• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Designación de Ripoll fue “una jugada sorpresiva” que no estaba dentro de las opciones

Eduardo Bottinelli, director de Factum

por César Barrios
3 de julio de 2024
en Política
Designación de Ripoll fue “una jugada sorpresiva” que no estaba dentro de las opciones

Eduardo Bottinelli, director de Factum

WhatsAppFacebook

Para el director de la consultora Factum, el politólogo Eduardo Bottinelli, el Frente Amplio tuvo una “noche positiva” en las internas del domingo, mientras que en la Coalición hay que ver qué tipo de interna se plantea rumbo a las elecciones de octubre.

¿Cuál es su primera lectura de los resultados de las elecciones internas?

Un primer tema tiene que ver con la participación. Fue la más baja de todas las instancias que hemos tenido. Básicamente, muestra que por cada persona que fue a votar, hubo dos que no lo hicieron. De esta manera el voto voluntario se transforma de alguna forma en una señal para atender. Si bien en el mundo es bastante habitual la participación relativamente baja, para lo que es el sistema uruguayo, que es todo de voto obligatorio, que en la elección de primera instancia rumbo a una elección presidencial no sea obligatorio y tan bajo, es un tema que hay que poner arriba a la mesa para discutirlo. Eso se debería dar después del inicio de la próxima legislatura, porque si no probablemente en 2029 estemos de nuevo discutiendo porque participó poca gente.

¿Cómo observó el comportamiento electoral del Frente Amplio?

Se lo vio más revitalizado en su participación. Tuvo una oferta electoral atractiva, porque generaba cierto grado de competitividad. Tenía figuras fuertes y los grupos mayoritarios del Frente Amplio definidos claramente detrás de candidaturas. Eso motivó mucho la participación, llegando a más de lo esperado. Cumplió una meta que se había trazado: llegar a 400 mil votos y la superó. Esto no es menor tampoco, porque en un momento estuvo en riesgo esa posibilidad. El Frente Amplio, entre la participación, haber cumplido una meta y haber cerrado la fórmula unitaria con las dos figuras más potentes con todos los grupos alineados, tuvo una noche positiva. Esto es un contraste fuerte con 2019. Las lecciones aprendidas en la interna de ese año, cuando no se definió la fórmula esa noche, llevaron a que las definiciones fueran esta vez bien claras.

Carolina Cosse se había presentado en las internas de 2019 y también había perdido. ¿Eso influye en algo en este proceso?

La elección anterior de Cosse fue como una plataforma de lanzamiento hacia adelante y le sirvió también para posicionarse para la candidatura a la Intendencia de Montevideo. Incluso ese proceso de 2019, con la elección de la vice de Martínez, terminó de alguna forma fortaleciendo su posición de cara a las departamentales Lo que hizo esa elección fue darle trayectoria. Donde sí hubo cambios fue en los apoyos. Mientras en 2019 era apoyada por el MPP, ahora este sector respaldó a Orsi y ella recibió el apoyo del Partido Comunista, el Partido Socialista y otros más.

Se observó el domingo un discurso más hacia la interna por parte de Cosse y otro hacia el exterior del Frente Amplio por Orsi. ¿Esto significa que así será toda la campaña?

Probablemente lo que hagan es dividir roles, por decirlo de alguna forma. Quizás Cosse esté enfocada hacia el núcleo más duro y la figura de Orsi, que despierta por lo menos hasta ahora menos imagen negativa hacia fuera del Frente Amplio, tenga un rol más de apertura. Es una fórmula que se complementa por los perfiles ideológicos y personales, que como fórmula electoral es potente.

En el caso del Partido Nacional, ¿la sorpresa fue la elección de Valeria Ripoll como compañera de fórmula de Álvaro Delgado?

Fue una jugada sorpresiva, ya que no estaba dentro de las opciones y ya se puede adelantar que genera resistencia dentro del Partido Nacional. La misma noche oyeron algunas palabras o comentarios de sorpresa y e incluso de rechazo a la resolución. Es una jugada relativamente arriesgada. Delgado hizo mucho hincapié en la unidad, previo a decir que Ripoll iba a ser su candidata a vice. Por lo tanto, en referencia a la unidad, claramente el efecto que generó inicialmente no fue ese. Hay que ver qué sucede de aquí en adelante. Quedan cuatro meses para las elecciones. Por lo cual hay que ver cómo se desempeña Ripoll en su rol y cómo empieza a hacer recibida por la ciudadanía en ese lugar. Creo que genera una incógnita importante.

