• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“De las hidrovías proyectadas, la que está más adelantada es la de la laguna Merín”

por César Barrios
19 de septiembre de 2024
en Política
“De las hidrovías proyectadas, la que está más adelantada es la de la laguna Merín”
WhatsAppFacebook

Antes de esta zafra en la zona de Nueva Palmira las esperas fueron de hasta 36 horas y los choferes estuvieron en condiciones infrahumanas. Tenían falta de baños, debían cocinar a la intemperie y debían dormir en los camiones. Esto es una falta de respeto para estos trabajadores. Nos comprometemos como Cabildo Abierto a legislar para que en las terminales de acopio y carga y en explanadas portuarias para que los camioneros tengan los servicios que deben tener.

La Dirección de Hidrografía es una de las direcciones nacionales del Ministerio de Transporte que tiene cinco gerencias: puertos deportivos, desarrollo e inversiones para puertos y terminales privadas (aquellas que no están bajo la ANP), otra de vías navegables que se encarga de dragados y balizamiento, y la gerencia de hidráulicas.La Mañana consultó a Marcos Paolini, director de Hidrografía sobre las perspectivas que hay para incrementar el transporte fluvial.

En transporte marítimo y fluvial, ¿qué se puede esperar en el futuro teniendo en cuenta que usted está al frente de la Dirección Nacional de Hidrografía del MTOP?

Hay un proyecto que se viene trabajando desde comienzos de la administración y que pensamos que va a salir, que es la hidrovía en el río Negro. Esto sería posible ya que tenemos la vía que viene a Montevideo de UPM 2 y, por lo tanto, se pueden complementar. Si bien en un comienzo no se evalúa transportar madera por barcazas, seguramente en algún momento sea una realidad y desde la zona de Paso Pereira, o sea, bastante aguas arriba de San Gregorio de Polanco y de Paso de los Toros, hay un proyecto de una terminal de carga. Si esa hidrovía se llega a materializar, muchos de los 70.000 camiones que circulando anualmente dejarían de hacerlo.

¿Qué sucedería en ese caso con el transporte de carga por camiones?

Una de nuestras ideas es lo que sucede en el resto del mundo cuando se dan estas transformaciones: las empresas se reconviertan y puedan hacerse cargo del transporte marítimo. Lo mismo con la mano de obra, que se puede recapacitar y cambiar de rubro.

Más allá de los ya existentes, ¿el resto de los cursos de agua de Uruguay se puede utilizar como medio de transporte?

Las hidrovías traen muchos beneficios. Son el medio más económico, más amigable con el medioambiente, descongestionan rutas y bajan los costos de su mantenimiento. En Uruguay siempre se ha hablado del proyecto de la hidrovía del río Uruguay. Nosotros hemos puesto en el tapete en esta administración la hidrovía del río Negro. Por otro lado, hay varios proyectos de puertos sobre el río Cebollatí y el río Tacuarí, donde está prevista una hidrovía (denominada De las Lagunas) entre Uruguay y Brasil para sacar producción por el puerto de Río Grande. El tratado fue hecho entre 2010 y 2011 y ha sido impulsado por esta administración del gobierno de coalición. El comité de la hidrovía está avanzado y Brasil ha comprometido obras de dragados, ya que la mayor parte sería en territorio brasileño. Pero siempre para montar una hidrovía se precisa mucho de legislación, porque hay temas de navegación, transporte, control de tráfico o temas de las banderas. Y se consolidan y se llevan adelante cuando está la carga. Si no hay carga que la haga viable, entonces no lo es. De las hidrovías proyectadas (río Uruguay, río Negro y la laguna Merín), la que está más adelantada es la de la laguna, ya que está la carga, o sea los exportadores están dispuestos a utilizarla.

Con respecto a la del río Uruguay, ¿por qué no se ha desarrollado más?

