• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Tan ilustrados como valientes

por Mary Ríos
19 de septiembre de 2024
en Cultura
Tan ilustrados como valientes
WhatsAppFacebook

La Biblioteca Nacional es la responsable de guardar, ordenar, preservar, difundir y promover la investigación del acervo de impresos realizados en todo el territorio nacional, así como la salvaguarda de otros objetos artísticos que ha reunido a lo largo de su historia. También debe cumplir de forma solvente con las disposiciones legales de registro de impresos que le corresponden. Como toda institución ha debido adaptarse, actualizarse, reformularse. Para saber más, nos entrevistamos con su director desde 2020, Valentín Trujillo

Valentín Trujillo (Maldonado, junio de 1979) es escritor, profesor y periodista uruguayo. Hijo del pintor José Trujillo y de Adriana López, se crio en un ambiente imbuido por las artes plásticas, la literatura y el cine. Su padre fue un reconocido pintor fernandino que falleció prematuramente, aunque dejando una fantástica obra.

Valentín Trujillo Se graduó como profesor de lengua y literatura en el Centro Regional de Profesores del Este, en Maldonado, su ciudad natal. Estudió cine en Cinemateca Uruguaya y periodismo en la Universidad Católica del Uruguay. Ha sido profesor de secundaria y columnista de El Observador entre 2005 y 2015. En 2020 asumió como director de la Biblioteca Nacional del Uruguay.

¿Cuál era tu premonición respecto a lo que te iba a deparar el cargo de director de la Biblioteca Nacional? ¿Se cumplió algo o la realidad superó tus expectativas (para bien o para mal)?

La realidad siempre supera todas las expectativas. Era inimaginable pensar en algo de la dimensión de la pandemia, por ejemplo, y ya de entrada tuvimos que rearmar la estrategia de gestión. Yo tenía años como usuario de la Biblioteca Nacional, como periodista e investigador, consultando material aquí, y desde ese lugar sabía de algunas mejoras que eran necesarias. Pero siempre pasar al otro lado del mostrador tiene sus sorpresas.

¿Cuáles fueron los grandes logros y desafíos de tu gestión?

Creo que uno de los principales logros fue poner a la Biblioteca Nacional en la agenda cultural y nacional. Hicimos un proyecto de comunicación, porque uno puede hacer cosas relevantes puertas adentro, pero si no se comunican bien es casi como si no existieran. Luego desarrollamos cada aérea de la Biblioteca Nacional, creamos una sección de Gestión Territorial, desde donde lanzamos un ambicioso proyecto de digitalización de prensa, que se desarrolla en 14 departamentos en paralelo, para prensa del siglo XIX y XX. Conseguimos un espacio anexo, que la Biblioteca Nacional reclamaba desde hace 50 años. Estamos restaurando la fachada, la imprenta La Galatea, publicamos varios libros importantes… en fin, mucho trabajo.

¿La dedicación que implica el cargo provoca obligadamente un alejamiento de la parte creativa, en tu caso de la escritura?

A pesar de todo el trabajo, estoy avanzando, lentamente, en mi escritura personal.

Solo la limpieza exterior sale unos 7,5 millones de pesos. ¿Qué presupuesto anual aproximado requiere la Biblioteca?

Esta administración aumentó el presupuesto global de la Biblioteca Nacional para el quinquenio. El presupuesto, entre inversiones y funcionamiento, suma unos 25 millones de pesos. Es una cifra importante, que permite un campo de desarrollo interesante.

Dentro de la gran diversidad de actividades que se realizan en la institución, ¿cuáles han ido incrementándose o que resultan más necesarias?

Por suerte, todos han ido incrementándose. Muy necesario es el espacio, el sitio para colocar los nuevos materiales que ingresan cada día. Gracias a una coordinación con la Dirección Nacional de Cultura conseguimos un anexo en Montevideo.

Muchas familias tienen colecciones o libros de sus antepasados y no saben qué hacer con ellos. ¿Hay algún protocolo para gestionar donaciones?

