• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Movimiento Social Artiguista, el sector que podría ser el más votado del país

Para entender a Cabildo Abierto

por Redacción
16 de octubre de 2019
en Política
El Movimiento Social Artiguista, el sector que podría ser el más votado del país
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto más que un partido, es un movimiento. Así surgió a fines del año 2018 con el nombre de Movimiento Social Artiguista, como corolario del bicentenario del ciclo que encabezó el prócer oriental entre 1811 y 1820. De alguna forma esa fibra histórica fue tocada y recogió la simpatía inmediata de miles de uruguayos que en pocos días apoyaron la junta de firmas para formalizar este espacio político.

Este Movimiento no era una escisión ni alianza de partidos, ni siquiera una coalición de sectores o de dirigentes con trayectoria partidaria. Se nutrió de gente del común, de distintas localidades, por lo general de aquellas zonas más olvidadas por el Estado, por el mercado y los gobernantes. Canalizó un gran descontento de la población en el sistema político, es verdad, particularmente una gran desconfianza en los partidos políticos, pero no se valió de ello para promover el discurso de la antipolítica o del “que se vayan todos”, sino que su prédica se asentó en devolver la esperanza a los más desfavorecidos y retomar el ideario artiguista como horizonte estratégico. Dicho de otro modo, no fue un fenómeno de marketing ni una expresión que se agotara en consignas vacías, sino que tiene una raíz histórica claramente definida.

Es tan falso asegurar que fue una “escisión por derecha” de los partidos tradicionales como sugiere el ex presidente Julio María Sanguinetti, realizando una forzada analogía con el sistema parlamentario español, como sostener que se trata de un “partido militar” cuando las autoridades fundacionales del partido eran todos civiles que anteriormente habían votado o apoyado tanto al Partido Nacional, como al Partido Colorado o al Frente Amplio, e incluso algunos provenían del movimiento Un Solo Uruguay. Hasta se manejó la ridícula teoría que era un “invento de la izquierda” para fragmentar a la oposición, cuando en realidad, con su ascenso, Cabildo Abierto está logrando hoy que la oposición unida sobrepase el 50% del electorado, algo que no sucedía en 2014.

En el mes de marzo, el presidente Tabaré Vázquez, en un acto precipitado de un segundo gobierno bastante intrascendente, decidió relevar al entonces comandante en jefe del Ejército, Guido Manini Ríos. Falazmente se ha repetido que su destitución obedeció al caso Gavazzo. En realidad, Manini elevó al mando superior una serie de observaciones que tenían que ver con determinadas condenas que la propia Justicia había revisado y rectificado, después de años, por las que algunos militares (sin nada que ver con la represión y apenas basados en falsos testimonios) habían estado injustamente privados de libertad. Lo hizo Manini en forma reservada, como corresponde, pero el presidente decidió, tras el relevamiento, hacer pública la carta y lo peor de todo, de forma parcial, solo con algunos párrafos.

No se valió del desencanto para promover un discurso antipolítico o el “que se vayan todos” sino que apuntó a devolver la esperanza a los menos favorecidos


Manini incomodaba al “establishment” hacía rato. Por un lado, a los funcionarios encargados de llevar adelante el plan económico que en los últimos años está aumentando el desempleo, el asistencialismo, la deuda pública y la bancarización obligatoria. Las propuestas de Manini para integrar a los jóvenes “ni-ni” o de utilizar a soldados en obras de infraestructura fue cajoneada por los burócratas de turno. Por otro lado, la intelectualidad “bien pensante”, políticamente correcta, veía en la inspiración artiguista y rodoniana de Manini una reivindicación de lo nacional y de ciertos valores tradicionales que chocan contra el internacionalismo ideológico y posmoderno que predomina en círculos académicos.

Después de meditar las propuestas que le acercaron desde distintos partidos, Manini opta por entrar en la carrera política partidaria con Cabildo Abierto. Claramente no se trataba de un “outsider”. Durante su trayectoria como servidor público abarcó funciones vinculadas a la Defensa, la Educación, la Salud y las Relaciones Internacionales. Suele pasarse por alto que fue director del segundo nosocomio más grande del país, el Hospital Militar, donde cumplió una gestión altamente valorada. Es licenciado en historia, se formó con importantes profesores y viene de una familia que marcó la política del siglo XX. Su abuelo Pedro Manini Ríos fue un dirigente clave junto a Domingo Arena como redactores del cerno de la política social de José Batlle y Ordoñez y a la vez guardó una estrecha relación con el caudillo blanco Luis Alberto De Herrera. Guido Manini es profundamente político, hay una especie de síntesis en su figura que, no obstante, no se agota en esquemas o fórmulas ideológicas, sino que se vale de un pragmatismo económico dotado de sensibilidad social.

