• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Eduardo Lust: “La Constitución tiene un valor supremo, es un tratado filosófico”

El abogado y diputado de Cabildo Abierto dialogó con La Mañana acerca de su familia, su juventud universitaria, el rol de la filosofía y la religión en su vida, así como de los desafíos de la política contemporánea. Considera que los jóvenes ambientalistas tienen un papel significativo en los necesarios cambios en la sociedad.

por Redacción
14 de mayo de 2020
en Política
Eduardo Lust: “La Constitución tiene un valor supremo, es un tratado filosófico”
WhatsAppFacebook

¿De dónde proviene tu familia, los Lust y los Hitta?

Hitta es vasco-francés, nunca hice un rastreo muy profundo, pero se supone que por finales del siglo XIX vinieron acá y se establecieron al norte del Río Negro una parte y otra rama quedó al sur. Era gente medio cerrada, no muy sociable y tenían mucho dinero. Cuando yo era niño se podía decir que mi madre era rica, yo iba a la escuela en auto con chofer. Sin perjuicio de lo cual, en aquellos años los ricos y los pobres, por decir de alguna forma, éramos iguales, íbamos al mismo club y escuela. Eso creo que desapareció. Mi abuelo era accionista de muchas fábricas en Paysandú como Paycueros y Paylana, y tenía un molino que luego cerró. El año 1980 fue el de quiebra de la familia con la “tablita”.

De los Lust tengo la historia más presente. Es un apellido de origen alemán, pero de los que se denominan los alemanes del Volga, es decir, del río que divide Europa de Asia. En el año 1890 aproximadamente una emperatriz alemana se casa con el zar ruso y en contrato nupcial Rusia le da territorio a Prusia, que manda miles de inmigrantes a ocupar ese territorio y ahí es donde van mis antepasados. Viven relativamente bien porque eran protegidos de la emperatriz, pero los rusos les tenían antipatía y cuando viene la revolución bolchevique esos huyen. Mi abuelo Lust y mi abuela Wais vienen a Brasil sin conocerse, luego a Entre Ríos y finalmente en 1907 en la época batllista se promueve la llegada de colonos. Ahí se instalan en Paysandú, donde nació mi padre.

¿Cómo fue tu infancia?

Nací en Paysandú y pasé toda mi niñez en pueblo Porvenir donde mis padres tenían una chacra y una carnicería. Fui al colegio salesiano y tengo un buen recuerdo de mi educación y mi niñez. Veníamos a la Laguna Negra en camión, demorando dos días en llegar, donde los padres salesianos tienen una colonia de vacaciones hasta hoy y hablábamos con nuestros padres por radioaficionados.

¿Cómo fue la llegada a Montevideo para realizar los estudios universitarios?

Vine en el año 1979 a una pensión en la calle Batoví. Yo diría que una de las mejores épocas de mi vida. Ahí yo conocí de verdad a la gente de todos los partidos, de todas las ideologías y de todos los departamentos que todavía son amigos míos. No conocí a nadie malo, toda gente buena. Después nos empezamos a casar y el grupo se fue disolviendo.

En la facultad de Derecho me vinculé inmediatamente a la juventud wilsonista y ahí conocí a mucha gente que después fueron legisladores y lo son hasta ahora. Mi padre era herrerista y mi mamá de la UBD. Pero también tuve una relación con la hija de uno de los cabecillas del MLN y raíz de eso hice amistad con gente de ese ámbito. En esos años de universidad conocí a la que fue mi esposa, pero lo lindo que fue en la calle. Mi padrino me había aconsejado cuando vine a la capital “si te gusta una chiquilina, hacéselo saber”. Ella estaba con la que iba a ser mi suegra. Alicia me dijo que hacía ballet en una academia y un día la encontré e hice que fue casual. Luego fuimos novios y nos casamos, una divina persona.

¿Qué rol juega en tu vida la filosofía y la religiosidad?