La Biblioteca Nacional no recibe donaciones de bibliotecas familiares, porque en el 99% de los casos ya posee los libros ofrecidos. Solo recibe archivos de escritores.

¿Ha crecido el número de usuarios y préstamos?

Desde 2020, y con la reapertura física de la Biblioteca Nacional, las cifras han crecido en todos los rubros. Los estudiantes vienen a pedir material a nuestras salas, otros consultan por internet, y miles cada año realizan las visitas guiadas a nuestro edificio. El año pasado, nos visitaron más de 7 mil personas.

¿Ingresan mensualmente revistas nacionales y extranjeras?

La Ley de Depósito Legal obliga a las imprentas a mandar dos copias de todo lo que se imprime en el país, desde libros, diarios, revistas, semanarios a volantes con ofertas de supermercado.

¿Qué es lo más requerido: libros, diarios, revistas, fotos? ¿Nacionales e internacionales?

Las principales solicitudes están en las colecciones de prensa del siglo XIX y XX.

¿Cómo se desarrollas la labor en el territorio, cómo funciona el servicio de bibliotecas públicas?

Se activó el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, con 116 bibliotecas en todo el país. Se desarrollan varios proyectos en paralelo, no solo el de digitalización. Se realizan encuentros temáticos, se coordina con los departamentos, se capacita a los bibliotecarios, se hace extensión cultural. Es un trabajo intenso en todo el país.

¿Qué sientes que le hace falta a la Biblioteca? ¿Más recursos humanos, tecnología, espacio?

Son necesarios algunos recursos humanos, porque creció el ritmo de jubilación luego de la pandemia. Y el espacio, que ha sido solucionado.

¿Cuáles son los tesoros? ¿Siguen existiendo objetos, láminas, etcétera? ¿Qué les muestran a los visitantes en las visitas guiadas?

Son demasiados para una respuesta concreta. La sección Materiales Especiales tiene muchos incunables, libros antiguos medievales de antes de la imprenta, ediciones de la época de Gutenberg, minilibros, además de la pinacoteca, numismática y un largo etcétera. Archivo Literario tiene casi 180 colecciones de papelería personal de los principales intelectuales de nuestra historia. La Hemeroteca tiene todos los diarios…

¿Cuáles fueron los cambios en los hábitos de los usuarios que se pudieron satisfacer?

Se intensificó el envío de materiales por correo, a distancia.

¿Cómo se ordenan las colecciones? ¿Se señalizan las calles? ¿Cuántos pisos se usan?

Esas son decisiones de los técnicos bibliotecólogos y los criterios están preestablecidos. Se usan todos los pisos del edificio.

¿La Biblioteca sirve de depósito, es destino de donaciones, presta y también compra?

La Biblioteca Nacional compra ejemplares nacionales, cuando los quiere difundir a través del Sistema de BBPP, y algunos volúmenes extranjeros cuando la ocasión lo amerita.

Si tuvieras todo el tiempo y todo el presupuesto a disposición, ¿qué harías?

Una gran reforma hacia arriba, que le agregara tres pisos a este edificio, y que incluyera una tienda y una cafetería. Y otra gran reforma hacia abajo, poniendo a nuevo los subsuelos.

¿Qué le aconsejarías, cuando llegue el momento, a tu futuro sucesor?

Que tenga mano firme en el timón de este gigantesco buque, y que nunca olvide que la Biblioteca Nacional tiene más de dos siglos de historia, que la memoria de lo que somos está aquí, y que hay que preservarla y al mismo tiempo difundirla lo máximo posible.

TE PUEDE INTERESAR:

Música alta en la escuela pública
Una valiosa obra para descubrir
En setiembre llega la 6ª edición del Festival Internacional de Circo
Tags: biblioteca nacionalentrevistaslibrosValentín Trujillo
Noticia anterior

“De las hidrovías proyectadas, la que está más adelantada es la de la laguna Merín”

Próxima noticia

BROU: “Socio estratégico del sector agropecuario”

Próxima noticia
BROU: “Socio estratégico del sector agropecuario”

BROU: “Socio estratégico del sector agropecuario”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.