los aspectos más importantes es la cooperación internacional y de esta manera “está directamente relacionado el proyecto de ley de tipificación del ciberdelito” que se presentó con el Convenio de Budapest.

Cal también dijo que se había agregado el terrorismo digital al proyecto. “La principal argumentación que se nos ha dado para pedir que se quite ese tipo de tipificación es que la palabra terrorismo es fea. Ese fue el argumento que se nos pidió para poder sacar esa tipificación, que nosotros entendemos que tremendamente importante”, dijo.

Ante la pregunta de por qué hay oposición de algunos sectores (Frente Amplio) a su proyecto, respondió: “Los argumentos fueron muy variados. Algunos han sido por un tema de formas, de algunos informes que nos han ido llegando, y otros simplemente porque entienden que no es necesario tipificar los ciberdelitos y con lo que ya está contemplado en el Código Penal sería suficiente. Y nosotros entendemos que no es así”.

TE PUEDE INTERESAR:

Hoy se vota proyecto sobre ciberdelitos en la comisión de Diputados
Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto
Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos
Tags: Cabildo AbiertoCiberdelitoProyecto de leytipificación
Noticia anterior

Sequía y colapso social en el Mediterráneo Oriental a fines de la Edad de Bronce

Próxima noticia

La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

Próxima noticia
La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.