• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

 “El Frente Amplio juega con las necesidades de la gente. Les prometen cosas que no pueden cumplir”

Anthony Murad, dirigente de Cabildo Abierto

por César Barrios
28 de febrero de 2024
en Política
 “El Frente Amplio juega con las necesidades de la gente. Les prometen cosas que no pueden cumplir”
WhatsAppFacebook

En diálogo con La Mañana, sostuvo que su agrupación, Revolución Oriental, tiene como prioridad el plebiscito por Deuda Justa y que para estas elecciones presentarán una lista a Diputados.

¿Qué puede comentarnos respecto a esta agrupación de Cabildo Abierto?

Revolución Oriental es una agrupación independiente que formamos dentro de Cabildo Abierto hace casi cuatro años. Yo la presido, el vicepresidente es Miguel Sosa, el secretario es José Álvez, el tesorero es Víctor Telechea, el fiscal es Roberto Galeano y Gabriel Castro es el vocero. De esta manera constituimos un equipo en el que trabajamos y participamos en las elecciones departamentales, en las que fui candidato a alcalde del Municipio A.

¿Qué barrios comprende el Municipio A y qué problemáticas los atraviesan?

El Municipio A abarca Paso de la Arena, Nuevo París, Belvedere, parte del Prado, Cerro, Casabó, Pajas Blancas, Tres Ombúes, Pueblo Victoria y La Teja, donde nací y viví hasta los veinte años. En todos esos barrios son varias las necesidades básicas insatisfechas. Una es el tema vivienda, que se ve con frecuencia. Lamentablemente, tenemos muchos asentamientos dentro del municipio, por lo cual deberíamos trabajar con mayor profundidad en ese tema. No es fácil de resolver; capaz que tenemos todas las intenciones, pero es algo complejo porque tenemos que trabajar en conjunto con diferentes instituciones a nivel gubernamental. Después le seguiría el tema de la inseguridad. En ciertas zonas periféricas, eso es algo recurrente.

¿Existe alguna solución real para los asentamientos, por lo menos para algunos, a corto o mediano plazo?

Por el momento han hecho muchas investigaciones. O sea, se ha recabado información y se ha tratado de solucionar en un mediano plazo. El problema radica en la creación de nuevos asentamientos, que van a una velocidad más acelerada de lo que el Estado puede ir resolviendo. Esa es la cruda realidad.

Desde una zona en la que hay muchos asentamientos, ¿qué opinión le merecen los servicios de la Intendencia en cuanto a limpieza, calles e iluminación?

No es una zona en la que se esté poniendo el esfuerzo de la Intendencia. El esfuerzo de la Intendencia está en otras zonas más privilegiadas. Si se analiza el municipio, falta saneamiento en gran parte, señalizaciones en las calles, veredas, iluminación. Parecería que la Intendencia de Montevideo es para barrios más selectivos y no para la periferia

No obstante, en esa zona se sigue votando al Frente Amplio. ¿A qué atribuye que se dé este fenómeno?

Se juega mucho con la necesidad de las personas. El Frente Amplio siempre hizo lo mismo. Juegan con las necesidades de la gente. Le prometen cosas que no pueden cumplir. Eso pasa, recurrentemente, elección tras elección. Terminan en muchos casos comprando los votos. Eso es algo que se sabe, por lo menos en la zona donde nosotros estamos trabajando fuertemente. Y además hay mucho fanatismo.

En ese municipio, en las elecciones de 2020, ganó el Frente Amplio. ¿De esa fecha a esta parte ha existido algún cambió en las condiciones de la zona?

No ha existido ningún cambio e incluso se destituyó al alcalde electo. Pero uno de los grandes problemas es que el Municipio A es muy grande. Son 144 kilómetros cuadrados, y la realidad es que el alcalde no podría recorrer nunca todo ese territorio. Una de las propuestas nuestras, como agrupación, es un análisis profundo en cuanto a la cantidad de municipios que tiene Montevideo y un eventual fraccionamiento de algunos de ellos, sobre todo los de la periferia, que son los más grandes y donde conviven realidades distintas.

