• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Partido Digital propone eliminar la corrupción a través del control ciudadano y la transparencia financiera

por Redacción
22 de agosto de 2019
en Política
El Partido Digital propone eliminar la corrupción a través del control ciudadano y la transparencia financiera
WhatsAppFacebook

El presidente del Partido Digital, Justin Graside, compartió con La Mañana cuáles son las principales diferencias de su nueva conformación política si se toman en cuenta a los partidos tradicionales. Sostuvo que el primer paso para eliminar la corrupción es generar transparencias en las finanzas y exhortó a los candidatos presidenciales a hacerlo. Destacó, además, la participación popular para la generación del programa de gobierno que se presenta en setiembre y por el que se puede votar en mivoz.uy.

¿Cómo surgió el Partido Digital? ¿Influyó el incremento exponencial de la digitalización a nivel global y nacional?

El Partido Digital (PD) nació del descontento de un grupo de amigos respecto al sistema político en sí y la forma de participar. Y también surgió aprovechando las condiciones en las que el país se encuentra, con un alto grado de digitalización, donde casi el 90% de las personas se pueden conectar a internet.

Se pensó en cómo podíamos aprovechar la tecnología y los cambios que se esperan en ese sentido para solucionar la apatía y la ciudadanía que estábamos perdiendo como uruguayos. Si bien existen discusiones en redes sociales, por ejemplo, las que caen en un saco roto y no generan ningún cambio en la escena pública.

A partir de eso es que surgió la necesidad de crear algo como el PD. A fines de 2013, me enteré que había en Argentina un partido que se llamaba “de la Red” y lo que quería, a nivel de la provincia de Buenos Aires, era tener un legislador que siempre actuara de acuerdo a lo que se elegía en una plataforma online. Todos los bonaerenses podían ingresar, ver los proyectos de ley del momento, votarlos, y según los resultados se pronunciaba el legislador. Se buscaba aprovechar la tecnología para acortar la distancia entre el representante y representado. Nos gustó y quisimos hacerlo en Uruguay.

¿Cuáles son las principales diferencias que presenta su partido respecto a los tradicionales?

A partir de que creamos el PD surgieron dos diferencias principales con el resto de los partidos. Una es el programa de gobierno, que lo elaboramos de manera colaborativa, recibiendo las ideas por distintos medios, no solo digitales sino también a través de actividades presenciales. En setiembre abriremos una ventana de votación de las ideas que estén completas y las que superen ciertos números de votos irán para el programa de gobierno.

La otra diferencia es el concepto de transparencia extrema. Todas nuestras finanzas están transparentes en la página web. Fuimos el único partido que expuso todas sus finanzas en las elecciones internas. Y esto, en conjunto con la participación de las personas, conforman los dos ideales del partido.

¿Cómo se toman las decisiones dentro del partido?

Las decisiones y posturas que presenta el partido hacia la escena pública, en cualquier ámbito legislativo en el que estemos, o nivel ejecutivo si llegamos a participar, las pueden definir todos los uruguayos habilitados para votar. Las cosas más político partidarias las definen los afiliados, como por ejemplo la elección del vicepresidente en la que, en una primera etapa, los propusieron ellos.

¿Cómo se organizan para elaborar el programa de gobierno?


Ha sido lenta la elaboración porque los temas deben pasar por procesos. Primero debe haber un diagnóstico correcto de la propuesta; las cifras deben ser verificadas; saber cuál es la institucionalidad; cómo se financiará y cuáles son las métricas para evaluar si esa propuesta tendrá éxito o no.

Entonces, aquellas propuestas que aprueben, pasan a votación -únicamente si no están en contra de la Constitución o de leyes actuales- y de esa manera nos blindamos de extremismos. Es un proceso que lleva su tiempo, pero en setiembre publicaremos las primeras ideas que pasaron por todos los puntos. Existen tres ejes en los que estamos incentivando la participación: educación, cómo mejorar la eficiencia del gasto público y cómo impulsar el emprendedurismo como generador de riqueza y empleo.

Si las propuestas vienen del parlamento respetamos la mayoría que se requiere desde allí, ya sea mayoría simple o especial. Las propuestas que salen de parte de la gente requiere de 2/3 de los votos de las personas que han estado activas en el mes en la plataforma mivoz.uy.

¿Toman como referencia alguna experiencia internacional de este tipo para desarrollar los lineamientos del partido?