Otro tema es que no fue prolijo el proceso. Así como decíamos que el Frente Amplio logró resolver en la noche de manera rápida su fórmula, el Partido Nacional se demoró mucho. Se autoimpuso cerrar la fórmula en la misma noche y no tendría por qué haberlo hecho. Pero las enseñanzas llevan a que si la fórmula se logra en la misma noche, con unidad y que después rinde, existe como una doble ganancia, en tiempo y en forma. Acá lo que hubo fue un tiempo no tan prolijo, de muchas horas, que claramente demostraba que no era fácil resolver la candidatura a la vicepresidencia. Y otro lado la forma. Se demoró y Ripoll por ejemplo no habló, lo cual también es un tema importante. Hay que ver cómo empieza a desempeñarse a partir de ahora.

¿Qué comentario le merece la votación que tuvo Laura Raffo?

No fue sorpresiva y sí lo es la baja votación que tuvo el Partido Nacional. Es cierto que la oferta electoral no mostraba liderazgos. No había un Lacalle Pou, un Jorge Larrañaga o un Juan Sartori. En este contexto de baja votación, Raffo no logró despegar con las estructuras que tenía de apoyo. Claramente, no fue una buena elección para ella. Los resultados terminan siendo lo que las encuestas más o menos daban. Creo que no fue bueno el resultado, no solamente en términos de votos, sino además por la resolución posterior que la dejó fuera de la fórmula, lo que le pega más fuerte.

Dentro del Partido Colorado, Andrés Ojeda eligió a Robert Silva, el segundo en votación. ¿Cómo queda esta fórmula para las elecciones?

Ojeada ha sostenido de manera permanente en sus discursos la importancia de la unidad del Partido Colorado. De esta manera, si la fórmula tiene el apoyo explícito del resto, sale unido.

Pero al Partido Colorado no votó bien.

Votó mal. Fue la peor elección interna. Teniendo la mayor cantidad de candidaturas, no le fue bien. Hay muchas explicaciones. La dispersión de candidaturas tiene que ver con una ausencia de liderazgo. Eran todas caras relativamente nuevas, en el sentido de participar en una elección nacional y que no convocaron, como lo había hecho en el pasado Pedro Bordaberry, Ernesto Talvi o Julio María Sanguinetti. Era esperable que votara poca gente al Partido Colorado, en torno a 100 mil o 110 mil personas, y lo hicieron 101 mil. Al ser una elección voluntaria, para votar al Partido Colorado tenía que haber elementos atractores, y estos no fueron tantos como se podía estimar.

¿Qué se ve de acá en más, qué tipo de campaña se puede esperar?

Hay que terminar de ver cómo se arman las fórmulas que faltan (Cabildo Abierto, Partido Independiente). Hay un punto de arranque distinto a partir de ahora. Pero no quiere decir que esto produzca grandes efectos en las áreas políticas o que se dé un crecimiento o caída muy grande en el Frente Amplio o en la suma de la Coalición. Hay que esperar a cómo se arma un poco el concepto de Ojeda, de buscar una interna dentro de la Coalición. Eso puede dar lugar a que se empiecen a disputar entre los partidos de la Coalición, cómo posicionarse, generando diferencias. Pero esto con un cuidado importante: debe ser la diferenciación sin cortar puentes, que es una línea bastante delgada. Digamos que pasarse un poco de rosca, es distinto a lo de 2019, porque había claramente en ese momento una necesidad de generar la coalición para generar un cambio. Ahora no es la misma coyuntura. Ya es el oficialismo y cómo se actuó en el gobierno, y lo que se plantean son discusiones de perfiles distintos. El gran desafío que tienen los socios del Partido Nacional es justamente por qué votar una opción distinta a ese partido, si después van a formar parte de una coalición, en principio, liderada por el Partido Nacional.

TE PUEDE INTERESAR:

Manini Ríos: “La próxima meta de Cabildo Abierto es el domingo 27 de octubre”
Cabildo Abierto: Rumbo a las elecciones de 2024, se suman dos nuevas agrupaciones nacionales
Realizada la interna con menor participación ciudadana, comenzó la carrera hacia el último domingo de octubre
Tags: Eduardo BottinelliElecciones internasentrevistasfrente amplioPartido Coloradopartido nacional
Noticia anterior

El Desafío Artiguista está en marcha

Próxima noticia

Pomiés: “La Coalición sumada también está en un buen momento”

Próxima noticia
Pomiés: “La Coalición sumada también está en un buen momento”

Pomiés: “La Coalición sumada también está en un buen momento”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.