Los primeros pasos de Cabildo Abierto estaban plagados de dudas y cuestionamientos que buena parte de la prensa “especializada”, funcional a un celoso sistema político, se ocupó en hacer llegar. El periodista Linng Cardozo decía en abril en Twitter “estoy jugando una botella de buen vino, que Cabildo Abierto no saca ni 5 mil votos en octubre. Manini se equivocó. Lo creía más inteligente. Francamente”. Nelson Fernández escribió en marzo en El Observador un artículo sobre la “aventura romántica” de Cabildo Abierto: “si para los partidos conducidos por Mieres y por Novick es difícil crecer en caudal electoral, para los partidos chicos eso es una misión titánica y quijotesca”, señaló. Y agregó sobre Manini: “ir a un partido chico lo condena a derrochar su capital de imagen en una mesa de ruleta (…)

Pasará el tiempo y la novela de esta semana será un recuerdo, pero lo que persistirá será la puja real entre el oficialismo y oposición, que por ser tan fuerte, deja poco espacio para los partidos medianos y menos aún para los chicos”. En la misma línea, la senadora Constanza Moreira aseguraba en radio Carve que no veía futuro político para el ex comandante y que “en el momento que se retira, la mitad de la luz que pendía sobre su cabeza y concitaba la atención de la sociedad uruguaya, ahora ha desaparecido”.

Es cierto que podía ser difícil esperar resultados positivos para un partido y una fórmula que se presentaba sin estructuras, sin recursos económicos y que iniciaba su camino a menos de tres meses de las elecciones internas.

Pero el “establishment” pecó de soberbia e ignorancia. Soberbia por no asumir lo que estaba a la vista: la crisis de desconfianza en los partidos políticos, sin que ninguno de estos realizara una mínima autocrítica o revisara por qué los dirigentes estaban cada vez más alejados de las bases. E ignorancia por apresurarse en ponerle etiquetas al movimiento de Cabildo Abierto sin realizar ni siquiera una apreciación de lo que significaba en términos históricos, como corriente de acción y pensamiento.

Entender a Cabildo Abierto exige repensar el batllismo, el herrerismo y el ruralismo, entre otras cosas. Y no muchos están capacitados para esta tarea. Prefirieron ir por el camino corto: “el Bolsonaro uruguayo”, la favorita.

Cabildo Abierto está logrando hoy que la oposición unida sobrepase el 50% del electorado, algo que no sucedía en 2014

Cabildo Abierto mostró en las internas que había prendido en buena parte de la población y recibió casi 50.000 votos en unas elecciones no obligatorias y sin competencia. Las encuestadoras y principales politólogos marcan hoy que este novel movimiento tiene una intención de voto que al menos le aseguraría una importante representación parlamentaria y un rol fundamental en el próximo gobierno. Los números varían, pero en lo que todas coinciden es en el crecimiento sostenido de Cabildo Abierto desde su aparición. Fue creciendo en simpatía en la medida que casi todo el espectro mediático y político se unió en su contra, sembrando la duda ¿a qué le temen? ¿los “demócratas” no aceptan el libre concurso de otra opción que se someta a la voluntad de las mayorías? Quedó al descubierto la hipocresía de un discurso “inclusivo” que no tendría ningún prurito en proscribir candidatos, haciendo valer cualquier instrumento a su alcance, con tal de asegurar su permanencia o de garantizar que los trapos sucios sigan guardados.

Según varias proyecciones, el Movimiento Social Artiguista podría ser el sublema más votado del país en octubre, por encima del MPP (Mujica), de Progresistas (Bergara), del PCU (Andrade), de Todos (Lacalle) y de Alianza Nacional (Larrañaga). La consolidación de este movimiento ya es inobjetable y tiene presencia en todo el territorio nacional. ¿Alguien en su sano juicio puede pensar que el principal sector político del país va a ser intransigente o corporativo a la hora de legislar? Desde luego que no.

El 27 de octubre, el pueblo uruguayo se volcará a las urnas, pobres y ricos, sin distinción. Algunos se tapan la boca para no pedir abiertamente el voto calificado, solamente insinúan, al caerse sus argumentaciones anteriores, que hay gente ignorante que cambia su voto de manera irreflexiva. Cada partido presentó su programa y sus candidatos. Ya se conocen cuáles son las prioridades de unos y de otros. El electorado ya tuvo oportunidad de ver cuáles transmiten convicción y honestidad y cuáles no. Dejemos que el soberano se manifieste y comencemos a construir un nuevo Uruguay con mayor representación.

Tags: Cabildo AbiertoGuido Manini RiosLa MañanaManiniMovimiento Social ArtiguistaOposiciónPolíticaSemanario La Mañana
Noticia anterior

La mujer rural celebra su día entre logros y desafíos

Próxima noticia

Brexit: ¿cómo llegamos a esto? (parte II)

Próxima noticia
Brexit: ¿cómo llegamos a esto? (parte II)

Brexit: ¿cómo llegamos a esto? (parte II)

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.