Existen varias iniciativas similares a la nuestra, una referencia cercana son los partidos piratas en Europa, que tienen un discurso de democracia directa, pero la diferencia de ellos con nosotros es que no se trata de un sistema vinculante. Es decir, abren grandes plataformas de participación, pero sus políticos no están obligados a responder lo que opinan las personas, sino que se utiliza como sugerencia. En nuestro caso, lo que sale en la votación es lo que vota el partido.

Es lindo decir que “vamos a abrir la participación a todos”, pero tradicionalmente siempre terminó en sugerencias y al final del día quien toma una decisión siempre es el político. Pero nosotros somos representantes y voceros. Apelamos a generar propuestas descentralizadas. Suiza es un buen ejemplo ya que tiene plebiscitos cuatro veces al año en los que se vota de manera online y las personas realmente participan.

¿El Partido Digital podría identificarse con alguna línea política tradicional?

Participación y transparencia esos son los ideales. No se trata de que no quiera responder esta pregunta, la realidad es que hay algunos temas en los que se votará más hacia la izquierda y otros más hacia la derecha, eso dependerá de lo que decida la gente. Las personas no siguen en bloque cuando una discusión se divide por tema, por eso considero que en algunos momentos estaremos más hacia un lado y otros más hacia el otro.

¿Están en contacto con el resto de los partidos políticos? ¿Se piensan realizar tareas en conjunto?


Hemos tenido reuniones con la mayoría de los partidos y en las reuniones agradecemos el interés y comentamos lo que es el PD, pero siempre se descarta cualquier tipo de alianza, porque generar un acuerdo sería comprometernos con algún tema que no lo podríamos poner a consideración de la gente. Ya de por sí el PD no hace alianzas pero sí estamos abiertos a compartir nuestra manera de hacer las cosas.

Esta semana le mandamos una carta invitando a los candidatos presidenciales a que transparenten sus finanzas y poniéndonos a las órdenes para hacerlo. Creemos que es una manera de ayudar a las personas a confiar más en el sistema político, y para levantar una barrera contra la corrupción. El único que nos respondió fue Gustavo Salle pero el del resto, por ahora, hemos recibido un silencio atronador.

Voluntad política como pilar de la transparencia

Graside sostuvo que es necesario brindar mejores herramientas para que las personas conozcan el manejo que el gobierno y los partidos en general le dan a sus finanzas. “Esto es parte de nuestro concepto de transparencia extrema:” que las personas puedan controlar”, dijo. Indicó que Agesic ha dado pasos en la dirección correcta pero que “todavía no es suficiente, porque mucho de lo que falta es voluntad política”.
Además subrayó que “la magia no está en las herramientas. Nosotros transparentamos nuestras finanzas en una plantilla de Google, no tenemos una plataforma super cara, no hay excusas en ese sentido, es la voluntad política real de querer mostrarle a la gente las cosas”.
El presidente del PD cree que esta es la manera de controlar la corrupción, “si hay corrupción hay malos manejos y las cosas terminan costando el doble y ese costo se traslada a todos. Nos falta mucho, por ejemplo, en la campaña anterior el 30% de los ingresos de los partidos no se sabía de dónde provenían”, dijo.
Para Graside lo importante es empezar de a poco. No pretende que sea inmediato y descarta mala intencionalidad, “lo que existe es un desorden importante que sí puede llevar a malos manejos. A veces me dicen que es más fácil transparentar una campaña de US$ 10.000 que una de un millón de dólares, pero en realidad esta última tiene mayores recursos para poder hacerlo. Es un tema de definir procesos, pero no es complicado”, indicó.

Fracasó la primera convocatoria a la Convención

El pasado sábado se convocó en el Club Banco Hipotecario la Convención del Partido Digital, sin embargo, no se alcanzaron los votos requeridos para proclamar la fórmula integrada por Daniel Goldman y Diego Ruete.
En total fueron 221 votos de los 251 votos necesarios. En caso de que no se alcancen los votos en la nueva convocatoria del 24 de agosto, el partido no podrá participar en las siguientes elecciones.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacorrupciónopinionPartido Digitalsemanariotransparencia financiera
Noticia anterior

Precios: la reposición y la cría no aflojan

Próxima noticia

Azucena Arbeleche: “El recorte del gasto no dañaría la calidad de vida de la gente”

Próxima noticia
Azucena Arbeleche: “El recorte del gasto no dañaría la calidad de vida de la gente”

Azucena Arbeleche: “El recorte del gasto no dañaría la calidad de vida de la gente”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.