Fundamental. Lo religioso te da la formación en valores. Yo incluso sostengo que hay que dar Religión en las escuelas. No digo la fe, sino el concepto. Y la prueba está que toda la gente que yo admiro eran teólogos como Newton, Miguel Ángel, Bacon, Hume y Rousseau, por ejemplo. La teología explica al ser humano, porque podemos tener más de 40.000 años en la Tierra pero antes de las religiones no conocemos nada de ellos, todo empieza a partir de las religiones.

Con la religión nace la espiritualidad con ella la nación. Además el progreso de la humanidad viene a partir de las religiones. Hay que enseñar todas las religiones porque enseñan a respetar al prójimo, al mayor o incluso en lo económico la solidaridad. En la reforma vareliana se decía que la religión era opcional. En un mundo muy material como este se perdió eso.

¿Y qué se puede hacer desde la política?

Yo sentía que la militancia política y todo aquello era muy romántico y a pesar de que siempre estuve vinculado me encontraba defraudado con la política concreta. Por eso nunca fui candidato en ningún partido.

Parafraseando a Bacon, digo que para mí toda la verdad está en la Constitución, a la que le doy un valor supremo, filosófico, porque es un tratado de filosofía. Uruguay tuvo muchas constituciones, la primera ni se cumplió porque para mí Uruguay nace con la muerte de Aparicio Saravia. Apareció el Uruguay del batllismo y se van dando distintas constituciones hasta 1967 donde el sistema llegó a un nivel de perfeccionamiento tal en su redacción para la idiosincrasia nuestra es difícil modificarla demasiado. Diría que desde el gobierno de Lacalle Herrera, aunque lo voté y me parece que fue un gran presidente, se empezó a dejar de aplicar y desde ahí se hace lo que se necesita sin importar lo que la Constitución dice.

¿Qué cambió con Cabildo Abierto?

La aparición de Cabildo Abierto empecé a verla con expectativa por el general Manini que es una figura clave. En nuestra historia nacional los generales han tenido importancia y sin remontarme tan atrás me refiero a Baldomir, Gestido, Aguerrondo, Seregni. Este interregno se dio porque a partir del gobierno defacto quedaron como mal vistos, hasta ahora. Manini es un hombre carismático y culto, lo compruebo día a día. Creo que es un partido que tiene mucha dirigencia local en el interior y tiene posibilidades de crecer.

Con el tema de las pasteras, Cabildo Abierto también me abrió las puertas y Manini Ríos permanentemente me ha dicho que me acompaña de forma personal y como partido, que ha tomado la bandera y el único que presentó una nota a la empresa. Está de acuerdo con la inversión, pero no con la manera que se hizo y mucho menos con el tren.

¿Qué sucede con los temas de la soberanía en el mundo que viene?

La soberanía se ha perdido. El Estado como nosotros lo conocemos tiene 50 años, no había Derechos Humanos. Yo fui a Europa de luna de miel y si voy ahora hay decenas de países más. Y aparecieron las multinacionales que ahora dominan. Hay 10 millones de personas que manejan la economía, la educación y la información del planeta, por lo tanto los gobiernos. ¿Quién dice cuál es el grado inversor? Diez burócratas en Manhattan que trabajan para los bancos. Hay toda una camarilla. Pero el grado inversor va a desparecer porque todo el mundo está en quiebra.

Pero eso va a cambiar y habrá una respuesta de la ciudadanía. Primero por la naturaleza. El cambio viene para mí por lo que son los movimientos alternativos que van naciendo en todo el planeta con los jóvenes. Todos los jóvenes son ambientalistas, ricos, pobres, cultos o analfabetos. El cambio llevará tiempo, pero está en marcha.

Tags: #LaMañanaCabildo AbiertoconstituciónEduardo LustPolíticasemanariotratado
Noticia anterior

El dilema petrolero de México

Próxima noticia

La serpiente, el perro, el gallo, y el mono

Próxima noticia
La serpiente, el perro, el gallo, y el mono

La serpiente, el perro, el gallo, y el mono

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.