En materia de seguridad, ¿qué debería implementarse en esa zona de Montevideo para reforzarla?

Tiene que haber más medidas de prevención, hoy en día no las vemos. Entiendo que hay decisiones que se tienen que tomar a corto plazo o por una cuestión de prioridad, pero las decisiones que se toman a mediano y largo plazo son las que van a perdurar. Toda medida de prevención va a ser algo que afecte directamente al bien de la sociedad con respecto al tema de seguridad. O sea, no hace falta llegar a que se dé el problema para querer resolverlo. Tendríamos que actuar mucho antes y prevenir.

Nuestra prioridad es Deuda Justa

Este es un año electoral, ¿cómo se viene preparando su agrupación?

Si bien es un año electoral y eso lo tenemos muy claro, como agrupación estamos muy abocados y totalmente comprometidos con el plebiscito por Deuda Justa. Sin duda, somos la agrupación que más se está poniendo esto sobre los hombros. Generamos un plan estratégico que estamos cumpliendo a rajatabla para la recolección de firmas. Estamos organizándonos juntamente con las autoridades del partido, y dentro de la agrupación cada uno tiene una responsabilidad directa sobre la recolección de firmas. Por eso no tenemos tan presente el tema electoral, por lo menos hasta el 27 de abril, fecha límite para la presentación de las firmas.

En referencia al tema Deuda Justa, ¿qué recepción tienen en la gente a la hora de firmar?

Lo lindo de este plebiscito es que ahí nos damos cuenta de que no importa el color de la bandera. La mayor parte de la gente que vive en nuestra zona de influencia, el Municipio A, nos firma sin problema ninguno y con alegría de que alguien se anime a presentar este tipo de plebiscito. Entiendo que es una de las zonas en que la gente está más endeudada, por necesidades básicas, y eso también se debe en parte a la responsabilidad del Estado por no estar presente. Este va a ser uno de los territorios donde más vamos a lograr el respaldo de la gente para poder sacar adelante el plebiscito.

Cuando la gente se acerca a firmar, ¿cuáles son los principales problemas que les plantean?

El problema principal es que ya desistió de pagar las deudas contraídas. Se debe a que no lo pueden hacer. Aquellos que están en el Clearing difícilmente, con este panorama de hoy en día, puedan resolver su situación económica si no logramos este plebiscito, que es una solución a más de un millón de uruguayos.

Tras este proceso del plebiscito por Deuda Justa ¿cómo se va a organizar Revolución Oriental con vistas a las elecciones?

Venimos trabajando desde que finalizaron las departamentales anteriores en varios temas que fueron presentados a nivel legislativo. Uno de ellos tiene relación con la problemática de las personas sordas. Se trata de un proyecto de callcenter por videollamada, para que las personas sordas tengan acceso a intérpretes en todas las oficinas públicas del Estado, por lo menos al principio, y después se podría expandir a los privados también. Entendemos que la mejor manera de trabajar por los uruguayos es estando en el Parlamento. La agrupación va a presentar una lista para las elecciones nacionales, la 202, buscando una banca en diputados. Tenemos claro también que nuestra lealtad es con Guido Manini Ríos, a quien respaldamos totalmente.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Cabildo Abierto insistirá en el Senado con la par condicio para la ley de medios
Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA
Tags: Anthony MuradCabildo Abiertodeuda justaentrevistasmontevideoMunicipio A
Noticia anterior

¡Que vuelva la Policía a las tribunas, por favor!

Próxima noticia

Iniciativa por Deuda Justa “no es un perdona tutti”, señala el senador Domenech

Próxima noticia
Iniciativa por Deuda Justa “no es un perdona tutti”, señala el senador Domenech

Iniciativa por Deuda Justa “no es un perdona tutti”, señala el senador Domenech

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.