Paraguay saca todo por la hidrovía Puerto Cáceres-Nueva Palmira (conocida como Paraguay-Paraná), principalmente en barcazas, tanto mineral de hierro como granos. Pero la hidrovía del río Uruguay no puede competir con la Paraguay-Paraná porque está funcionando muy bien. Incluso Brasil se está sumando para toda la zona del Pantanal y del Mato Groso para sacar cargas por ahí. Lo que podría sacar por el río Uruguay sería la producción de la zona de Santa Catalina y Río Grande del Sur, pero hoy por esa carga sale por el puerto de Río Grande. Cada vez que hay congestionamiento en ese puerto, se acuerdan del río Uruguay. Pero en realidad no ha habido un compromiso de que esa carga saliera por una hidrovía del río Uruguay. No ha sido viable porque no hay un gran volumen de carga del norte argentino o el sur de Brasil. Las cargas que tenemos de Salto y Paysandú no son suficientes de por sí solas, deben complementarse con cargas argentinas. Hay un proyecto de hidrovía del río Uruguay, pero de Salto hacia el sur, planteándose sacar cargas de Concordia mediante barcazas. El tema es que de Salto hacia arriba hay que hacer un bypass por la represa.

Preocupación por la sequía

¿Cuánto le compete a la Dirección de Hidrografía el control de las aguas, en especial cuando ya se está hablando de una próxima sequía?

La Dirección de Hidrografía hoy es una de las direcciones nacionales de las cinco del Ministerio de Transporte, que es básicamente un ministerio constructor. Hidrografía es una dirección medio atípica porque tiene cinco gerencias: puertos deportivos, desarrollo e inversiones para puertos y terminales privadas (aquellas que no están bajo la ANP), otra de vías navegables que se encarga de dragados y balizamiento (que tiene una flota de remolcadores y balsas) y la gerencia de hidráulicas. Esta es muy importante. En este momento estamos con un plan de obras en bañados de Rocha y también administra un canal de riego en la colonia Tomás Berreta, donde les damos agua a los colonos, entre otros. Si bien muchas competencias salieron de Hidrografía hacia Dinagua, tenemos una visión sobre el tema del agua.

Ahora estamos entrando en el fenómeno de La Niña. Estábamos abandonando El Niño, que nos trajo inundaciones. El fenómeno de La Niña nos va a traer muchas secas. Nosotros lo que tenemos planificado para el próximo quinquenio es un plan de obras que está en el programa de Cabildo Abierto. Tiene un capítulo muy importante relacionado con todos los intereses marítimos, puertos, hidrovía, canales y a las obras hidráulicas, justamente para tratar de minimizar los efectos de las inundaciones cuando estamos frente a ese fenómeno por medio de embalses y represas y tener un acopio suficiente de agua en esos embalses, para cuando llega la sequía. En el plan de Cabildo Abierto planteamos que esto se debe hacer de forma integral.

Por su experiencia, ¿qué piensa que puede suceder en el futuro?

En las primeras décadas del siglo pasado se construyeron todas las represas, como Paso Severino y Canelón Grande, y las utiliza OSE para abastecer Montevideo y el área metropolitana. Hace más de 50 años hubo una conciencia de la necesidad de cuidar los recursos hídricos. Todo esto fue quedando un poco de lado o se priorizaron otro tipo de obras. Pero cuando acá en Montevideo abrías la canilla y salía agua salada, se generó de nuevo una conciencia de volver a hacer obras de este tipo. Nosotros ya veníamos hablando del tema en Hidrografía y fuimos entonces un poco más escuchados. No solo de la falta de agua sino también de las inundaciones. Por ejemplo, en Melo con las inundaciones y los problemas que se genera a nivel social, está el proyecto de realizar una represa en el arroyo Conventos. Eso va a prevenir las inundaciones y tener agua en época de seca. Lo mismo pasa en San José, en Santa Lucía o en San Ramón. Hay una serie de situaciones que ya sabemos que se vienen generando con las inundaciones y deberá ser una política de Estado a implementar en los próximos tiempos para hacer las obras necesarias que eviten este tipo de situaciones.

TE PUEDE INTERESAR:

Foro Fluvial Sudamericano: en pos del desarrollo de las hidrovías sudamericanas
Luis Carlos Heinze: “Ver la hidrovía en pleno funcionamiento será una gran realización”
Hidrovía laguna Merín: “El transporte de la producción uruguaya de granos es el gran beneficiario de este acuerdo”
Tags: aguaentrevistashidrografíaHidrovíaMarcos PaoliniRíos
Noticia anterior

En Uruguay es posible regar 700 mil hectáreas agrícolas

Próxima noticia

Tan ilustrados como valientes

Próxima noticia
Tan ilustrados como valientes

Tan ilustrados como valientes

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.